Local cover image
Local cover image

Situación de la seguridad vial en República Dominicana, 2020 / preparado por el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI) del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ; prólogo por Rafael Arias Ramírez

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : INTRANT : OPSEVI : Organización Panamericana de la Salud (OPS) : Organización Mundial de la Salud (OMS), 2021Description: xvii, 66 páginas : fotografías, gráficos, mapasISBN:
  • [sin ISBN]
Subject(s): DDC classification:
  • 363.125 S623 2021
Online resources:
Contents:
RECONOCIMIENTOS I -- PRÓLOGO III -- RESUMEN EJECUTIVO V -- INTRODUCCIÓN XIII -- METODOLOGÍA XV -- PRIMER CAPÍTULO 1 -- 1.1. INSTITUCIONALIDAD 1 -- 1.2. INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN DOMINICANA. 2 -- 1.2.1. Evolución de la población por año 2 -- 1.2.2. Población por provincias 3 -- 1.2.4. Población por año según grupo etario 4 -- 1.2.5. Población por año según zona de residencia 5 -- 1.2.6. Producto Interno Bruto Per Cápita 5 -- SEGUNDO CAPÍTULO 7 -- 2.1. VÍAS SEGURAS 7 -- 2.1.1. Características 7 -- 2.1.2.Tipos de vías 8 -- 2.1.3. Regulación 9 -- 2.1.4. Puntos críticos 9 -- 2.2. VEHÍCULOS SEGUROS. 11 -- 2.2.1. Parque vehicular de la República Dominicana. 11 -- 2.2.2. Parque vehicular por año 11 -- 2.2.3. Parque vehicular por año según tipo de vehículo 13 -- 2.2.4. Parque vehicular por sexo del propietario 14 -- 2.2.6. Tasas de motorización por 1,000 habitantes. 17 -- 2.3. EDUCACIÓN VIAL. 18 -- 2.4 INFRACCIONES DE TRÁNSITO. 18 -- 2.4.1. Número de infracciones de tránsito por año según tipo de infracción 19 -- 2.4.2. Tasa de infracciones de tránsito por 10,000 vehículos. 21 -- TERCER CAPÍTULO 23 -- 3.1. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. 23 -- 3.1.1. Número de accidentes de tránsito por año según tipo 24 -- 3.1.2. Número de accidentes de tránsito por año según mes, período 2019-2020 24 -- 3.1.3. Tasa de accidentes por 10,000 vehículos inscritos. 25 -- 3.2. RESPUESTA TRAS LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO 27 -- 3.2.1. Asistencias a emergencias por la DIGESETT. 28 -- 3.2.2. Atención prehospitalaria a las víctimas de accidentes de tránsito. 29 -- 3.2.3. Atención prehospitalaria a las víctimas de accidentes de tránsito en ciudades. 