Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Puerto Rico : política exterior sin Estado Soberano : 1946-1964 / Evelyn Vélez Rodríguez ; prólogo: Jorge Rodríguez Beruff ; diseño de colección: Samuel Rosario ; diseño de portada: Ita Venegas Pérez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección En FugaPublication details: San Juan, Puerto Rico : Callejón, 2017Edition: 2da. edDescription: 360 p. : cuadros, ilustraciones, fotografíasISBN:
  • 978-1-932766-65-3
Subject(s): DDC classification:
  • PR 327.7295 V436p 2017
Contents:
Prólogo / Jorge Rodríguez Beruff , 9.-- Introducción, 15.-- ¿Dónde está la sobernía?, 19.-- Fundamentos de la política exterior, 25.-- Descripción de los capítulos, 30.-- Primera parte. Relaciones exteriores desde el Gobierno de Puerto Rico. Capítulo 1. De la Comisión del Caribe a la Organización del Caribe, 1946-1964, 41.-- Primeros pasos de relaciones exteriores: la Comisión del Caribe, 1946-1954, 42.-- Caribbean Tourist Development Association, 1948, 46.-- Conferencia de Guadalupe, 1948, 49.-- Propuesta del Caribbean Development Bank, 52.-- Becas de la Comisión del Caribe en Puerto Rico, 54.-- Posturas de los funcionarios del Estado Libre Asociado sobre la Comisión del Caribe, 58.-- Justificaciones para la revisión de la Comisión del Caribe, 1952-1958, 61.-- Objeciones de los poderes metropolitanos a la nueva organización, 1958, 67.-- La Organización del Caribe: debut y despedida, 1961-1964, 71.-- Capítulo II. El Punto Cuarto en Puerto Rico, 1950-1954, 81.-- El Punto Cuarto en Estados Unidos, 81.-- Ofrecimiento de Puerto Rico como centro de adiestramiento, 87.-- Organización y financiamiento del Programa, 94.-- Tipos de becas, 98.-- Funcionamiento del Programa, 100.-- Contenido de los cursos, seminarios de orientación y adiestramientos, 103.-- Perfil de los participantes, 105.-- Categorías, 106.-- Auspiciadores de las becas, 107.-- Lugares de procedencia, 109.-- Cursos, seminarios o adiestramientos, 11.-- El Punto Cuarto: trampolín hacia las relaciones exteriores, 113.-- Capítulo 3. El Programa de Intercambio Educativo y Cultural, 1954-1960, 117.-- Traslado del Punto Cuarto al Departamento de Estado, 117.-- Organización administrativa, 120.-- Funcionamiento del Programa, 126.-- Contenido de los programas y orientación en el Departamento de Estado, 30.-- Perfil de los participantes, 133.-- Grupos de periodistas, líderes sindicales y maestros, 133.-- Visita de personalidades destacadas, 139.-- Distribución de los lugares de procedencia y número de participantes, 142.-- Puertorriqueños enviados al exterior, 145.-- De la asistencia técnica a la internacionalización de las relaciones exteriores, 147.-- Capítulo 4. Formulación de una Política Exterior, 1952-61, 151.-- Las relaciones exteriores a partir del ELA, 151.-- Esfuerzos para institucionalizar las relaciones exteriores, 1952-1957, 154.-- Intentos individuales para lograr representación en organismos internacionales, 156.-- Formulación de una política exterior, 1958-1959, 159.-- Instituto de Verano de Relaciones Exteriores, 1959, 170.-- El Discurso al Otro: posturas públicas sobre el ELA y las relaciones exteriores, 176.-- Segunda parte. Redes políticas en el contexto de la Izquierda Democrática. El Exilio de Rómulo Bethancourt en Puerto Rico, 1954-57, 191.-- La Guerra Fría y la Izquierda Democrática: el escenario de las relaciones exteriores, 191.