Planificación y organización de centros documentarios : (Record no. 59111)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 11408nam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 523878
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210708085546.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s2007 spco || o001 ||spa|
011 ## - ENLACE DEL NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO [OBSOLETO]
Número de control de LC 2007
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-9704-331-1
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGN
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGN
Normas de descripción RCAA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 025 F954p
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 97580
Nombre de persona Fuentes Romero, Juan José
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Planificación y organización de centros documentarios :
Resto del título organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información /
Mención de responsabilidad, etc. Juan José Fuentes Romero ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huicí ; producción : José Antonio Martín ; corrección : Andreu Moreno i Giménez ; maquetación : Patricia Laxague Jordán
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Gijón, España :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Trea
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 413 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Biblioteconomía y Administración Cultural ;
Designación de volumen o secuencia Número 178
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Notas al pie de página.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene: bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Primera parte. Introducción, 15.-- Los centros documentales. Generalidades, 17.-- Características generales de los centros documentarios, 17.-- Tipología de los centros documentarios, 19.-- Las bibliotecas, 20.-- Los centros de documentación, 25.-- Los centros de información, 26.-- El enfoque sistémico de los centros documentarios. La noción de «sistema». Debons y Larson; Vickery y Vickery; Alien; Ratzan, 27.-- Las principales escuelas de gestión como base teórica como base teórica de la planificación, 38.-- Fayol y la escuela clásica, 41.-- Las actividades de la empresa en la teoría de Fayol, 41.-- Los principios de Fayol, 44.-- Aplicación a los centros documentarios de los principios de Fayol, 47.-- Taylor y la escuela de la gestión científica, 55.-- Los principios de Taylor, 58.-- El taylorismo en los centros documentarios, 60.-- El diagrama de Gantt, 64.-- Weber y su teoría de la burocracia, 66.-- Los centros documentarios según la teoría weberiana, 67.-- El acrónimo de Gulick, 68.-- La escuela de las relaciones humanas de Mayo, 69.-- La escuela de la teoría de la decisión, 71.-- Ejemplo práctico de la teoría de la decisión, 73.-- Perspectivas externa e interna para el estudio de los centros documentarios, 77.-- Los cambios de naturaleza externa, 79.-- El entorno jurídico-político, 79.-- Las nuevas necesidades sociales, 80.-- Nuevo planteamiento económico de los servicios públicos, 80.-- La incertidumbre del futuro, 81.-- La sociedad del conocimiento y de la información, 81.-- El nuevo mercado de la información, 84.-- Los cambios de naturaleza interna, 84.-- Las nuevas necesidades que se plantean a los profesionales, 84.-- Los nuevos modos de gestión, 85.-- La influencia de las nuevas tecnologías, 87.-- Características generales de la planificación, 89.-- El concepto de «planificación», 91.-- Características generales de la planificación, 92.-- La planificación como actuación global, 93.-- La planificación como herramienta ante las incertidumbres del futuro, 95.-- La planificación como selección de las mejores vías de acción, 96.-- La planificación como trabajo esencialmente creativo, 97.-- La planificación como actividad continua, 98.-- Los factores de tiempo y coste, 101.-- Factores que se oponen a la planificación, 102.-- Planificación y caos, 104.-- Planificación de los recursos humanos, 105.-- Las categorías laborales, 106.-- Análisis, descripción y especificación del puesto de trabajo, 112.-- La información necesaria para la planificación de los recursos humanos, 119.-- Actividades: cuáles, dónde y cuándo, 120.-- Cualidades necesarias, 121.-- Cantidad de personal, 125.-- Planificación de la colección de materiales, 137.-- La cuestión de las definiciones. Desarrollo y gestión de la colección de materiales, 140.-- Tangibilidad, 141.-- Propiedad, 142.-- Comunidad de usuarios, 143.-- Mecanismo unificado de recuperación, 143.-- Bases teóricas en la planificación de la colección de materiales, 146.-- Las políticas de desarrollo de la colección, 152.-- Los objetivos de la colección de materiales, 153.-- Las dimensiones de la colección, 155.-- Los soportes y formatos, 158.-- Manuscritos y códices, 161.-- Los incunables, 164.-- Los raros, 165.-- Los facsímiles, 168.-- Los libros, 169.-- Los materiales no librarlos, 169.-- Planificación de las instalaciones y equipamiento de los centros documentarios, 189.-- La planificación aplicada al proyecto de creación del edificio, 192.-- Las bases para la planificación del edificio, 194.-- El programa de construcción del centro documentarlo, 196.-- Los espacios y sus relaciones, 198.-- Acceso, 198.-- Áreas de servicio público, 199.-- Área de trabajo interno, 200.-- Otras áreas, 201.-- Mobiliario e instalaciones, 202.-- Las mesas, 202.-- Las sillas, 203.-- Las estanterías, 203.-- Información y préstamo, 206.-- Las conexiones eléctricas, 206.-- Normas cuantitativas, 207.-- La seguridad, 208.-- Las condiciones ambientales, 210.-- Limpieza y mantenimiento del edificio, 212.-- La atención a los discapacitados, 212.-- Planificación de la conservación de los materiales, 213.-- El papel artesanal, 218.-- El agua, 219.-- El fuego, 220.-- Los agentes biológicos, 221.-- Las condiciones ambientales, 222.-- La conservación de los diversos tipos de materiales, 222.-- Manuscritos, incunables y raros, 223.-- Publicaciones periódicas, 224.-- Los materiales cartográficos, 225.-- Los materiales fotográficos, 226.-- Los materiales digitales, 226.-- Planificación del presupuesto, 229.-- El ciclo presupuestario, 234.-- Planificación del márquetin, 239.-- La automatización de los centros documentarios. Un enfoque desde la planificación, 253.