000 03536nam a2200265 i 4500
001 231503
003 AGN
005 20210528113852.0
008 890206s2005 spco || ospa || |
011 _a2005
020 _a84-8181-269-2
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _a863.3 V719t 2005
100 4 _98937
_aVillanueva Toledo, María Josefa
245 0 _aLos tres centenarios de Cervantes en el siglo XX :
_bfuentes documentales en el Archivo General de la Administración /
_cMaría Josefa Villanueva Toledo, Evelia Vega González
260 4 _aMadrid :
_aMinisterio de Cultura :
_bSecretaría General Técnica,
_c2005
300 4 _a157 p. :
_bCarteles, ilustraciones
505 _aIntroducción: la interpretación del III Centenario de 1905 y su significado hoy, 11.-- El Tricentenario de la aparición del Quijote: las conmemoraciones en torno al año 1905, 13.-- Los trabajos de la Junta del Centenario, 13.-- Las celebraciones cervantinas en el extranjero, 21.-- Las exposiciones conmemorativas de 1905, 23.-- Exposición Cervantina: bibliográfica y pictórica, 24.-- Exposición de cuadros de Zurbarán, 27.-- Algunos protagonistas del Centenario: Mariano de Cavia, Miguel de Unamuno, Marcelino Menéndez Pelayo, Juan Valera, Juan de la Cierva, José Echegaray, Alejandro Pidal Mon y el Marqués de Guadalerzas, 28.-- El Tercer Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes en el año 1916, 33.-- La Junta del Centenario de Cervantes: similitudes y diferencias con la Junta del Quijote de 1905, 33.-- Creación de juntas provinciales y locales del centenario, 34.-- Suspensión del Centenario a causa de la I Guerra Mundial, 35.-- Del Comité Ejecutivo al Comité del Monumento a Cervantes, 36.-- Publicación del Boletín del Centenario de Cervantes, 36.-- Concursos cervantinos, 37.-- Erección de un monumento a Cervantes en la Plaza de España de Madrid, 38.-- Fundación del Patronato Regio de la Casa Cervantes de Valladolid, 40.-- Creación del Instituto Cervantes, 41.-- América ante el Centenario de 1916, 42.-- Las fuentes documentales de la administración franquista relacionadas con el Quijote y el IV Centenario del nacimiento de Cervantes en el año 1947, 45.-- La administración del Movimiento Nacional, 45.-- El Ministerio de Educación Nacional, 47.-- La censura y el Ministerio de Información y Turismo, 49.-- La censura literaria, 49.-- Importancia de libros, 54.-- Censura cinematográfica, 55.-- Censura teatral, 56.-- El Ministerio de Cultura, 57.-- Los fondos documentales del Servicio Exterior, 57.-- El Ministerio de la Gobernación, 61.-- La Ruta del Quijote, 61.-- La documentación gráfica relacionada con Cervantes y el Quijote, 62.-- Apéndices documentales, 67.-- Guía de fuentes cervantinas, 67.-- Expedientes de censura literaria: obras relativas al Quijote y a Cervantes, 74.-- Expediente de censura teatral sobre obras cervantinas, 93.-- Importación de libros: obras de Cervantes, 95.-- Importación de libros: obras de otros autores, 98.-- Expedientes de censura cinematográfica sobre don Quijote, 103.-- Archivo Fotográfico Alfonso: imágenes sobre Cervantes, 105.-- Imágenes, 113.
600 _98938
_aCervantes Saavedra, Miguel de,
_d1547-1616
_xCrítica e interpretación
_xHistoria
_ySiglo XX
600 _aCervantes Saavedra, Miguel de,
_d1547-1616
_xApreciación
_zEspaña
_9103263
600 _aCervantes Saavedra, Miguel de,
_d1547-1616
_xEl Quijote
_9103264
700 _98939
_aVega González, Evelia
942 _2ddc
_c1
999 _c3801
_d3801