000 02255nam a2200265 i 4500
001 526325
003 AGNRD
005 20240201084102.0
008 890206s1981 spco || o001 ||spa|
010 _a1981
040 _aAGNRD
_cAGNRD
_eRDA
041 _aspa
082 _a330.97293 B681p 1981
100 _94931
_aBoin, Jacqueline
_eautora
245 _aEl proceso de desarrollo del capitalismo en la República Dominicana :
_b(1844-1930) /
_cJacqueline Boin y José Serrulle Ramia
260 _aSanto Domingo :
_bEdiciones Gramil,
_c1981
300 _aTomo 2
505 _aSEGUNDA PARTE (segundo volumen). EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN AL AGRULTURA (1875-1930). INTRODUCCIÓN DE LA SEGUNDA PARTE 9-25. CAPITULO IV. LOS HECHOS RELEVANTES DEL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA. I. EL ESTABLECIMIENTO DE GRANDES EXPLOTACIONES AGRICOLAS 31-103. -- II. EL AUGE DE LA AGRICULTURA COMERCIAL 111-124. CAPÍTULO V. LA DESCOMPOSICIÍN DEL CAMPESINADO: CAUSA Y EFECTO DEL DESARROLLO DE LAS RELACIONES CAPITALISTAS EN LA AGRICULTURA. I. LOS EFECTOS DEL COMERCIO INTERMEDIARIO Y DE LA USURA SOBRE EL CAMPESINADO 131. -- II. EL PASO DE LAS FORMAS TRADICIONALES DE PROPIEDAD A LAPROPIEDAD PRIVADA MODERNA 138-155. -- III. EL ESTABLECIMIENTO Y LA EXTENSIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS CAPITALISTAS 162-170. -- IV. EL PAPEL DE LA INMIGRACIÓN Y DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS 178-191 178-191. -- V. OTRAS CAUSAS DE LA DESCOMPOSICIÓN DEL CAMPESINADOS 194. CAPÍTULO VI. LA INFLUENCIA DE LAS RELACIONES CAPITALISTAS EN EL CONJUNTO DE LA ESTRUCTURA AGRARIA. I. LA INFLUENCIA DE LAS RELACIONES CAPITALISTAS EN LOS PRINCIPALES SECTORES DE LA PRODUCCIÓN AGRICOLA 199-231. -- II. EL PESO DE LAS RELACIONES CAPITALISTA EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAIS 234-261. -- III. LAS CLASES LIGADAS A LA PRODUCCIÓN AGRICOLA 268-285. -- CONCLUSIÓN DE LA SEGUNDA PARTE
650 _997842
_aCapitalismo
_zRepública Dominicana
_y1844-1875
650 _aRepública Dominicana
_xPolítica económica
_y1844-1875
_9100282
650 _aRepública Dominicana
_xCondiciones económicas
_y1844-1875
_9100283
700 _aSerrulle Ramia, José
_eautor
_9100284
942 _2ddc
_c1
999 _c59202
_d59202