-- Conferencia Interamericana Pro-Democracia y la Libertad, 1950, 196.-- Posición de Rómulo Betancourt sobre el nacionalismo puertorriqueño, 202.-- De Costa Rica al Barrio Breñas de Dorado, 206.-- Salida de Puerto Rico de Rómulo Betancourt, ante la visita de José Figueres, 212.-- La seguridad local y las investigaciones del FBI, 217.-- Capítulo 6. Luis Muñoz Marín y José Figueres, 227.-- Los inicios de una amistad, 227.-- El indulto a don Pedro Albizu Campos, 232.-- El caso de Puerto Rico en la Organización de Naciones Unidas, 1953, 240.-- Muñoz Marín en defensa de José Figueres ante el frustrado golpe de estado, 1955, 245.-- Visita de José Figueres, 1956, 252.-- Instituto de Educación Política, 1959, 258.-- Participación de puertorriqueños, 263.-- Evaluación y análisis del Instituto de Educación Política, 268.-- Análisis de los experimentos de entrenamiento político y económico en América Latina, 1964, 271.-- Capítulo 7. Un espía en Nueva York: Luis Muñoz Marín vs. Rafael Leónidas Trujillo, 1957-58, 275.-- Luis Muñoz Marín y Rafael Leónidas Trujillo, 275.-- Ataques contra Luis Muñoz Marín, 282.-- Controversia sobre la reunión entre Nicolás Silfa y Luis Muñoz Marín, 285.-- Ataques contra Rómulo Betancourt, 289.-- Controversias ante la opinión pública: New York Times y El Diario de Nueva York, 291.-- El caso Galíndez-Murphy, 297.-- Pedro de Mesones y el FBI, 303.-- Capítulo 8. Impacto de la Revolución Cubana en las Relaciones Exteriores, 307.-- Relaciones de Fidel Castro con la Izquierda Democrática, 308.-- Luis Muñoz Marín a favor de la Revolución Cubana, 314.-- Cambio en la posición del gobierno de Puerto Rico ante la Revolución Cubana, 325.-- Relaciones con el exilio cubano, 330.-- Planificación de operativo contra Fidel Castro, 344.-- Nuevo enfoque en las relaciones exteriores del ELA, 1961, 348.-- Bibliografía, 353.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros PR 327.7295 V436p 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 45965 060133

Contiene: Bibliografía

Prólogo / Jorge Rodríguez Beruff , 9.-- Introducción, 15.-- ¿Dónde está la sobernía?, 19.-- Fundamentos de la política exterior, 25.-- Descripción de los capítulos, 30.-- Primera parte. Relaciones exteriores desde el Gobierno de Puerto Rico. Capítulo 1. De la Comisión del Caribe a la Organización del Caribe, 1946-1964, 41.-- Primeros pasos de relaciones exteriores: la Comisión del Caribe, 1946-1954, 42.-- Caribbean Tourist Development Association, 1948, 46.-- Conferencia de Guadalupe, 1948, 49.-- Propuesta del Caribbean Development Bank, 52.-- Becas de la Comisión del Caribe en Puerto Rico, 54.-- Posturas de los funcionarios del Estado Libre Asociado sobre la Comisión del Caribe, 58.-- Justificaciones para la revisión de la Comisión del Caribe, 1952-1958, 61.-- Objeciones de los poderes metropolitanos a la nueva organización, 1958, 67.-- La Organización del Caribe: debut y despedida, 1961-1964, 71.-- Capítulo II. El Punto Cuarto en Puerto Rico, 1950-1954, 81.-- El Punto Cuarto en Estados Unidos, 81.-- Ofrecimiento de Puerto Rico como centro de adiestramiento, 87.-- Organización y financiamiento del Programa, 94.-- Tipos de becas, 98.-- Funcionamiento del Programa, 100.-- Contenido de los cursos, seminarios de orientación y adiestramientos, 103.-- Perfil de los participantes, 105.-- Categorías, 106.-- Auspiciadores de las becas, 107.