000 02183nam a2200301 i 4500
001 228646
003 AGNRD
005 20221128111926.0
008 890206s1997 spco || o001 ||spa|
010 _a1997
020 _a84-8400-246-5
040 _cAGNRD
_eRDA
041 _aspa
082 0 _a809.38 J272d 1997
100 4 _92953
_aJames, Norberto P.,
_q[James Rawlings, Norberto Pedro]
_d1945-2021
245 0 _aDenuncia y complicidad /
_cNorberto P. James ; fotografía de contraportada : John Sheldon
260 4 _aSanto Domingo :
_bTaller,
_c1997
300 4 _a151 páginas
500 _aContiene breve biografía del autor en la contracubierta posterior
504 _aContiene: bibliografía
505 _aAdvertencia y agradecimientos, 9.-- Introducción, 11.-- El contexto histórico-literario, 17.-- El post-intervencionismo (1924-30), 19.-- La ¨Era de Trujillo¨, 24.-- La estabilización, 26.-- Auge y declinación, 30.-- Blancos de la tierra, 32.-- El auge narrativo de los años cuarenta, 39.-- Etapas de la novela dominicana, 43.-- Los meandros de la identidad, 45.-- ¿Novelística o novelas dominicanas?, 47.-- Jengibre: la denuncia desbocada, 51.-- Lo autobiográfico, 51.-- La obra, 56.-- ¿Pesimismo o racismo?, 60.-- ¿Neopesimismo o descreimiento?, 63.--El lenguaje hablado, 69.-- Análisis del relato, 70.-- La victimización, 76.-- El narrador, 83.-- La alta burguesía de origen foráneo, 84.-- La burocracia, 88.-- La Iglesia, 89.-- La base de la pirámide, 90.-- Haitianos y cocolos, 93.-- Hechos históricos y elaboración ficticia, 95.-- Trementina, clerén y bongó: la denuncia cómplice, 99.-- El relato, 102.-- La carnavalización, 106.-- ¿Novela testimonio o testimonio novelado?, 111.-- El Jefe, 117.-- ¨Incidente domínico-haitiano¨, 123.-- El vodú: religión domínico-haitiana, 126.-- Conclusiones, 133.-- Bibliografía, 141.
650 _92954
_aNovela dominicana
_zHistoria y crítica.
650 _92955
_aNovela social.
700 _4Sheldon, John
_efotografía de contraportada
942 _2ddc
_c1
999 _c1073
_d1073