Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ganarse la vida para siempre (Antología poética) edición, presentación y notas de Rei Berroa ; diagramación y arte final : Eric Simó

Material type: TextTextSeries: Libros de la Luna ; Volumen 12Publication details: Santo Domingo : Teatro de la Luna, 2017Description: 347 pISBN:
  • 978-9945-08-938-7
Subject(s): DDC classification:
  • 861.62 G195 2017
Contents:
25 carreras de vida para seguir contando, 15.-- Poetas homenajeados, 21.-- Gonzalo Rojas (Lebu, Chile, 20 de diciembre de 1916 - Santiago, Chile, 15 de abril de 2011), 27.-- Cuatro poemas de Gonzalo Rojas, 32.-- La loba, 32.-- Alcohol y sílabas, 34.-- ¿Qué se ama cuando se ama?, 35.-- Mariposas para Juan Rulfo, 36.-- Gloria Fuertes (Madrid, 28 de julio de 1917- 29 de noviembre de 1998), 37.-- Cinco poemas de Gloria Fuertes, 46.-- Poética, 46.-- Se suicidó la estatua del dictador, 47.-- Siempre con los colores a cuestas, 48.-- Cuando te nombran, 49.-- Lamento en la montaña, 50.-- Ricardo Ballón (La Paz, Bolivia), 51.-- Razones poéticas, 53.-- Forasteros, 68.-- El lobo y el fauno, 69.-- Clases, 70.-- Un día cualquiera, 71.-- Río, río, ríe, 72.-- Manhattan, 73.-- Arrullo, 74.-- A la vera del camino, 75.-- Joâo Luís Barreto Guimarâes (Porto, Portugal, 1967), 83.-- Razôes poéticas, 85.-- Razones poéticas, 87.-- Entre etéreo e terreno, 88.-- Entre etéreo y terreno, 89.-- A vida quotidiana da alma, 90.-- La vida cotidiana del alma, 91.-- Da eficácia da luz, 92.-- De la eficacia de la luz, 93.-- Confissâo a Hipócrates de Cós, 94.-- Confesión a Hipócrates de Cos, 95.-- Entretanto num denáario romano, 96.-- Mientras eso en un denario romano, 97.-- Segunda parte da vida, 98.-- Segunda parte de la vida, 99.-- A caixa de correio de Deus, 100.-- El buzón de Dios, 101.-- Problema de física, 102.-- Problema de física, 103.-- O coador de pecados, 104.-- El colador de pecados, 105.-- Pentecostés en la taberna del Obispo, 106.-- Pentecostés en la taberna del Obispo, 107.-- A possibilidade de amor, 108.-- La posibilidad del amor, 109.-- Êxtase de Santa Teresa, 110.-- Éxtasis de Santa Teresa, 111.-- Balada dos maus pensamentos, 112.-- Balada de los malos pensamientos, 113.-- «Pode ser Pepsi?», 114.-- «¿Puede ser Pepsi?», 115.-- Linhas sobre a duraçâo, 116.-- Líneas sobre la duración, 117.-- Aquilo que é infinito, 118.-- Aquello que es infinito, 119.-- Mario Bencastro (El Salvador, 1949), 121.-- Razones poéticas, 123.-- Del libro Olas del East River, 125.-- Tracy K. Lewis (Estados Unidos/Paraguay), 151.-- Razones poéticas, 153.-- Amombo che ñe`êmi, 155.-- Para el pequeño Louis John, que entró al mundo el 31 de enero de 2017, 157.-- Yvyra ñe`êry, 158.-- Latinoamericano, 167.-- Vy`a paraguájo, 168.-- Inmigrante, 169.-- A un torturado, 171.-- Argentina 5, Paraguay 2, 173.-- Humildad de poeta, 174.-- Glosando a Whitman en una mañana de Asunción, 175.-- La Boca, barrio de Buenos Aires, 176.-- Por qué importa la poesía, 177.-- Anglo-Latino, 179.-- Todo se mueve, y sin embargo, 180.-- Fotografía de campesinos boricuas (ca. 1950), 181.-- Se vive para nacer, 182.-- José Mármol (Santo Domingo, República Dominicana, 1960), 183.-- Razones poéticas, 185.-- La maquinilla mágica de Trocadero, 187.-- Para cuando regreses, 188.-- Es un bolero todo, 189.-- Nostalgia, 190.-- La canción de Soraya, 191.-- Sombra, 192.-- Museo de arte moderno de New York, 193.-- Rosa urbana, 194.-- Rosa dulce, 195.-- Mediodía en el Ozama, 196.-- Poeta y máscara, 197.-- Poema sin fin, 198.-- Arte poética, 199.-- Invitación al vuelo, 200.-- Aire, 201.-- Voz, 202.-- Te siento caminar, 203.-- A tu manera, 204.-- Tiene que...(bachata), 205.-- Bolero del vencido, 206.-- Copyleft, 207.-- Why not, 208.-- Escena de modernidad líquida, 209.-- Marina 23, 210.-- Estación de la rabia (1), 211.