000 03465nam a22002897a 4500
003 AGN
005 20220824120904.0
008 210301b ||||| |||| 00| 0 spa d
010 _a2011
020 _a978-99934-69-14-8
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _a809.89729 F727p 2011
100 _aFornerín, Miguel Ángel
_983999
245 _aLas palabras sublevadas /
_cMiguel Ángel Fornerín ; prólogo : Eugenio García Cuevas ; diseño de portada : Harry Hernández-Tirado
260 _aNaguabo, Puerto Rico :
_bImp. Extreme Graphics,
_c2011
300 _a178 p.
500 _a"Esta obra se publica gracias al aporte del Fondo Institucional para el Desarrollo de la Investigación (FIDI) de la Universidad de Puerto Rico en Cayey"
505 _aLas sublevaciones de Miguel Ángel Fornerín / Eugenio García Cuevas, 11.-- Palabra sublevada. El fin de la epicidad, autor y lector crítico de un poema decadentista, 19.-- El Caribe: puertas y ventanas a un vecindario sincrético. Caribeños, la mirada dominicana de Edgardo Rodríguez Juliá, 27.-- El Caribe contado por el cronista Edgardo Rodríguez Juliá, 31.-- Comentarios y precisiones sobre el libro La evolución de la negritud literaria en República Dominicana de Dawn F. Stinchcomb, 40.-- Haití: miseria, negritud y masacre en Mi compadre el general Sol de Jacques Estéphen Alexis, 53.-- Pensar al Caribe, para una discusión de lo caribeño, 63.-- Los escenarios del tíguere (títere), 66.-- El efecto Enriquillo en la identidad del dominicano, 71.-- Miguel Enríquez: historias de un corsario que funda la mulatez en el Caribe, 77.-- La negritud de Luis Palés Matos, 82.-- En las alas del viejo viento Caribe. Algunas consideraciones sobre La novela dominicana 1980-2009 de Avelino Stanley, 85.-- El lenguaje en la novela dominicana a veinte años de Sólo cenizas hallarás (bolero), 96.-- El nacimiento del narrador Frank Núñez en Adiós a la bohemia, 102.-- La literatura en tránsito, la anticipación En abril infancias mil de Maryse Renaud, 107.-- Familia, etnicidad y heterotopía en El cuaderno granate de Maryse Renaud, 114.-- Amoricidio de Rey Emmanuel Andújar, 121.-- Sujetos y predicados (El hijo de la mujer y diez cuentos más) de Eugenio García Cuevas, 123.-- La persistencia del neorrealismo y la ciudad en Cóctel con frenesí de Emilia Pereyra, 128.-- Néstor Caro: el realismo social y la representación del campesino, 133.-- La narrativa breve de Tomás López Ramírez en Cordial magia enemiga, 136.-- Caleidoscópicas miradas. Historia y mentalidad en En busca del pueblo dominicano de Juan José Ayuso, 143.-- Los desnudos de Juan Isidro Jimenes Grullón, 151.-- Rubén Darío y la sacerdotisa de Amón de Germán Espinoza, 156.-- En el ferryboat un día cualquiera, alguien escribirá la historia de Alexis Gómez, 158.-- Ánjelamaría Dávila: una mujer deshilachada por el tiempo, 164.-- El jíbaro de Nelson Miranda, un comentario liminar, 166.-- La enseñanza de los clásicos ¿es posible en la escuela de hoy?, 171.
650 _aRaza en la literatura
_zRepública Dominicana
_9101615
650 _aLiteratura caribeña
_xCrítica e interpretación
_9111660
650 _aLiteratura caribeña
_xCrítica literaria
_9111661
700 _aGarcía Cuevas, Eugenio,
_eprólogo
_9111373
700 _aHernández-Tirado, Harry,
_ediseño de portada
_9111662
942 _2ddc
_c1
999 _c59802
_d59802