29 -- 3.3. MORTALIDAD ASOCIADA AL TRÁNSITO 30 -- 3.3.1. Muertes a causa del tránsito a nivel nacional 31 -- 3.3.2. Tasa de muertes por 100,000 habitantes a nivel nacional 31 -- 3.3.3. Muertes a causa del tránsito por sexo 32 -- 3.3.4. Muertes a causa del tránsito por grupo etario 33 -- 3.3.5. Muertes a causa del tránsito por tipo de accidente 34 -- 3.3.6. Muertes a causa del tránsito por tipo de vehículo 35 -- 3.3.7. Muertes a causa del tránsito por provincia 36 -- 3.3.8. Muertes a causa del tránsito por municipios en la provincia Santo Domingo. 38 -- 3.3.9. Muertes a causa del tránsito por zona de ocurrencia. 38 -- 3.3.10. Muertes a causa del tránsito por tipo de vía 39 -- 3.3.11. Muertes a causa del tránsito por mes de ocurrencia. 39 -- 3.3.12. Muertes a causa del tránsito por día de semana 40 -- 3.3.13. Muertes a causa del tránsito por rango horario. 40 -- 3.3.14. Tasa de muertes por 100,000 habitantes por provincia. 41 -- 3.3.15. Tasa de muertes por cada 10,000 vehículos inscritos 41 -- 3.3.16. Muertes a causa del tránsito por grupo etario y sexo 42 -- 3.3.17. Muertes a causa del tránsito por edad según medio de transporte, año 2020 43 -- 3.3.18. Muertes a causa del tránsito por medio de transporte según sexo, año 2020. 44 -- 3.4. COMPARATIVAS MUERTES POR TRÁNSITO VERSUS LAS DEL COVID-19 45 -- 3.4.1. Distribución de muertes por tránsito en torno al toque de queda. 46 -- 3.5. MORBILIDAD ASOCIADA AL TRÁNSITO. 47 -- 3.5.1. Número de lesionados en accidentes de tránsito a nivel nacional 47 -- 3.5.2. Tasa de lesionados en tránsito por cada 10,000 habitantes a nivel nacional. 48 -- 3.5.3. Proporción de lesionados en accidentes de tránsito según sexo. 48 -- 3.5.4. Número de lesionados en accidentes de tránsito por grupo etario 49 -- 3.5.6. Tasa de lesionados en accidentes de tránsito por cada 10,000 vehículos inscritos 51 -- CUARTO CAPÍTULO 52 -- 4.1. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD VIAL 52 -- 4.1.1. Regulación del uso de cinturón de seguridad 52 -- 4.1.2. Regulación del uso del Sistema de Retención Infantil (SRI) 53 -- 4.1.3. Regulación del uso de casco en motocicletas y bicicletas. 53 -- 4.1.4. Regulación de distracciones en la conducción. 54 -- 4.1.5. Regulación sobre la velocidad. 54 -- 4.1.6. Regulación sobre el alcohol 55 -- 4.2. COSTO ECONÓMICO DE LOS SINIESTROS DE TRÁNSITO 57 -- 4.2.1. Muertos 58 -- 4.2.2. Lesiones y discapacidad 58 -- 4.2.3. Daños a la propiedad 58 -- 4.2.4. % del PIB 58 -- GLOSARIO DE TÉRMINOS 59 -- ANEXOS 62
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 363.125 S623 2021 (Browse shelf(Opens below)) Versión digital Available 072995