-- Elementos esenciales de la automatización, 256.-- Adquisición del equipo, 256.-- Preparación del espacio en que se van a ubicar las diferentes máquinas que se adquieran, 257.-- Protector de variaciones en la corriente, 261.-- Los programas antivirus. Los programas espía, 262.-- Backup, 262.-- La cuestión de la conectividad, 263.-- Los servicios a los usuarios, 265.-- Los programas, 268.-- La tecnología wireless, 270.-- Servicios de ayuda a la biblioteca, 270.-- Planificación de las instalaciones, 271.-- Planificación de la evaluación, 273.-- Segunda parte. Propuestas prácticas de modelos respecto a la planificación global de diversos centros documentarios específicos. Introducción, 287.-- Reforma de la biblioteca, 289.-- Biblioteca en un pueblo de 5000 habitantes, 295.-- Biblioteca para una ciudad de 30000 habitantes, 301.-- Servicios, 301.-- Normas cuantitativas, 306.-- Biblioteca pública para una ciudad de 50000 habitantes, 311.-- Constitución del equipo de trabajo, 311.-- Establecimiento de objetivos y fines generales, 312.-- Elaboración del proyecto de planificación o, lo que es lo mismo, diseño teórico del proyecto de centro documentario que realmente queremos llevar a la práctica, 314.-- Edificio e instalaciones, 314.-- Los servicios que proporciona la biblioteca, 319.-- Servicio de temas locales, 338.-- Servicio de programación y realización de actos culturales, 341.-- Servicio de reprografía y suministro de copia de materiales, 342.-- La ubicación de los distintos servicios, 343.-- La colección de materiales. Aspectos cuantitativos, 344.-- Servicios que se van a prestar, 346.-- Presupuesto y aspectos financieros, 346.-- Biblioteca central de una universidad, 347.-- La colección de materiales, 349.-- Indicadores referentes al personal, 353.-- Cuestiones presupuestarias, 355.-- Superficie construida de edificio e instalaciones, 360.-- Consideración final, 360.-- Sección para la atención a grupos multiétnicos, 363.--Establecimiento de los objetivos que pretendemos conseguir, 364.-- Recursos con los que esperamos contar, 365.-- Características de estos usuarios, 366.-- Personal, 368.-- Colección de materiales, 369.-- Las instalaciones físicas, 370.-- Las nuevas tecnologías, 371.-- Los servicios, 371.-- Actividades de captación. Márquetin, 372.-- Evaluación, 373.-- El personal de una biblioteca para una ciudad de 15000 habitantes, 375.-- Personal necesario en función de horas de apertura, 375.-- Personal necesario, 375.-- Horas de apertura del centro, 376.-- Utilización, 378.-- Productividad, 379.-- Evaluación de una biblioteca universitaria, 387.-- El inicio de la evaluación, 387.-- Fase de evaluación interna, 388.-- Los servicios bibliotecarios como unidad de evaluación, 388.-- Los comités internos de evaluación, 389.-- Metodología de trabajo del comité interno de evaluación, 390.-- Mecanismos de publicidad y participación, 390.-- El autoinforme, 390.-- Los niveles de información, 391.-- Destinatarios del autoinforme, 391.-- La estructura del autoinforme, 392.-- Las partes del autoestudio, 392.-- La evaluación externa, 393.-- Consideraciones generales, 393.-- Objetivos y tareas, 394.-- Cuestiones de procedimiento, 395.-- Aspectos que se deben analizar a lo largo del proceso de evaluación externa: análisis del autoestudio y preparación de las entrevistas, 397.-- Plan de trabajo, 397.-- El informe final, 398.-- Bibliografía crítica y selectiva, 399.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La planificación es, en principio, una teoría, pero su existencia solo resulta justificada como herramienta para la práctica. En este estudio partimos del concepto de centro documentario, utilizado como una denominación común para las bibliotecas (englobadas aquí en su amplia y diversa tipología), los centros de documentación y los centros de información. En la primera parte de esta monografía se analizan los aspectos teóricos referidos a la planificación, organización y puesta en marcha de los citados centros documentarios, enfoque teórico que viene continuamente reforzado por una gran cantidad de ejemplos prácticos. La planificación se estudia como vía para su aplicación a todo lo que atañe al personal, a la colección de materiales, al edificio e instalaciones, al presupuesto y financiación, así como al márquetin y difusión de los servicios que se prestan. En la segunda parte se abordan, ahora de modo global, todos estos aspectos referidos a centros tales como las bibliotecas públicas, las escolares y las universitarias, los centros de documentación y los centros de información. El objetivo global del trabajo es, en fin, conseguir un estudio de planificación en el que el enfoque teórico aparezca totalmente refrendado por el estudio concreto de una casuística amplia, diversa y, en todo caso, esencialmente práctica, útil tanto para estudiantes como para todos los profesionales de los centros documentarios, que podrán encontrar aquí un instrumento adecuado para una eficaz puesta al día respecto a unos temas, estos de la planificación, que cada vez tienen más importancia.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 97585
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Bibliotecas
Subdivisión general Planificación
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Administración de bibliotecas
9 (RLIN) 10398
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Centros de documentación
Subdivisión general Administración
9 (RLIN) 104294
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Servicios de información
Subdivisión general Planificación
9 (RLIN) 104295
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 97155
Nombre de persona Díaz Huicí, Álvaro,
Término indicativo de función/relación dirección editorial
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Laxague Jordán, Patricia,
Término indicativo de función/relación maquetación
9 (RLIN) 103441
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 97379
Nombre de persona Moreno i Giménez, Andreu,
Término indicativo de función/relación corrección
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 33530
Nombre de persona Martín, José Antonio,
Término indicativo de función/relación producción
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 05/02/2020   025 F954p 061544 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 47015

Powered by Koha