-- Estación de la rabia (2), 212.-- Estación de la rabia (3), 213.-- Elena Medel (Córdoba, España, 1985), 215.-- Razones poéticas, 217.-- Del libro ¨Mi primer bikini¨(2002), 219.-- I will survive, 219.-- Mi primer bikini, 221.-- El secreto de Heidi, 222.-- Luna creciente, 222.-- Luna llena, 223.-- Luna menguante, 224.-- Del libro de Tara (2006), 225.-- Tara, 225.-- Pez, 230.-- Relectura del libro del apocalipsis, 231.-- Los niños que se mueren, 233.-- Barrio lejano, 234.-- Pelecanus, 235.-- Del libro Chatterton (2014), 236.-- Estamos realizando obras en el exterior. No utilizar esta puerta excepto en caso de emergencia, 236.-- Maceta de hortensias en nuestra terraza : ascenso, 238.-- Maceta de hortensias en nuestra terraza : pulgón, 240.-- Maceta de hotersias en nuestra terraza : caída, 242.-- Una plegaria por las mujeres solteras, 243.-- Un cuervo en la ventana de Raymond Carver, 245.-- A Virginia, madre de dos hijos, compañera de primaria de la autora, 246.-- Balam Rodrigo (Villa de Comaltitlán, Chiapas, México, 1974), 249.-- Razones poéticas, 251.-- El corazón en una pitaya madura, 253.-- Nómadas del aire, 254.-- Esperando el autobús a las orillas de una ciudad sin mar, 256.-- Náufrago de mil islas, un perro de bebe la ciudad en su ladrido, 258.-- El ajedrez del silencio, 259.-- Bardo vos, 260.-- Hipótesis del hombre roto, 261.-- La muchacha de musgo, 262.-- Amortajados relinchos de Miguel Páramo (fragmentos), 264.-- El gato nauta, 266.-- Pez vela, 267.-- Decápoda voz, 268.-- [icarías], 269.-- [antiícaro], 270.--Iceberg negro (fragmentos), 271.-- Octavio Paz sillba silencio sobre una página en blanco mientras la música de nueve floripondios alumbra su jardín en Coyoacán, 273.-- Discurso y demostración poética en torno a ¨nuevas discusiones¨ según la mecánica lírica & el movimiento retórico: el origen de las especies poéticas o principios matemático-metafóricos de la poesía no natural (estructura de las revoluciones po(l)émicas, 277.-- Yrene Santos (República Dominicana, 1963), 281.-- Razones poéticas, 283.-- 18 de agosto, 285.-- La mujer, 286.-- Pregunta, 287.-- Finalmente, 288.-- Partida, 289.-- Tríptico, 290.-- Fénix, 292.-- XII, 293.-- ¿Qué significa ¨copu d`etat¨?, 294.-- Tarde pendiente, 295.-- Amanecer, 296.-- El días pasados, 298.-- Quiero ser mujer no fragmentada, 299.-- Ella se levantó temprano, 300.-- Por si alguien llega, 301.-- El incansable juego, 302.-- ¿Cuántas veces te lo voy a decir Teresa?, 303.-- De rumba me voy, 304.-- Empiezo a envejecer, 306.-- Créeme, 308.-- Definición, 309.-- La pestaña de Dios, 310.-- Verdaderamente, 311.-- Epílogo. Gonzalo Rojas : juicio de residencia / entrevista de Julio Ortega, 313.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 861.62 G195 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 42047 055096
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 861.62 G195 2017 (Browse shelf(Opens below)) 2 3 Available (3) 42047 055097

Teatro de la Luna nació en 1991 con el fin de promover y fomentar la cultura hispana en la zona metropolitana de Washington, DC, y facilitar el diálogo cultural entre las diversas comunidades de habla hispana y anglosajona a través de la representación profesional de obras en español. Ganarse la vida para siempre incluye una selección de los poemas leídos en el XXV maratón de poesía ¨La pluma y la palabra¨ del Teatro de la Luna, celebrado en la Biblioteca del Congreso de Washington, DC y en la oficina cultural de la Embajada de España de Washington, DC del 9 al 11 de junio de 2017. Esta antología recoge el grupo de poetas que participaron en las presentaciones del XXV maratón de la poesía del Teatro de la Luna en Washington, DC, para conmemorar el primer centenario de los poetas Gonzalo Rojas (Chile, 1917-2011) y Gloria Fuertes (España, 1917-1998).

