000 02174nam a2200301 i 4500
001 353538
003 AGN
005 20220822135608.0
008 890206s2010 spco || o001 ||spa|
010 _a2010
020 _a978-612-302-153-5
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _a863.5 B742p
100 _972275
_aBosch i Planas, Joan,
_d1951-
245 _aEl patio del sol /
_cJoan Bosch i Planas ; prólogo de : Enrique Rosas Paravicino ; ilustraciones : Roberto Pari Vela ; diseño de portada : Carmen Milagros Monforte Pérez ; composición de interiores : Melissa Chau
260 _aLima :
_bSan Marcos,
_c2010
300 _a105 p. :
_bilustraciones
505 _aPrólogo / Enrique Rosas Paravicino, 7.-- Justificación, 11.-- La fuente, 13.-- Machu Picchu, 18.-- La muñeca, 23.-- Miguel y Ángela, 28.-- Los niños, 32.-- La tierra, 37.-- La habitación, 42.-- La música, 47.-- Ate, 52.-- La decisión, 57.-- La danza, 62.-- La muerte, 67.-- El viaje, 72.-- El encuentro, 78.-- El libro, 83.-- Addenda. Surqullay, 91.-- El mosquito del Principal, 95.-- La mosca de la Embajada, 99.-- El afeitado, 102.
520 _aEste libro de Joan Bosch, El patio del sol, me remite directamente a la cuerda humana de su autor y a su vocación por registrar mediante la palabra todo aquello que roza su espíritu; esto es, todo cuanto observa, palpa p experimenta, con sensibilidad de niño y con serenidad de adulto. Bosch es de los pocos mortales que aún no ha perdido la gracia infantil de preguntarse acerca de “el porque” de las cosas y, luego, que medidas adoptar para que la naturaleza, dado el caso, recupere su primitivo esplendo, o que la historia restituya la dignidad a aquellos seres que la perdieron a consecuencia de las guerras coloniales.
650 _aLiteratura española
_98837
650 _aCuentos españoles
_910749
700 _972279
_aRosas Paravicino, Enrique,
_eprólogo
700 _aMonforte Pérez, Carmen Milagros,
_ediseño de portada
_9111585
700 _aChau, Melissa,
_ecomposición de interiores
_9111586
700 _aPari Vela, Roberto,
_eilustraciones
_9111587
942 _2ddc
_c1
999 _c46756
_d46756