-- Lugares de procedencia, 109.-- Cursos, seminarios o adiestramientos, 11.-- El Punto Cuarto: trampolín hacia las relaciones exteriores, 113.-- Capítulo 3. El Programa de Intercambio Educativo y Cultural, 1954-1960, 117.-- Traslado del Punto Cuarto al Departamento de Estado, 117.-- Organización administrativa, 120.-- Funcionamiento del Programa, 126.-- Contenido de los programas y orientación en el Departamento de Estado, 30.-- Perfil de los participantes, 133.-- Grupos de periodistas, líderes sindicales y maestros, 133.-- Visita de personalidades destacadas, 139.-- Distribución de los lugares de procedencia y número de participantes, 142.-- Puertorriqueños enviados al exterior, 145.-- De la asistencia técnica a la internacionalización de las relaciones exteriores, 147.-- Capítulo 4. Formulación de una Política Exterior, 1952-61, 151.-- Las relaciones exteriores a partir del ELA, 151.-- Esfuerzos para institucionalizar las relaciones exteriores, 1952-1957, 154.-- Intentos individuales para lograr representación en organismos internacionales, 156.-- Formulación de una política exterior, 1958-1959, 159.-- Instituto de Verano de Relaciones Exteriores, 1959, 170.-- El Discurso al Otro: posturas públicas sobre el ELA y las relaciones exteriores, 176.-- Segunda parte. Redes políticas en el contexto de la Izquierda Democrática. El Exilio de Rómulo Bethancourt en Puerto Rico, 1954-57, 191.-- La Guerra Fría y la Izquierda Democrática: el escenario de las relaciones exteriores, 191.-- Conferencia Interamericana Pro-Democracia y la Libertad, 1950, 196.-- Posición de Rómulo Betancourt sobre el nacionalismo puertorriqueño, 202.-- De Costa Rica al Barrio Breñas de Dorado, 206.-- Salida de Puerto Rico de Rómulo Betancourt, ante la visita de José Figueres, 212.-- La seguridad local y las investigaciones del FBI, 217.-- Capítulo 6. Luis Muñoz Marín y José Figueres, 227.-- Los inicios de una amistad, 227.-- El indulto a don Pedro Albizu Campos, 232.-- El caso de Puerto Rico en la Organización de Naciones Unidas, 1953, 240.-- Muñoz Marín en defensa de José Figueres ante el frustrado golpe de estado, 1955, 245.-- Visita de José Figueres, 1956, 252.-- Instituto de Educación Política, 1959, 258.-- Participación de puertorriqueños, 263.-- Evaluación y análisis del Instituto de Educación Política, 268.-- Análisis de los experimentos de entrenamiento político y económico en América Latina, 1964, 271.-- Capítulo 7. Un espía en Nueva York: Luis Muñoz Marín vs. Rafael Leónidas Trujillo, 1957-58, 275.-- Luis Muñoz Marín y Rafael Leónidas Trujillo, 275.-- Ataques contra Luis Muñoz Marín, 282.-- Controversia sobre la reunión entre Nicolás Silfa y Luis Muñoz Marín, 285.-- Ataques contra Rómulo Betancourt, 289.-- Controversias ante la opinión pública: New York Times y El Diario de Nueva York, 291.-- El caso Galíndez-Murphy, 297.-- Pedro de Mesones y el FBI, 303.-- Capítulo 8. Impacto de la Revolución Cubana en las Relaciones Exteriores, 307.-- Relaciones de Fidel Castro con la Izquierda Democrática, 308.-- Luis Muñoz Marín a favor de la Revolución Cubana, 314.-- Cambio en la posición del gobierno de Puerto Rico ante la Revolución Cubana, 325.-- Relaciones con el exilio cubano, 330.-- Planificación de operativo contra Fidel Castro, 344.-- Nuevo enfoque en las relaciones exteriores del ELA, 1961, 348.-- Bibliografía, 353.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha