Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Diplomacia competitiva : tiempo de integración y TLC / Carlos Márquez ; portada : Sarah Rafaela Márquez ; diseño y diagramación : Mary Gautreaux y Onavis Benjamin Cabrera Molina

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : Fundación de Estudios Empresariales y Sociales para el Desarrollo; Fundación Bienestar y Desarrollo Humano; Fundación Pepe Claudio Cabrera y Fundación Educarte, 2015 Description: 302 páginasISBN:
  • 978-9945-08-332-3
Subject(s): DDC classification:
  • 327.2 M939d
Contents:
Dedicatoria, 9.-- Palabras del autor, 11.-- Diplomacia, su historia, 17.-- Las guerras religiosas, cruceo y el consejo de embajadores, 25.-- El continente americano y su primer gran triunfo diplomático, 33.-- Diplomacia y liberalismo, 37.-- La primera sociedad liberal esclavista. Primera conquista de integración, 41.-- Estados Unidos inicia la fase de su expansión y se crean los cimientos del más poderoso imperio conocido. La cultura imperialista, 47.-- La independencia en el Caribe e Hispanoamérica, 55.-- El fuego cruzado de los intereses europeos. Alianzas y desalianzas coyunturales entre los imperios, 55.-- Francisco Miranda, agente diplomático de la independencia hispanoamericana, 63.-- Simón Bolívar la diplomacia de integración latinoamericana y caribeña, 77.-- Las guerras napoleónicas. La convención de Viena, expresión del entonces orden mundial, la santa alianza y su incidencia en América, 85.-- Monroe o la respuesta de E.E.U.U. a la propuesta de integración bolivariana, y a la ideología diplomática de la santa alianza. Inglaterra, Francia y Holanda y la lucha por los mercados, 99.-- Coyuntura internacional que condiciona la doctrina Monroe, 103.-- América Latina y las relaciones internacionales antes, durante la primera, y la segunda guerra mundial, 117.-- La conferencia internacional americana y la incursión imperialista, 120.-- Diplomacia durante la guerra fría, y luego de ésta, 141.-- Relanzamiento de la revolución industrial ratifica supremacía del capitalismo, pero el neoliberalismo sucumbe. Emergen los países BRIC, y junto a ellos, la nueva diplomacia, 155.-- Acuerdos de intercambios comerciales, esfuerzos de integración e impulso para el desarrollo en América, antes de TLCAN, el ALCA, el DR-CAFTA, el ALBA, la CELAC y PETROCARIBE, 163.-- Cooperación regional UE-CA 2007-2013, 167.-- El ALCA, fracasado intento de respuesta al paradigma de la eurozona y otros esfuerzos de integración, 173.-- DR-CAFTA, 195.-- Revisión del DR-CAFTA debe estar en la agenda nacional de desarrollo, 201.-- La AIRD y el DR-CAFTA, 204.-- Diferentes reacciones sobre el DR-CAFTA, 205.-- ALBA, CELAC, MERCOSUR, PETROCARIBE, mecanismos de integración en respuesta al ALCa, a los tratados de libre comercio y a la OEA, 207.--Decreto que alarmó al continente de paz, la crisis diplomática entre Venezuela y E.E.U.U., 214.-- Agenda diplomática para el nuevo orden, competitividad y realidad productiva nacional, recursos minerales, deuda externa, problemática energética, 217.-- Ampliar la agenda nacional de desarrollo, 222.-- Algunas cifras sobre la realidad socioeconómica dominicana, 227.-- La competitividad, sus retos y las necesidades tecnológicas, 230.--La deuda dominicana y sus consecuencias, 234.-- La problemática energética, 241.-- Recursos no renovables no deben seguir fuera de la agenda de desarrollo, 257.-- Migración, derechos humanos y la unión antillana, revisión de las tasas, la revolución de la enseñanza y el rol de los agentes diplomáticos, 263.-- La migración haitiana, 266.-- Tasas y leyes que se hace imprescindible revisar, 284.-- Consensuar la revolución de la enseñanza, 286.-- El rol de la diplomacia dominicana, 287.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 327.2 M939d (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 37909 052198
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 327.2 M939d (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 37909 055064
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 327.2 M939d (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 37909 055065

Canje en la librería La Trinitaria.

Contiene:bibliografía e índice

Dedicatoria, 9.-- Palabras del autor, 11.-- Diplomacia, su historia, 17.-- Las guerras religiosas, cruceo y el consejo de embajadores, 25.-- El continente americano y su primer gran triunfo diplomático, 33.-- Diplomacia y liberalismo, 37.-- La primera sociedad liberal esclavista. Primera conquista de integración, 41.-- Estados Unidos inicia la fase de su expansión y se crean los cimientos del más poderoso imperio conocido. La cultura imperialista, 47.-- La independencia en el Caribe e Hispanoamérica, 55.-- El fuego cruzado de los intereses europeos. Alianzas y desalianzas coyunturales entre los imperios, 55.-- Francisco Miranda, agente diplomático de la independencia hispanoamericana, 63.-- Simón Bolívar la diplomacia de integración latinoamericana y caribeña, 77.-- Las guerras napoleónicas. La convención de Viena, expresión del entonces orden mundial, la santa alianza y su incidencia en América, 85.-- Monroe o la respuesta de E.E.U.U. a la propuesta de integración bolivariana, y a la ideología diplomática de la santa alianza. Inglaterra, Francia y Holanda y la lucha por los mercados, 99.-- Coyuntura internacional que condiciona la doctrina Monroe, 103.-- América Latina y las relaciones internacionales antes, durante la primera, y la segunda guerra mundial, 117.-- La conferencia internacional americana y la incursión imperialista, 120.-- Diplomacia durante la guerra fría, y luego de ésta, 141.-- Relanzamiento de la revolución industrial ratifica supremacía del capitalismo, pero el neoliberalismo sucumbe. Emergen los países BRIC, y junto a ellos, la nueva diplomacia, 155.-- Acuerdos de intercambios comerciales, esfuerzos de integración e impulso para el desarrollo en América, antes de TLCAN, el ALCA, el DR-CAFTA, el ALBA, la CELAC y PETROCARIBE, 163.-- Cooperación regional UE-CA 2007-2013, 167.-- El ALCA, fracasado intento de respuesta al paradigma de la eurozona y otros esfuerzos de integración, 173.-- DR-CAFTA, 195.-- Revisión del DR-CAFTA debe estar en la agenda nacional de desarrollo, 201.-- La AIRD y el DR-CAFTA, 204.-- Diferentes reacciones sobre el DR-CAFTA, 205.-- ALBA, CELAC, MERCOSUR, PETROCARIBE, mecanismos de integración en respuesta al ALCa, a los tratados de libre comercio y a la OEA, 207.--Decreto que alarmó al continente de paz, la crisis diplomática entre Venezuela y E.E.U.U., 214.-- Agenda diplomática para el nuevo orden, competitividad y realidad productiva nacional, recursos minerales, deuda externa, problemática energética, 217.-- Ampliar la agenda nacional de desarrollo, 222.-- Algunas cifras sobre la realidad socioeconómica dominicana, 227.-- La competitividad, sus retos y las necesidades tecnológicas, 230.--La deuda dominicana y sus consecuencias, 234.-- La problemática energética, 241.-- Recursos no renovables no deben seguir fuera de la agenda de desarrollo, 257.-- Migración, derechos humanos y la unión antillana, revisión de las tasas, la revolución de la enseñanza y el rol de los agentes diplomáticos, 263.-- La migración haitiana, 266.-- Tasas y leyes que se hace imprescindible revisar, 284.-- Consensuar la revolución de la enseñanza, 286.-- El rol de la diplomacia dominicana, 287.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha