Amazon cover image
Image from Amazon.com

Consultoría para realizar el estudio congruencia y pertinencia de la propuesta curricular del nivel secundario.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : IDEICE, 2020Description: 121 páginasISBN:
  • 978-9945-499-55-1
Subject(s): DDC classification:
  • 373.1 R426c 2020
Online resources:
Contents:
Introducción 1 -- 1. Marco teórico 3 -- 1.1. El currículo de secundaria como factor clave para el éxito en el aprendizaje 3 -- 1.2. El currículo del modelo educativo por competencias – el deber ser 3 -- 1.3. Estructura para el diseño y evaluación del currículo 4 -- 1.4. Concepto de competencias en educación 5 -- 1.5. Competencias en educación desde el currículo 6 -- 1.6. Competencias en el contexto de la propuesta curricular – algunos casos 8 -- 1.7. Perfil de egreso del modelo educativo basado en competencias 9 -- 1.8. Proceso de evaluación del modelo por competencias 10 -- 1.9. El modelo educativo por competencias en República Dominicana (tomado de los términos de referencia del presente estudio y del Plan Decenal de Educación 2008-2018) 10 -- 1.10. Evaluación de currículo 12 -- 1.11. Métodos usados en la evaluación del currículo 14 -- 1.12. Diferencias entre la evaluación curricular interna y la externa 15 -- 1.13. Conceptos de pertinencia, congruencia y coherencia en educación en el presente estudio 15 -- 2. Antecedentes del diseño del currículo en la educación secundaria en República Dominicana 17 -- 3. Justificación 18 -- 4. -- Objetivos 18 -- 5. Alcance, enfoque del estudio y actores implicados 19 -- 6. Metodología 20 -- 6.1. Grupos objetivos investigados 20 -- 6.2. Diseño muestral 20 -- 6.3. Técnicas de recolección de información 21 -- 6.4. Procesamiento de información 21 -- 7. Resultados 21 -- 7.1. Lengua Española y Ciencias Sociales 23 -- 7.2. Ciencias de la Naturaleza y Educación Física 24 -- 7.3. Lengua Extranjera y Matemáticas 25 - 7.4. Planeación: teoría, tiempo y propósito 25 -- 7.5. Enfoque y flexibilidad 26 -- 7.6. Evaluación de las actividades 27 -- 7.7. Pertinencia y didáctica 28 -- 7.8. Desarrollo de la creatividad y la investigación 29 -- 7.9. Evaluación y eficiencia 30 -- 8. Análisis externo de la actualización del currículo de secundaria 31 -- 8.1. Diseño curricular 31 -- 8.2. El modelo pedagógico y las reformas curriculares (elaboración propia) 32 -- 8.3. La evaluación 33 -- 8.4. Recomendaciones 34 -- 9. Conclusiones 35 -- 9.1. Pertinencia del currículo 35 -- 9.2. Congruencia del currículo 36 -- 9.3. Coherencia del currículo 36 -- 9.4. Práctica docente 36 -- 9.5. Modelo CIPP 36 -- 9.6. Matemáticas 37 -- 9.7. Ciencias de la Naturaleza 39 -- 9.8. Ciencias Sociales 40 -- 9.9. Lengua Española 41 -- 9.10. Lenguas Extranjeras 42 -- 9.11. Informática 43 -- 9.12. Educación artística 43 -- 10. Bibliografía 43 -- 11. ANEXOS 49.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 373.1 R426c 2020 (Browse shelf(Opens below)) Versión digital Available 066783

Versión digital

Introducción 1 -- 1. Marco teórico 3 -- 1.1. El currículo de secundaria como factor clave para el éxito en el aprendizaje 3 -- 1.2. El currículo del modelo educativo por competencias – el deber ser 3 -- 1.3. Estructura para el diseño y evaluación del currículo 4 -- 1.4. Concepto de competencias en educación 5 -- 1.5. Competencias en educación desde el currículo 6 -- 1.6. Competencias en el contexto de la propuesta curricular – algunos casos 8 -- 1.7. Perfil de egreso del modelo educativo basado en competencias 9 -- 1.8. Proceso de evaluación del modelo por competencias 10 -- 1.9. El modelo educativo por competencias en República Dominicana (tomado de los términos de referencia del presente estudio y del Plan Decenal de Educación 2008-2018) 10 -- 1.10. Evaluación de currículo 12 -- 1.11. Métodos usados en la evaluación del currículo 14 -- 1.12. Diferencias entre la evaluación curricular interna y la externa 15 -- 1.13. Conceptos de pertinencia, congruencia y coherencia en educación en el presente estudio 15 -- 2. Antecedentes del diseño del currículo en la educación secundaria en República Dominicana 17 -- 3. Justificación 18 -- 4. -- Objetivos 18 -- 5. Alcance, enfoque del estudio y actores implicados 19 -- 6. Metodología 20 -- 6.1. Grupos objetivos investigados 20 -- 6.2. Diseño muestral 20 -- 6.3. Técnicas de recolección de información 21 -- 6.4. Procesamiento de información 21 -- 7. Resultados 21 -- 7.1. Lengua Española y Ciencias Sociales 23 -- 7.2. Ciencias de la Naturaleza y Educación Física 24 -- 7.3. Lengua Extranjera y Matemáticas 25 - 7.4. Planeación: teoría, tiempo y propósito 25 -- 7.5. Enfoque y flexibilidad 26 -- 7.6. Evaluación de las actividades 27 -- 7.7. Pertinencia y didáctica 28 -- 7.8. Desarrollo de la creatividad y la investigación 29 -- 7.9. Evaluación y eficiencia 30 -- 8. Análisis externo de la actualización del currículo de secundaria 31 -- 8.1. Diseño curricular 31 -- 8.2. El modelo pedagógico y las reformas curriculares (elaboración propia) 32 -- 8.3. La evaluación 33 -- 8.4. Recomendaciones 34 --
9. Conclusiones 35 -- 9.1. Pertinencia del currículo 35 -- 9.2. Congruencia del currículo 36 -- 9.3. Coherencia del currículo 36 -- 9.4. Práctica docente 36 -- 9.5. Modelo CIPP 36 -- 9.6. Matemáticas 37 -- 9.7. Ciencias de la Naturaleza 39 -- 9.8. Ciencias Sociales 40 -- 9.9. Lengua Española 41 -- 9.10. Lenguas Extranjeras 42 -- 9.11. Informática 43 -- 9.12. Educación artística 43 -- 10. Bibliografía 43 -- 11. ANEXOS 49.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha