Amazon cover image
Image from Amazon.com

La olvidada expedición a Santo Domingo en 1959 / María Antonia Bofill Pérez ; edición : Norma Castillo Falcato ; corrección : Esther Julieta Pardillo Castillo ; diseño de cubierta : Alejandro Greenidge Clark ; diseño interior : Ramón Caballero Arbelo

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: La Habana : Editora historia / Instituto de historia de Cuba, 2017 Description: 200 p. fotografíasISBN:
  • 978-959-309-0742
Subject(s): DDC classification:
  • 972.93053 B673o 2017
Contents:
Prólogo a La olvidada expedición, 7.-- Presentación, 11.-- Antecedentes, 17.-- Fidel en la expedición a Cayo Confites, año 1947, 20.--Las victorias del ejército rebelde, 23.-- Triunfo de la revolución cubana, 24.-- Los que estuvieron en Mil Cumbres. Testimonios de participantes en los hechos, 27.-- Primeras acciones para la salida, 34.-- Los hechos, 41.-- Lugar y fecha de la salida, 44.-- Rumbo este...hacia el Paso de los Vientos, 49.-- Se traspasa la cortina de acero, 50.-- Las consecuencias, 55.-- El desembarco lo hicimos por Haití, 57.-- Estos días serían recordados, 63.-- La invasión del Argelino, 67.-- Empecé a soñar que nos estaban atacando, 72.-- La captura, 79.-- Los expedicionarios narran sus vivencias en las carceles de Haití, 85.-- Retorno a casa, 93.--La llegada a Cuba, 96.-- Los recuerdos, 105.-- Los expedicionarios, 109.-- Relación de los expedicionarios del 10 de agosto de 1959, 111.-- Expedicionarios muertos de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, 111.-- Expedicionarios muertos de la provincia de Holguín, 111.-- Expedicionarios muertos de los que no se conoce procedencia, 112.-- Extranjeros que formaron parte de la expedición, 112.-- Cubanos sobrevivientes, 112.-- Biografías de los inmolados, 113.-- Manuel Nemesio Navarro barli, 113.-- Renguel Guerrero Rodríguez, El Mexicano, 115.-- Eduardo de Jesús Aballe Miranda, 118.-- Joaquín Candelario Tamayo Arias, 120.-- José Ramón Calixto López, África, 122.-- Reinaldo Velázquez Camareno, Menocal, 123.-- Luis Alberto Rodríguez Álvarez, Ñaco, 125.-- Ronal de la Caridad Álvarez de la Rosa, El Maestro, 127.-- José Carrillo Calás, Pepito, 129.-- Julio Parra Vázquez, 130.-- Oscar Antonio Fernández Celorrio, Macho, 131.-- René González Peña, Mono Blanco, 132.-- Sergio Rafael Mora Caballero, 134.-- José Antonio Bofill Carbonel, Culebra, 136.-- Ángel Federico Pérez Álvarez, 138.-- Hermógenes Silveira, 139.-- Carlos Juan Colón Hinojosa, Mito, 141.-- Clodo Aldo Elías Ferias, 144.-- Raúl Cruz Expósito, 146.-- A modo de conclusión, 149.-- Anexos, 165.-- Bibliografía, 183.-- Índice onomástico, 187.
Summary: La derrota de la dictadura de Fulgencio Batista despertó en los jovenes rebeldes un contagioso espíritu justiciero. En consecuencia y movidos por el deseo de derrotar el régimen de Trujillo en República Dominicana, partió de Cuba, en junio de 1959, la expedición comandada por el capitán dominicano Jiménez Moya y el comandante del ejército rebelde Delio Gómez Ochoa. Al conocerse la noticia en la isla, un grupo de combatientes del IV frente Simón Bolívar, que habían luchado contra Batista bajo las órdenes de Gómez Ochoa, deciden, inconsultamente, partir en su refuerzo. Veintinueve combatientes zarparon el 10 de agosto de 1959 desde la bahía de Puerto Padre. Tres días después, faltos de prácticos, desembarcaron erróneamente en Haití. La persecución por parte de las fuerzas del dictador Duvalier hizo que solo cinco sobrevivieran. Hasta hoy, sus nombres permanecen en el más absoluto silencio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 972.93053 B673o 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 41822 055037

