000 04143nam a2200349 i 4500
001 317411
003 AGN
005 20220825104446.0
008 890206s2007 spco || o001 ||spa|
010 _a2007
020 _a978-99934-67-41-0
040 _cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _a190 B828m 2007
100 _99467
_aBrea Franco, Luis O.,
_d1946-2020
245 _aLa modernidad como problema /
_cLuis O. Brea Franco ; imagen de portada : Carl Grossberg ; foto del autor : Jorge Orozco Pinales ; diseño y arte final : Ninón León de Saleme ; corrección de pruebas e índice onomástico : Juan Freddy Armando.
260 _aSanto Domingo :
_bAmigo del Hogar,
_c2007
300 _a247 p.
500 _aÍndice onomástico
504 _aIncluye: bibliografía
505 _aDedicatoria, 11.-- Nota de agradecimiento, 15.-- Prólogo. La crítica como ensayo / Diógenes Céspedes, 17.-- Introducción, 27.-- Max Stirner, 41.-- Lo más silente, 43.-- Paul Bourget, 45.-- Décadence, 48.-- La modernización, 50.-- El sentido, 53.-- La ruina, 56.-- Ge-Stell, 59.-- Ser y pensar, 61.-- Estrés social, 64.-- Tres siglos, 66.-- El uso del poder, 68.-- Revolución, 70.-- Siglo aciago, 72.-- España boba, 74.-- La masa, 76.-- Velocidad, 79.-- Eugenio Garín, 81.-- La pereza, 83.-- La tour Eiffel, 85.-- La sociología y la burguesía, 87.-- El origen del romanticismo, 90.-- La biblioteca de la razón, 92.-- Duarte como nuestra utopía, 94.-- Tocqueville y la revolución, 97.-- El desafío de la felicidad, 99.-- Grecia como campo de batalla, 102.-- La disolución del sujeto, 104.-- El arte de conocerse a sí mismo, 109.-- La magia de Schopenhauer, 111.-- La abierta plenitud de la rosa, 113.-- Educadores como liberadores 115.-- Ser como coexistir, 118.-- Gabriel Tarde, 120.-- El despertar de las masas, 123.-- Psicólogos de las masas, 126.-- De las multitudes a los públicos, 128.-- Crítica a la manipulación de los públicos, 130.-- Sobre masa y poder, 133.-- Educar desde la libertad, 136.-- Volver a aprender a pensar, 138.-- El acceso a lo fundamental, 140.-- Pedro Henríquez Ureña, 143.-- El problema de la totalidad, 145.-- La verdad del fanático, 147.-- Entre la nada y el dogma, 149.-- La historia como literatura, 152.-- Como una anarquía de átomos, 154.-- Aproximación a Musil, 156.-- La utopía de la humano en Musil, 158.-- Un retrato de la modernidad, 160.-- La ausencia de un orden, 162.-- Asaz inteligente para poeta, 164.-- Sobre la esencia del poder, 166.-- Los nuevos dioses, 169.-- Extraviados en honda noche, 171.-- La comedia de los principios, 173.-- Antecedentes de un asesinato, 175.-- La muerte de dioses según Hegel, 177.-- O Dios o nada, 179.-- La lógica del nihilista, 181.-- Santo, ateo, suicida y mártir, 183.-- El origen de “los demonios”, 185.-- Más que afinidad, influencia, 188.-- El Cristo de Nietzsche, 190.-- El idiota en Dostoievski, 192.-- El idiota según Nietzsche, 194.-- La teoría de Shigáliev, 196.-- Maestro para una época hostil, 198.-- Afinidades electivas, 200.-- Del desencantamiento del ser, 202.-- Excentricidad de lo humano, 204.-- Modos de enraizar en el poder, 207.-- Poder terrenal, 209.-- Ante el espejo que es una obra maestra, 212.-- El nihilista desventurado, 214.-- En los laberintos del furor, 216.-- Impresiones de un viaje memorable, 218.-- En las entrañas de Baal, 220.-- The Crystal Palace, 222.-- Una metáfora para la globalización, 224.-- Retrato del burgués, 226.-- Reflexiones sobre el problema de nuestra identidad, 229.-- Índice onomástico, 245.
650 _966314
_aFilosofía
_xEnsayos
650 _aFilosofía moderna
_935022
650 _aPosmodernismo
_973603
650 _aCivilización moderna
_9101731
700 _aGrossberg, Carl
_d1894-1940
_eimagen de portada
_9111692
700 _aOrozco Pinales, Jorge
_efoto del autor
_9109880
700 _aLeón de Saleme, Ninón
_ediseño y arte final
_998609
700 _aArmando, Juan Freddy
_e corrección de pruebas e índice onomástico
_947061
942 _2ddc
_c1
999 _c43363
_d43363