Contiene : índice

25 carreras de vida para seguir contando, 15.-- Poetas homenajeados, 21.-- Gonzalo Rojas (Lebu, Chile, 20 de diciembre de 1916 - Santiago, Chile, 15 de abril de 2011), 27.-- Cuatro poemas de Gonzalo Rojas, 32.-- La loba, 32.-- Alcohol y sílabas, 34.-- ¿Qué se ama cuando se ama?, 35.-- Mariposas para Juan Rulfo, 36.-- Gloria Fuertes (Madrid, 28 de julio de 1917- 29 de noviembre de 1998), 37.-- Cinco poemas de Gloria Fuertes, 46.-- Poética, 46.-- Se suicidó la estatua del dictador, 47.-- Siempre con los colores a cuestas, 48.-- Cuando te nombran, 49.-- Lamento en la montaña, 50.-- Ricardo Ballón (La Paz, Bolivia), 51.-- Razones poéticas, 53.-- Forasteros, 68.-- El lobo y el fauno, 69.-- Clases, 70.-- Un día cualquiera, 71.-- Río, río, ríe, 72.-- Manhattan, 73.-- Arrullo, 74.-- A la vera del camino, 75.-- Joâo Luís Barreto Guimarâes (Porto, Portugal, 1967), 83.-- Razôes poéticas, 85.-- Razones poéticas, 87.-- Entre etéreo e terreno, 88.-- Entre etéreo y terreno, 89.-- A vida quotidiana da alma, 90.-- La vida cotidiana del alma, 91.-- Da eficácia da luz, 92.-- De la eficacia de la luz, 93.-- Confissâo a Hipócrates de Cós, 94.-- Confesión a Hipócrates de Cos, 95.-- Entretanto num denáario romano, 96.-- Mientras eso en un denario romano, 97.-- Segunda parte da vida, 98.-- Segunda parte de la vida, 99.-- A caixa de correio de Deus, 100.-- El buzón de Dios, 101.-- Problema de física, 102.-- Problema de física, 103.-- O coador de pecados, 104.-- El colador de pecados, 105.-- Pentecostés en la taberna del Obispo, 106.-- Pentecostés en la taberna del Obispo, 107.-- A possibilidade de amor, 108.-- La posibilidad del amor, 109.-- Êxtase de Santa Teresa, 110.-- Éxtasis de Santa Teresa, 111.-- Balada dos maus pensamentos, 112.-- Balada de los malos pensamientos, 113.-- «Pode ser Pepsi?», 114.-- «¿Puede ser Pepsi?», 115.-- Linhas sobre a duraçâo, 116.-- Líneas sobre la duración, 117.-- Aquilo que é infinito, 118.-- Aquello que es infinito, 119.-- Mario Bencastro (El Salvador, 1949), 121.-- Razones poéticas, 123.-- Del libro Olas del East River, 125.-- Tracy K. Lewis (Estados Unidos/Paraguay), 151.-- Razones poéticas, 153.-- Amombo che ñe`êmi, 155.-- Para el pequeño Louis John, que entró al mundo el 31 de enero de 2017, 157.-- Yvyra ñe`êry, 158.-- Latinoamericano, 167.-- Vy`a paraguájo, 168.-- Inmigrante, 169.-- A un torturado, 171.-- Argentina 5, Paraguay 2, 173.-- Humildad de poeta, 174.-- Glosando a Whitman en una mañana de Asunción, 175.-- La Boca, barrio de Buenos Aires, 176.-- Por qué importa la poesía, 177.-- Anglo-Latino, 179.-- Todo se mueve, y sin embargo, 180.-- Fotografía de campesinos boricuas (ca. 1950), 181.-- Se vive para nacer, 182.-- José Mármol (Santo Domingo, República Dominicana, 1960), 183.-- Razones poéticas, 185.-- La maquinilla mágica de Trocadero, 187.-- Para cuando regreses, 188.-- Es un bolero todo, 189.-- Nostalgia, 190.-- La canción de Soraya, 191.-- Sombra, 192.-- Museo de arte moderno de New York, 193.-- Rosa urbana, 194.-- Rosa dulce, 195.-- Mediodía en el Ozama, 196.