Contiene dedicatoria de la autora

Contiene : bibliografía e índice

Prólogo a La olvidada expedición, 7.-- Presentación, 11.-- Antecedentes, 17.-- Fidel en la expedición a Cayo Confites, año 1947, 20.--Las victorias del ejército rebelde, 23.-- Triunfo de la revolución cubana, 24.-- Los que estuvieron en Mil Cumbres. Testimonios de participantes en los hechos, 27.-- Primeras acciones para la salida, 34.-- Los hechos, 41.-- Lugar y fecha de la salida, 44.-- Rumbo este...hacia el Paso de los Vientos, 49.-- Se traspasa la cortina de acero, 50.-- Las consecuencias, 55.-- El desembarco lo hicimos por Haití, 57.-- Estos días serían recordados, 63.-- La invasión del Argelino, 67.-- Empecé a soñar que nos estaban atacando, 72.-- La captura, 79.-- Los expedicionarios narran sus vivencias en las carceles de Haití, 85.-- Retorno a casa, 93.--La llegada a Cuba, 96.-- Los recuerdos, 105.-- Los expedicionarios, 109.-- Relación de los expedicionarios del 10 de agosto de 1959, 111.-- Expedicionarios muertos de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, 111.-- Expedicionarios muertos de la provincia de Holguín, 111.-- Expedicionarios muertos de los que no se conoce procedencia, 112.-- Extranjeros que formaron parte de la expedición, 112.-- Cubanos sobrevivientes, 112.-- Biografías de los inmolados, 113.-- Manuel Nemesio Navarro barli, 113.-- Renguel Guerrero Rodríguez, El Mexicano, 115.-- Eduardo de Jesús Aballe Miranda, 118.-- Joaquín Candelario Tamayo Arias, 120.-- José Ramón Calixto López, África, 122.-- Reinaldo Velázquez Camareno, Menocal, 123.-- Luis Alberto Rodríguez Álvarez, Ñaco, 125.-- Ronal de la Caridad Álvarez de la Rosa, El Maestro, 127.-- José Carrillo Calás, Pepito, 129.-- Julio Parra Vázquez, 130.-- Oscar Antonio Fernández Celorrio, Macho, 131.-- René González Peña, Mono Blanco, 132.-- Sergio Rafael Mora Caballero, 134.-- José Antonio Bofill Carbonel, Culebra, 136.-- Ángel Federico Pérez Álvarez, 138.-- Hermógenes Silveira, 139.-- Carlos Juan Colón Hinojosa, Mito, 141.-- Clodo Aldo Elías Ferias, 144.-- Raúl Cruz Expósito, 146.-- A modo de conclusión, 149.-- Anexos, 165.-- Bibliografía, 183.-- Índice onomástico, 187.

La derrota de la dictadura de Fulgencio Batista despertó en los jovenes rebeldes un contagioso espíritu justiciero. En consecuencia y movidos por el deseo de derrotar el régimen de Trujillo en República Dominicana, partió de Cuba, en junio de 1959, la expedición comandada por el capitán dominicano Jiménez Moya y el comandante del ejército rebelde Delio Gómez Ochoa. Al conocerse la noticia en la isla, un grupo de combatientes del IV frente Simón Bolívar, que habían luchado contra Batista bajo las órdenes de Gómez Ochoa, deciden, inconsultamente, partir en su refuerzo. Veintinueve combatientes zarparon el 10 de agosto de 1959 desde la bahía de Puerto Padre. Tres días después, faltos de prácticos, desembarcaron erróneamente en Haití. La persecución por parte de las fuerzas del dictador Duvalier hizo que solo cinco sobrevivieran. Hasta hoy, sus nombres permanecen en el más absoluto silencio.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha