000 07122nam a22003377a 4500
003 AGN
005 20220512134233.0
008 220420b ||||| |||| 00| 0 spa d
010 _a2014
020 _a978-84-9704-810-1
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _a751.73 R875c 2014
100 _aRovira i Pons, Pere,
_d1965-
_9108229
245 _aLa conservación preventiva de las pinturas murales in situ y en su exposición /
_cPere Rovira i Pons ; serie dirigida por : Carme Bello, Àngels Borrell ; dirección editorial ; Álvaro Díaz Huici ; producción : José Antonio Martín ; corrección : Celeste Sánchez Martínez
260 _aGijón, España :
_bTrea,
_c2014
300 _a87 p. :
_bfotografías
490 _aConservación y Restauración del Patrimonio ;
_vNúmero 11
504 _aContiene: bibliografía
505 _aIntroducción, 11.-- La evolución de las pinturas murales. Del grafito prehistórico al grafito contemporáneo, 11.-- La pintura mural y su relación con el entorno arquitectónico. El carácter específico de una pintura artística, 12.-- De los arranques sistemáticos a la conservación de las pinturas murales en su entorno original, 13.-- La pintura mural: procesos, técnicas y materiales, 15.-- Materiales y técnicas pictóricas de la pintura mural, 17.-- Técnicas pictóricas murales, 18.-- Pigmentos, 18.-- Los soportes de las pinturas murales, 19.-- La restauración de los conjuntos murales y la incorporación de nuevos materiales, 19.-- La incorporación de nuevos materiales, 20.-- Conservación-restauración in situ, 20.-- El arranque y el traspaso a un nuevo soporte, 21.-- Alteración y deterioro, 23.-- Los factores y las causas del deterioro (agentes), 23.-- Factores de alteración, 23.-- Las causas o agentes de deterioro, 24.-- Efectos de la alteración del mural (síntomas de degradación), 28.-- Documentación, examen, valoración y diagnosis del estado de conservación, 30.-- La documentación de las pinturas murales, 30.-- Examen y valoración del estado de conservación de las pinturas murales, 31.-- Examen histórico y arqueológico, 31.-- Examen de los materiales constituyentes, 31.-- Examen del entorno inmediato, 33.-- Examen del continente y su ecosistema exterior, 33.-- Metodologías prácticas de examen y valoración, 34.-- Fichas técnicas de conservación, 34.-- Archivos fotográficos, 35.-- Seguimiento ambiental (monitoring), 35.-- Bases de datos, 35.-- La conservación preventiva de las pinturas murales, 36.-- Los ámbitos posibles de actuación, 37.-- Los componentes comunes para fomentar la preservación de las pinturas murales, 37.-- Características específicas según el entorno particular, 38.-- La conservación preventiva de las pinturas murales arrancadas y ubicadas dentro de un edificio, museo o espacio museográfico (pinturas de origen mural), 40.-- Estándares ambientales, 40.-- Condiciones climáticas, 41.-- Condiciones lumínicas, 43.-- Estabilidad a los contaminantes, 45.-- Estabilidad biológica, 45.-- Condiciones arquitectónicas, 47.-- El edificio, 47.-- El paisaje exterior, 48.-- Condiciones expositivas, 49.-- Los espacios de exposición, 49.-- Seguridad y accesibilidad, 50.-- Presentación de las pinturas murales, 51.-- Movimiento y transporte, 51.-- Movimiento, 52.-- Embalaje y transporte, 53.-- Almacenaje (reserva), 55.-- Características de la sala de reserva, 55.-- Formas de almacenaje, 56.-- La conservación preventiva de las pinturas murales in situ en el interior de un edificio, 58.-- Estándares ambientales, 58.-- Condiciones climáticas, 58.-- Condiciones lumínicas, 61.-- Estabilidad a los contaminantes, 62.-- Estabilidad biológica, 63.-- Condiciones arquitectónicas, 64.-- El edificio, 64.-- El espacio exterior, 65.-- Condiciones expositivas y visitas, 65.-- El espacio de exposición, 66.-- Seguridad y accesibilidad, 66.-- Presentación de los murales, 68.-- La conservación preventiva de las pinturas murales in situ en el exterior de un edificio o en un yacimiento arqueológico, 70.-- Estándares ambientales, 71.-- Condiciones climáticas, 71.-- Condiciones lumínicas, 71.-- Estabilidad a los contaminantes, 74.-- Estabilidad biológica, 75.-- Condiciones arquitectónicas, 76.-- El continente, 76.-- El espacio exterior, 77.-- Condiciones expositivas, 77.-- El espacio de exposición, 77.-- Seguridad y accesibilidad, 78.-- Medidas finales (conservación in extremis), 78.-- Anexo: Ficha básica de valoración del estado de conservación de una pintura mural, 81.-- Bibliografía, 85.
520 _a¿Qué es una pintura mural? Una pintura realizada directamente sobre el muro. Al parecer, una obviedad: una simple pregunta y una fácil respuesta. Pero, en el fondo, encierra la técnica artística y decorativa más antigua, la que ha sobrevivido más en el tiempo y que va asociada a la historia de la humanidad a través de sus construcciones. Una disciplina del arte integrada sobre todo en la arquitectura y que tiene múltiples derivaciones dependiendo de la época, el estilo, la técnica de ejecución, el muro y los materiales constitutivos, el edificio y su estado de conservación, y en algunos casos su desplazamiento del entorno original. Por todo ello, la pintura mural presenta múltiples condicionantes para su correcta conservación: la ubicación en el edificio (interior o exterior) o en el museo, si ha sido arrancada y transportada a un nuevo soporte o se encuentra in situ en su pared original, si está realizada al fresco o al temple, si está bien restaurada o simplemente repintada. Por qué se deteriora una pintura mural arrancada o cómo conservar una pintura mural en el exterior de una iglesia son algunas de las múltiples preguntas esenciales a las que se pretende dar respuesta didáctica en esta obra, aportando el conocimiento y el análisis de los diferentes tipos de murales, de los agentes de deterioro y de las formas de alteración para su prevención. Un recorrido por el concepto, la forma y el entorno de la pintura mural. Estructurado sobre la teoría y la praxis de la conservación preventiva, el libro está pensado para la formación de conservadores-restauradores, pero también para aquellos profesionales vinculados directa o indirectamente a la conservación del patrimonio histórico, sean arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos, conservadores de museos o museólogos, historiadores del arte, analistas y científicos del patrimonio, profesores de bellas artes y artistas. Para toda aquella persona que se sienta atraída por el apasionante mundo de la pintura mural y su preservación.
650 _aPintura mural
_922929
650 _aPintura mural
_xConservación y restauración
_9108231
700 _aBello, Carme,
_edirección de serie
_9103600
700 _aBorrell, Àngels,
_edirección de serie
_9103601
700 _aDíaz Huici, Álvaro,
_edirección editorial
_9100858
700 _aMartín, José Antonio,
_eproducción
_9102079
700 _aSánchez Martínez, Celeste,
_ecorrección
_9104418
942 _2ddc
_c1
999 _c61245
_d61245