000 02214nam a22003017a 4500
003 AGN
005 20220803104824.0
008 220803b ||||| |||| 00| 0 spa d
010 _a1993
020 _a84-473-0126-5
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _a863.64 M715n 1993
100 _aMoix, Terenci,
_d1942-2003
_q(Moix Meseguer​, Ramón)
_9110917
245 _aNo digas que fue un sueño /
_cTerenci Moix ; proyecto gráfico y diseño de la cubierta : Enric Satué ; ilustración de cubierta : Montse Cervera
260 _aBarcelona :
_bRBA,
_c1993
300 _a378 p.
490 _aNarrativa Actual ; Autores de Lengua Española ;
_vNúmero 5
505 _aLibro primero. Serpiente del Nilo, 9.-- Libro segundo. Octavia, 99.-- Libro tercero. Cesarión, 159.-- Libro cuarto. El Dios abandona a Antonio, 251.
520 _aCleopatra llora el fin de su amor en una barca que remonta el Nilo. Ha sido abandonada por su amante, el romano Marco Antonio. En el corazón de ambos todos los conflictos del amor y la pasión, que llevarán a nuevos encuentros que inevitablemente tendrán un destino fatal. No digas que fue un sueño es una gran novela de amor, enmarcada en un período histórico apasionante: los estertores del Egipto amenazado por el imperialismo de la todopoderosa Roma. Pero es, sobre todo, un intento de reivindicar la figura de una de las mujeres más fascinantes de la historia. Cleopatra aparece en esta novela como un personaje original y contradictorio. Ya no es solo una mujer enamorada, sino una mujer entregada por completo a la política, esfera en la que supo cultivar el mestizaje y sacar provecho del mismo para sus fines. Un espléndido retablo sobre todas las fases del amor, sobre la muerte y la caída de los imperios, temas que Terenci Moix plasma con maestría en esta novela.
586 _aPermio Planeta 1986
650 _aLiteratura española
_98837
650 _aNovela española
_99094
700 _aSatué, Enric,
_eproyecto gráfico y diseño de la cubierta
_9107941
700 _aCervera, Montse,
_eilustración de cubierta
_9110892
942 _2ddc
_c1
999 _c62203
_d62203