000 02244nam a2200253 i 4500
001 321356
003 AGNRD
005 20240618132824.0
008 890206s1965 spco || o001 ||spa|
011 _a1965
020 _a[sin ISBN]
040 _aAGNRD
_cAGNRD
082 _a930 B948h BAI
100 _967408
_aBurckhardt, Jacob
245 _aHistoria de la cultura griega /
_cJacob Burckhardt, traducción de Antonio Tovar
260 _aBarcelona :
_bEditorial Iberia,
_c1965
300 _av.
505 _aVolumen III / El arte, 5.-- El despertar del arte, 7.-- Los géneros artísticos, 23.-- La escultura, 23.-- La pintura, 49.-- La arquitectura, 56.-- Los filósofos políticos y el arte, 71.-- Poesía y música, 81.-- Época primitiva, 83.-- La poesía hexamétrica, 95.-- El epos homérico, 97.-- La poesía narrativa, 97.-- Homero y los griegos, 131.-- Los himnos homéricos, 138.-- Poetas cíclicos, rapsodas y épicos posteriores, 141.-- La poesía narrativa alejandrina, 149.-- La bucólica, el epos tardío, 161.-- La poesía didáctica, 168.-- La música, 183.-- Significación de la música par los griegos, 183.-- La poesía fuera del puro hexámetro, 215.-- La elegía, 218.-- El epigrama, 225.-- Relación con la elegía, 225.-- El yambo, 239.-- Cuestión sobre su justificación, 240.-- Consideraciones generales sobre la lírica: lírica eólia, 244.-- La lírica coral, 251.-- La tragedia, 273.-- La comedia antigua, 343.-- Lo paródico y la creación de caracteres cómicos, 343.-- La comedia media, 273.-- La comedia nueva, 382.-- La comedia y farsa alejandrinas, 392.-- Sobre la filosofía, la ciencia y la oratoria, 396.-- Incitaciones e inconvenientes, 397.-- La ruptura con el mito, 403.-- La oratoria, 481.-- La libre personalidad, 483.-- Indiferencia o enemistad del estado frente a la ciencia, 483.-- La investigación científica, 539.-- Historia y etnografía, 559.-- Opiniones sobre el escaso valor de la historia, 600.-- Méritos de la historiografía griega, 600.
650 _967409
_aCultura-Grecia
650 _964360
_aGrecia-Historia
650 _915113
_aHistoria antigua
700 _967416
_aTovar, Antonio, trad.
942 _2ddc
_c1
999 _c44004
_d44004