000 05522nam a2200349 i 4500
001 441165
003 AGN
005 20201019134953.0
008 890206s2017 spco || o001 ||spa|
011 _a2017
020 _a978-9945-586-98-5
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
082 _a972.9304 M516g 2017
100 _96025
_aMejía Ricart, Gustavo Adolfo,
_d1893-1962
245 _aHistoria de Santo Domingo :
_bLa separación : Volumen X /
_cGustavo Adolfo Mejía Ricart ; cuidado de edición : Luis Fernández, Víctor de Frías, Eric Simó ; diseño de cubierta : Engely Fuma Santana ; palabras introductorias : Hugo Tolentino Dipp
260 _aSanto Domingo :
_bArchivo General de la Nación : Fundación Mejía-Ricart-Guzmán-Boom,
_c2017
300 _a533 p.
490 _aArchivo General de la Nación ;
_vVolumen 298
500 _aContiene los libros : La conspiración separatista (libro XIII) y La era bélica y su crisis (libro XIV)
500 _aNotas a pie de página
504 _aContiene : bibliografía e índice onomástico
505 _aPalabras introductorias / Hugo Tolentino Dipp, 11.-- Libro XIII. La conspiración separatista. Capítulo I. Período incubatorio de la libertad (1843-1844), 29.-- Proyecto de protectorado francés, 31.-- Ayuda de los regimientos 31º y 32º para sofocar la conjura de Dalzon, 34.-- Las juntas electorales eligen los consejeros de la municipalidad de Santo Domingo y los diputados a la constituyente de Puerto Príncipe, 38.-- Instalación del cabildo de Santo Domingo y organización de la guardia nacional, 39.-- Providencias para aniquilar la idea separatista, 39.-- La asamblea revisora haitiana, 42.-- Las ideologías políticas contrarias que modelaron la patria, 45.-- Plan Levasseur, 58.-- Capítulo II, 119.-- La verdadera fecha del grito de la puerta del Conde, 121.-- El hecho mismo de la separación, 129.-- Las reuniones previas a la hazaña del baluarte y los hechos posteriores, 132.-- La bandera dominicana, su formación y la controversia que ha suscitado, 154.-- La intervención del cónsul de Francia Juchereau de Saint-Denys, la diputación cerca de los patriotas y la capitulación, 165.-- Juicio acerca de los cooperadores de la empresa emancipadora, 200.-- Diversas juntas provisionales, 205.-- El manifiesto del 16 enero de 1844, 209.-- Lista de los héroes, 230.-- La formación de una junta central gubernativa como el primer organismo caracterizado de la nación, 232.-- La adhesión de los pueblos al movimiento independentista y la resistencia de las autoridades haitianas en el Cibao, 236.-- Participación a Haití de la proclamación de la República Dominicana, 243.-- El regreso de Duarte del extranjero y su aclamación como padre de la patria, 245.-- Declaración de guerra a muerte al haitiano, 247.-- Otros decretos complementarios, 249.-- La invasión, la anarquía reinante y la revelación del caudillo Pedro Santana como la espada que salvaría la patria, 269.-- Libro XIV. La era bélica y sus crisis. Capítulo I. Peripecias y batallas en la guerra domínico-haitiana (1844), 275.-- El hecho de la fundación de la República Dominicana ante el concepto tradicional de Haití, 277.-- El relato pormenorizado de la invasión, 285.-- El bautismo de sangre en «La fuente del rodeo», 288.-- La acción subsiguiente en «Las Cabezas de las Marías», 289.--El combate en Las Hicoteas y el desalojo de San Juan, 293.-- La primera caracterizada batalla del «19 de marzo», 297.-- Batalla del 30 de marzo, 335.-- La defensa marítima, 392.-- Batalla de Tortuguero, 393.-- El combate en el desfiladero «El Memizo», 396.-- La acción en «El Maniel», 398.-- Retirada completa de los hombres de occidente, 405.-- Capítulo II. Crisis del período de la provisionalidad, 419.-- Resolución de 11 de mayo del 1844 que promovía a su antiguo estado a la iglesia catedral primada y elección para la silla del doctor Portes e Infante, 421.-- Guarniciones de defensa y actos administrativos, 422.-- Planes frustrados del proteccionismo extranjero, 422.-- Motín del 9 de junio, 431.-- Reorganización de la junta central gubernativa, 433.-- Proclamación que hizo el general Mella en favor de Duarte para la presidencia, 441.-- La ruta hacia la dictadura militar, 444.-- El golpe de estado del 16 de julio que erigió a Santana jefe supremo de la nación, 454.-- Resolución del 27 de julio que mandó a pagar los derechos de importación y exportación en moneda nacional, 467.-- Decreto del 26 de julio del 1844 convocando las asambleas electorales para la constituyente, 469.-- Formación de la patria legal de ese período, 470.-- Anexos. Anexo 1, 477.-- Anexo 2. Carta de Saint-Denys a Guizot, Santo Domingo, 5 de febrero de 1844, 483.-- Anexo 3. Carta de Saint-Denys a Guizot, Santo Domingo, 6 de marzo de 1844, 489.-- Bibliografía general, 495.-- Índice onomástico, 503.
651 _984606
_aRepública Dominicana
_xHistoria
651 _aRepública Dominicana
_xHistoria
_xIndependencia nacional
_y1843-1844.
_999430
700 _984607
_aFernández, Luis,
_ecuidado de edición
700 _aFrías, Víctor de,
_ecuidado de edición
_965768
700 _aSimó, Eric,
_ecuidado de edición
_916866
700 _aFuma Santana, Engely,
_ediseño de cubierta
_999106
700 _aTolentino Dipp, Hugo,
_epalabras introductorias
_951950
856 _uhttp://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00101138PI&codopac=OPPUB&idpag=2012536420&presenta=digitaly2p
942 _2ddc
_c1
999 _c54300
_d54300