Sistemas CBIR : (Record no. 61325)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06038nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220505090417.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220429b ||||| |||| 00| 0 spa d
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2007
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-9704-314-4
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGN
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGN
Normas de descripción RCAA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 025.524 P438s 2007
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pérez Álvarez, Sara
9 (RLIN) 108453
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sistemas CBIR :
Resto del título recuperación de imágenes por rasgos visuales /
Mención de responsabilidad, etc. Sara Pérez Álvarez ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huici ; producción : José Antonio Martín ; maquetación : María Álvarez Menéndez ; corrección : Olaya González Dopazo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Gijón, España :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Trea,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 284 p. :
Otras características físicas il., tablas, figuras
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Biblioteconomía y Administración Cultural ;
Designación de volumen o secuencia Número 168
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene: bibliografía e glosario de términos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción, 11.-- La investigación en sistemas CBIR, 15.-- Consideraciones sobre el significado de los sistemas CBIR, 15.-- Explicación del interés de estos sistemas desde el punto de vista documental, 18.-- Importancia y finalidad, 21.-- Nacimiento y evolución de las técnicas y estudios sobre CBIR, 24.-- Aclaración acerca del origen de las técnicas de recuperación visual, 24.-- La recuperación de imágenes por contenido visual antes del término CBIR, 29.-- Sistemas CBIR: hacia una mayor amigabilidad en la recuperación, 34.-- Fortalezas y debilidades en la investigación, 38.-- Comentario a los bloques temáticos reflejados en INSPEC, 44.-- Cotejo del comentario con trabajos sobre el estado de la cuestión, 60.-- Investigación sobre sistemas CBIR fuera de España, 62.-- Publicaciones, 62.-- Profesionales y trabajos destacados, 63.-- Instituciones y grupos de investigación, 71.-- Investigación sobre sistemas CBIR en España, 84.-- Conclusiones acerca de la posición de la documentación en el estudio de estos sistemas, 89.-- Características de funcionamiento y limitaciones, 93.-- Explicación básica del funcionamiento, 93.-- Limitaciones, 98.-- El vacío semántico, 101.-- La evaluación, 109.-- Aplicaciones, 113.-- Sistemas dependientes del dominio y sistemas de arquitectura independiente, 114.-- Presentación de ejemplos de sistemas dependientes del dominio, 114.-- ARTISAN (Automatic Retrieval of Trademark Images by Shape Analysis), 115.-- TODAI (Typographic Ornament Database and Identification), 116.-- LCPD (Leiden 19th Century Portrait Database), 117.-- WebMIRS (Web-based Medical Information Retrieval System), 119.-- Presentación de ejemplos de sistemas de arquitectura independiente, 120.-- Motores CBIR de búsqueda sobre la web, 123.-- Istorma, 123.-- WebSeek, 125.-- ImageScape, 127.-- eVe, 128.-- Otros motores CBIR de dominio genérico, 132.-- Quicklook, 132.-- SMURF, 134.-- IKONA, 135.-- Conclusiones, 141.-- Aplicaciones de interés en el ámbito de la biblioteconomía y la documentación, 142.-- Conclusiones, 161.-- El problema de las interfaces de consulta, 165.-- La necesidad de centrarse en el usuario para conseguir un diseño eficaz, 166.-- Estudios realizados sobre interfaces CBIR, 168.-- Propuesta de requisitos mínimos de usabilidad para interfaces en sistemas CBIR, 178.-- Diseño de un modelo de evaluación de usabilidad, 180.-- Cuestiones sobre usabilidad, 181.-- Estudios sobre usuarios de imágenes, 192.-- Explicación del modelo, 196.-- Problemas detectados y sugerencia de mejoras, 205.-- Requisitos mínimos propuestos, 255.-- Conclusiones y líneas a seguir, 257.-- Anexo. Glosario de términos, 259.-- Bibliografía, 265.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Tomando como referencia el protagonismo cobrado en nuestros días por la imagen como medio de comunicación, este libro se propone reflexionar sobre nuevas formas existentes de representar y recuperar imágenes. Estamos acostumbrados a que tanto la representación de las imágenes para su posterior recuperación como la búsqueda de las mismas se hagan mediante el recurso a las palabras. Sin embargo, en estas páginas se aborda el estudio de un tipo de sistemas automáticos que representan y permiten recuperar imágenes sin necesidad de acudir a atributos textuales que las definan. Las ventajas que suponen estos sistemas son manifiestas, tanto para el usuario como para el profesional de la documentación. A priori, resuelven entre otros el problema del tiempo empleado en indizar textualmente las imágenes, la inconsistencia entre indizadores o la dificultad de expresar cualidades gráficas mediante palabras. Por ejemplo, cuando un usuario no tiene una idea clara de la imagen que busca, el sistema le ofrecerá una muestra a partir de la cual podrá navegar por similitud visual hasta dar con algo relevante; y ello sin necesidad de plantearse las palabras más adecuadas para representar su idea. En este trabajo se definen estos sistemas, conocidos de forma abreviada como sistemas CBRI, y se sitúa su origen en el tiempo, se analiza la productividad de la investigación al respecto, se especifican las características y limitaciones principales que sufren estos sistemas y se señalan las tipologías en que podemos clasificar las aplicaciones CBRI existentes, comentando algunos ejemplos dentro de cada categoría. La autora dedica un apartado al estudio de las aplicaciones más directamente relacionadas con el ámbito profesional de la biblioteconomía y documentación. Finalmente, se examinan los problemas de interacción que afectan a estos sistemas en su relación con el usuario, al tiempo que se propone una serie de requisitos mínimos de usabilidad exigibles a cualquiera de estos sistemas.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Procesamiento de imágenes
9 (RLIN) 108029
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Recuperación de la información
9 (RLIN) 108455
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Díaz Huici, Álvaro,
Término indicativo de función/relación dirección editorial
9 (RLIN) 100858
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martín, José Antonio,
Término indicativo de función/relación producción
9 (RLIN) 102079
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Álvarez Menéndez, María,
Término indicativo de función/relación maquetación
9 (RLIN) 103541
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Dopazo, Olaya,
Término indicativo de función/relación corrección
9 (RLIN) 97706
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2022 Compra 2021   025.524 P438s 2007 065478 05/05/2022 1 05/05/2022 Libros

Powered by Koha