Versión digital

Contiene índice de tablas y gráficos

Contiene anexos y glosario de términos

RECONOCIMIENTOS I -- PRÓLOGO III -- RESUMEN EJECUTIVO V -- INTRODUCCIÓN XIII -- METODOLOGÍA XV -- PRIMER CAPÍTULO 1 -- 1.1. INSTITUCIONALIDAD 1 -- 1.2. INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN DOMINICANA. 2 -- 1.2.1. Evolución de la población por año 2 -- 1.2.2. Población por provincias 3 -- 1.2.4. Población por año según grupo etario 4 -- 1.2.5. Población por año según zona de residencia 5 -- 1.2.6. Producto Interno Bruto Per Cápita 5 -- SEGUNDO CAPÍTULO 7 -- 2.1. VÍAS SEGURAS 7 -- 2.1.1. Características 7 -- 2.1.2.Tipos de vías 8 -- 2.1.3. Regulación 9 -- 2.1.4. Puntos críticos 9 -- 2.2. VEHÍCULOS SEGUROS. 11 -- 2.2.1. Parque vehicular de la República Dominicana. 11 -- 2.2.2. Parque vehicular por año 11 -- 2.2.3. Parque vehicular por año según tipo de vehículo 13 -- 2.2.4. Parque vehicular por sexo del propietario 14 -- 2.2.6. Tasas de motorización por 1,000 habitantes. 17 -- 2.3. EDUCACIÓN VIAL. 18 -- 2.4 INFRACCIONES DE TRÁNSITO. 18 -- 2.4.1. Número de infracciones de tránsito por año según tipo de infracción 19 -- 2.4.2. Tasa de infracciones de tránsito por 10,000 vehículos. 21 -- TERCER CAPÍTULO 23 -- 3.1. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. 23 -- 3.1.1. Número de accidentes de tránsito por año según tipo 24 -- 3.1.2. Número de accidentes de tránsito por año según mes, período 2019-2020 24 -- 3.1.3. Tasa de accidentes por 10,000 vehículos inscritos. 25 -- 3.2. RESPUESTA TRAS LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO 27 -- 3.2.1. Asistencias a emergencias por la DIGESETT. 28 -- 3.2.2. Atención prehospitalaria a las víctimas de accidentes de tránsito. 29 -- 3.2.3. Atención prehospitalaria a las víctimas de accidentes de tránsito en ciudades. 29 -- 3.3. MORTALIDAD ASOCIADA AL TRÁNSITO 30 -- 3.3.1. Muertes a causa del tránsito a nivel nacional 31 -- 3.3.2. Tasa de muertes por 100,000 habitantes a nivel nacional 31 -- 3.3.3. Muertes a causa del tránsito por sexo 32 -- 3.3.4. Muertes a causa del tránsito por grupo etario 33 -- 3.3.5. Muertes a causa del tránsito por tipo de accidente 34 -- 3.3.6. Muertes a causa del tránsito por tipo de vehículo 35 -- 3.3.7. Muertes a causa del tránsito por provincia 36 -- 3.3.8. Muertes a causa del tránsito por municipios
en la provincia Santo Domingo. 38 -- 3.3.9. Muertes a causa del tránsito por zona de ocurrencia. 38 -- 3.3.10. Muertes a causa del tránsito por tipo de vía 39 -- 3.3.11. Muertes a causa del tránsito por mes de ocurrencia. 39 -- 3.3.12. Muertes a causa del tránsito por día de semana 40 -- 3.3.13. Muertes a causa del tránsito por rango horario. 40 -- 3.3.14. Tasa de muertes por 100,000 habitantes por provincia. 41 -- 3.3.15. Tasa de muertes por cada 10,000 vehículos inscritos 41 -- 3.3.16. Muertes a causa del tránsito por grupo etario y sexo 42 -- 3.3.17. Muertes a causa del tránsito por edad según medio de transporte, año 2020 43 -- 3.3.18. Muertes a causa del tránsito por medio de transporte según sexo, año 2020. 44 -- 3.4. COMPARATIVAS MUERTES POR TRÁNSITO VERSUS LAS DEL COVID-19 45 -- 3.4.1. Distribución de muertes por tránsito en torno al toque de queda. 46 -- 3.5. MORBILIDAD ASOCIADA AL TRÁNSITO. 47 -- 3.5.1. Número de lesionados en accidentes de tránsito a nivel nacional 47 -- 3.5.2. Tasa de lesionados en tránsito por cada 10,000 habitantes a nivel nacional. 48 -- 3.5.3. Proporción de lesionados en accidentes de tránsito según sexo. 48 -- 3.5.4. Número de lesionados en accidentes de tránsito por grupo etario 49 -- 3.5.6. Tasa de lesionados en accidentes de tránsito por cada 10,000 vehículos inscritos 51 -- CUARTO CAPÍTULO 52 -- 4.1. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD VIAL 52 -- 4.1.1. Regulación del uso de cinturón de seguridad 52 -- 4.1.2. Regulación del uso del Sistema de Retención Infantil (SRI) 53 -- 4.1.3. Regulación del uso de casco en motocicletas y bicicletas. 53 -- 4.1.4. Regulación de distracciones en la conducción. 54 -- 4.1.5. Regulación sobre la velocidad. 54 -- 4.1.6. Regulación sobre el alcohol 55 -- 4.2. COSTO ECONÓMICO DE LOS SINIESTROS DE TRÁNSITO 57 -- 4.2.1. Muertos 58 -- 4.2.2. Lesiones y discapacidad 58 -- 4.2.3. Daños a la propiedad 58 -- 4.2.4. % del PIB 58 -- GLOSARIO DE TÉRMINOS 59 -- ANEXOS 62

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha