La olvidada expedición a Santo Domingo en 1959 / (Record no. 53933)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04326nam a2200241 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 437267
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s2017 spco || o001 ||spa|
011 ## - ENLACE DEL NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO [OBSOLETO]
Número de control de LC 2017
-- spa
-- cu
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-959-309-0742
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 972.93053 B673o 2017
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 77545
Nombre de persona Bofill Pérez, María Antonia, 1954-
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La olvidada expedición a Santo Domingo en 1959 /
Mención de responsabilidad, etc. María Antonia Bofill Pérez ; edición : Norma Castillo Falcato ; corrección : Esther Julieta Pardillo Castillo ; diseño de cubierta : Alejandro Greenidge Clark ; diseño interior : Ramón Caballero Arbelo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Habana :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editora historia / Instituto de historia de Cuba,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 200 p.
Otras características físicas fotografías ;
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Contiene dedicatoria de la autora
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene : bibliografía e índice
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo a La olvidada expedición, 7.-- Presentación, 11.-- Antecedentes, 17.-- Fidel en la expedición a Cayo Confites, año 1947, 20.--Las victorias del ejército rebelde, 23.-- Triunfo de la revolución cubana, 24.-- Los que estuvieron en Mil Cumbres. Testimonios de participantes en los hechos, 27.-- Primeras acciones para la salida, 34.-- Los hechos, 41.-- Lugar y fecha de la salida, 44.-- Rumbo este...hacia el Paso de los Vientos, 49.-- Se traspasa la cortina de acero, 50.-- Las consecuencias, 55.-- El desembarco lo hicimos por Haití, 57.-- Estos días serían recordados, 63.-- La invasión del Argelino, 67.-- Empecé a soñar que nos estaban atacando, 72.-- La captura, 79.-- Los expedicionarios narran sus vivencias en las carceles de Haití, 85.-- Retorno a casa, 93.--La llegada a Cuba, 96.-- Los recuerdos, 105.-- Los expedicionarios, 109.-- Relación de los expedicionarios del 10 de agosto de 1959, 111.-- Expedicionarios muertos de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, 111.-- Expedicionarios muertos de la provincia de Holguín, 111.-- Expedicionarios muertos de los que no se conoce procedencia, 112.-- Extranjeros que formaron parte de la expedición, 112.-- Cubanos sobrevivientes, 112.-- Biografías de los inmolados, 113.-- Manuel Nemesio Navarro barli, 113.-- Renguel Guerrero Rodríguez, El Mexicano, 115.-- Eduardo de Jesús Aballe Miranda, 118.-- Joaquín Candelario Tamayo Arias, 120.-- José Ramón Calixto López, África, 122.-- Reinaldo Velázquez Camareno, Menocal, 123.-- Luis Alberto Rodríguez Álvarez, Ñaco, 125.-- Ronal de la Caridad Álvarez de la Rosa, El Maestro, 127.-- José Carrillo Calás, Pepito, 129.-- Julio Parra Vázquez, 130.-- Oscar Antonio Fernández Celorrio, Macho, 131.-- René González Peña, Mono Blanco, 132.-- Sergio Rafael Mora Caballero, 134.-- José Antonio Bofill Carbonel, Culebra, 136.-- Ángel Federico Pérez Álvarez, 138.-- Hermógenes Silveira, 139.-- Carlos Juan Colón Hinojosa, Mito, 141.-- Clodo Aldo Elías Ferias, 144.-- Raúl Cruz Expósito, 146.-- A modo de conclusión, 149.-- Anexos, 165.-- Bibliografía, 183.-- Índice onomástico, 187.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La derrota de la dictadura de Fulgencio Batista despertó en los jovenes rebeldes un contagioso espíritu justiciero. En consecuencia y movidos por el deseo de derrotar el régimen de Trujillo en República Dominicana, partió de Cuba, en junio de 1959, la expedición comandada por el capitán dominicano Jiménez Moya y el comandante del ejército rebelde Delio Gómez Ochoa. Al conocerse la noticia en la isla, un grupo de combatientes del IV frente Simón Bolívar, que habían luchado contra Batista bajo las órdenes de Gómez Ochoa, deciden, inconsultamente, partir en su refuerzo. Veintinueve combatientes zarparon el 10 de agosto de 1959 desde la bahía de Puerto Padre. Tres días después, faltos de prácticos, desembarcaron erróneamente en Haití. La persecución por parte de las fuerzas del dictador Duvalier hizo que solo cinco sobrevivieran. Hasta hoy, sus nombres permanecen en el más absoluto silencio.
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 84340
Nombre geográfico 1. República Dominicana
Subdivisión general Historia
-- Expedición de junio 1959.
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 14485
Nombre geográfico 2. República Dominicana
Subdivisión general Historia
-- Era de Trujillo 1930-1961
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 84341
Nombre de persona I. Castillo Falcato, Norma, edición II. Pardillo Castillo, Esther Julieta, corrección III. Greenidge Clark, Alejandro, diseño de cubierta IV. Caballero Arbelo, Ramón, diseño de interior
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Restricciones de uso No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
          Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, 11/07/2017   972.93053 B673o 2017 055037 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 41822

Powered by Koha