-- Poeta y máscara, 197.-- Poema sin fin, 198.-- Arte poética, 199.-- Invitación al vuelo, 200.-- Aire, 201.-- Voz, 202.-- Te siento caminar, 203.-- A tu manera, 204.-- Tiene que...(bachata), 205.-- Bolero del vencido, 206.-- Copyleft, 207.-- Why not, 208.-- Escena de modernidad líquida, 209.-- Marina 23, 210.-- Estación de la rabia (1), 211.-- Estación de la rabia (2), 212.-- Estación de la rabia (3), 213.-- Elena Medel (Córdoba, España, 1985), 215.-- Razones poéticas, 217.-- Del libro ¨Mi primer bikini¨(2002), 219.-- I will survive, 219.-- Mi primer bikini, 221.-- El secreto de Heidi, 222.-- Luna creciente, 222.-- Luna llena, 223.-- Luna menguante, 224.-- Del libro de Tara (2006), 225.-- Tara, 225.-- Pez, 230.-- Relectura del libro del apocalipsis, 231.-- Los niños que se mueren, 233.-- Barrio lejano, 234.-- Pelecanus, 235.-- Del libro Chatterton (2014), 236.-- Estamos realizando obras en el exterior. No utilizar esta puerta excepto en caso de emergencia, 236.-- Maceta de hortensias en nuestra terraza : ascenso, 238.-- Maceta de hortensias en nuestra terraza : pulgón, 240.-- Maceta de hotersias en nuestra terraza : caída, 242.-- Una plegaria por las mujeres solteras, 243.-- Un cuervo en la ventana de Raymond Carver, 245.-- A Virginia, madre de dos hijos, compañera de primaria de la autora, 246.-- Balam Rodrigo (Villa de Comaltitlán, Chiapas, México, 1974), 249.-- Razones poéticas, 251.-- El corazón en una pitaya madura, 253.-- Nómadas del aire, 254.-- Esperando el autobús a las orillas de una ciudad sin mar, 256.-- Náufrago de mil islas, un perro de bebe la ciudad en su ladrido, 258.-- El ajedrez del silencio, 259.-- Bardo vos, 260.-- Hipótesis del hombre roto, 261.-- La muchacha de musgo, 262.-- Amortajados relinchos de Miguel Páramo (fragmentos), 264.-- El gato nauta, 266.-- Pez vela, 267.-- Decápoda voz, 268.-- [icarías], 269.-- [antiícaro], 270.--Iceberg negro (fragmentos), 271.-- Octavio Paz sillba silencio sobre una página en blanco mientras la música de nueve floripondios alumbra su jardín en Coyoacán, 273.-- Discurso y demostración poética en torno a ¨nuevas discusiones¨ según la mecánica lírica & el movimiento retórico: el origen de las especies poéticas o principios matemático-metafóricos de la poesía no natural (estructura de las revoluciones po(l)émicas, 277.-- Yrene Santos (República Dominicana, 1963), 281.-- Razones poéticas, 283.-- 18 de agosto, 285.-- La mujer, 286.-- Pregunta, 287.-- Finalmente, 288.-- Partida, 289.-- Tríptico, 290.-- Fénix, 292.-- XII, 293.-- ¿Qué significa ¨copu d`etat¨?, 294.-- Tarde pendiente, 295.-- Amanecer, 296.-- El días pasados, 298.-- Quiero ser mujer no fragmentada, 299.-- Ella se levantó temprano, 300.-- Por si alguien llega, 301.-- El incansable juego, 302.-- ¿Cuántas veces te lo voy a decir Teresa?, 303.-- De rumba me voy, 304.-- Empiezo a envejecer, 306.-- Créeme, 308.-- Definición, 309.-- La pestaña de Dios, 310.-- Verdaderamente, 311.-- Epílogo. Gonzalo Rojas : juicio de residencia / entrevista de Julio Ortega, 313.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha