La mejorada villa de Cotuy Francisco A. Rincón ; corrección: Legia Altagracia Lanfranco Núñez ; portada: Misael Rincón Lanfranco ; diagramación: Ariel Jiménez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Cotui. República Dominicana : Las Mellizas 2017Edition: 5a. edDescription: 297 p. : il., fotografíasSubject(s): DDC classification:
  • 972.9368 R579m 2017
Contents:
Introducción.-- Agradecimiento imperecedero.-- Las Guácaras de Cotuí: Templos sagrados, 13.-- Guácara del comedero, 15.-- El hoyo de Sanabe: Gran templo taíno de la isla, 16.-- Nuevos descubrimientos en las Guácaras de Pueblo Viejo, 19.-- Fundación de Cotuí, 23.-- Polémica sobre la fundación de Cotuí, 35.-- Los Welser de Alemania, 39.-- Los cotuisanos bajan de las montañas, 43.-- Cotoy, Cotuy y Cotuí, 45.-- Cotuí fortalece su identidad, 46.-- Los cotuisanos frente a la invasión de Penn y Venables, 47.-- Romance (anónimo), 48.-- Los hombres de Cotuí devuelven agresión a filibusteros, 49.-- Se construye el primer Templo Colonial, 53.-- La fundación de San Rafael de Angelina, 54.-- Comisión francesa en Cotuí, 56.-- Cotuí en la lucha emancipadora, 65.-- Independencia y Restauración, 65.-- El Presbítero Juan Puigvert, 67.-- Diputado José Valverde:, 73.-- Juan Pablo Duarte visita a Cotuí, 75.-- Nuevos bríos de prosperidad, 77.-- La constituyente Moca propone a Angelina capital, 78.-- Cotuí en la Restauración, 80.-- José Epifanio Márquez, 80.-- Esteban Adames, 81.-- Basilio Gavilán, 81.-- Francisco Suriel, 82.-- Tomás Castillo, 82.-- Cotuí y su vida municipal, 84.-- Cotuí en la división territorial del siglo XIX, 91.-- Expresiones jocosas, 91.-- Se acabo el andar descarzo:, 92.-- El Ayuntamiento de la común de Cotuí, 93.-- Salas capitulares y Síndicos del Ayuntamiento de Cotuí, 95.-- Síndicos electos después de la dictadura de Trujillo, 97.-- El cuerpo de bomberos de Cotuí, 98.-- El Escudo Heráldico de Cotuí, 99.-- Caminando por el siglo XX, 100.-- Vicente Luna (Tentico), 101.-- Intervención norteamericana, 103.-- Cotuí combate la oscuridad de la noche, 104.-- Por los fueros judiciales, 105.-- Arquitectura cotuisana de ayer y de hoy, 107.-- Puentes, carreteras y vías navegables, 113.-- Primera oficina de correo, 114.-- Primeros teléfonos, 114.-- Emisoras de radio, 114.-- La televisión por cable, 115.-- Los medios de transporte, 115.-- Los primeros automóviles, 116.-- Primeros periódicos, 117.-- Comunicadores destacados, 119.-- Manuel Ruiz, 121.-- Locutores destacados:, 121.-- Los primeros cines, 122.-- El comercio y la industria, 124.-- Induatria cotuisana, 125.-- El pan de huevo de Cotuí, 125.-- Los chinos de Cotuí, 126.-- Cámara de Comercio, 126.-- La producción agrícola, 127.-- Hidrología, 129.-- La represa del Yuna, 130.-- El río Camú y el río Cevicos, 133.-- Orografía, 133.-- Fauna cotuisana, 134.-- Recursos mineros, 137.-- Oro y plata, 138.-- Proyecto Pueblo Viejo, 139.-- Patronato pro-desarrollo de la provincia, 140.-- UTECO y su historia, 146.-- Historia de la educación en Cotuí, 150.-- Primer instituto comercial, 157.-- La salud en Cotuí, 157.-- Los deportes y los clubes en Cotuí, 162.-- El béisbol, 162.-- Otros grandes ligas, 164.-- El boxeo aficionado, 166.-- El baloncesto y el voleibol, 168.-- Tenis de mesa, 169.-- Renato Alba, 169.-- Ajedrez, 170.-- Karate: Ana Villanueva, 171.-- Casino Juan Sánchez Ramírez, 171.-- Acta de instalación de concordia, 171.-- Centro Social Obrero, 172.-- Logia Amor y Fraternidad, 173.-- Club de Leones, 173.-- Club Rotario de Cotuí, 173.-- Clubes deportivos y culturales, 173.-- La zafra, 174.-- Manifestaciones artísticas y literarias, 176.-- Juan Lanfranco, 179.-- Antonio Caifá, 180.-- Rafael Santana, 180.-- Ithe Jerez, 181.-- Miguel Emilio Peña, 182.-- Poetas cotuisanos, 183.-- Virgilio M. Pavón (viviro), 183.-- Rómulo Medrano Marte, 183.-- Anibal de Peña Rincón, 184.-- Otros poetas de Sánchez Ramírez:, 184.-- Escritores cotuisanos,:, 185.-- El teatro y las estrellas de cine de la provincia, 188.-- Luis Manuel Sánchez, 188.-- El teatro en Cotuí, 189.-- Dania Ramírez, 190.-- Zoe Yadira Saldaña, 191.-- Los artístas pictóricos y escultores de Cotuí, 192.-- Diana Medrano de Munné, 194.-- Andy Castillo, 195.-- Carlos Hinojosa, 196.-- Rubén Sánchez, 197.-- Tradiciones cotuisanas, 199.-- La fiesta de San Miguel, 200.-- Las fiestas patronales de Cotuí, 202.-- El certamen para elegir la reina de las patronales, 205.-- La tradición del día de San Andrés, 208.-- Las fiestas de la Altagracia, 208.-- Las fiestas del Espíritu Santo, 210.-- La banda de música de Cotuí, 215.-- La Orquesta Universal, 218.-- Las costumbres cotuisanas en Semana Santa, 218.-- Extraño personaje que nos visita, 220.-- Gastronomía cotuisana, 221.-- El carnaval de Cotuí, 223.-- El carnaval del 27 de febrero, 226.-- Papeluses de papel periódico, 228.-- Jesús María y los Platanuses, 228.-- El Murciélago, 233.-- Juan Francisco Vásquez (Juampa), 238.-- Carnaval del Distrito Municipal de la Cueva, 243.-- Carnaval de fantino, 244.-- El carnaval de salón en Cotuí, 244.-- La fantasía de papel en el carnaval popular, 246.-- Carnaval del V centenario, 247.-- Cotuí se convierte en provincia, 248.-- El Senadoi aprueba mensaje presidencial, 249.-- La Cámara de Diputados aprueba el mensaje, 249.-- Ley 3208 crea la provincia Sánchez Ramírez, 249.-- Sesión del Ayuntamiento de Cotuí, 251.-- Sánchez Ramírez y sus gobernadores, 253.-- Senadores de la provincia, 254.-- Algunos de nuestros diputados, 255.-- Datos estadísticos de Sánchez Ramírez, 256.-- Comunidades rurales pertenecientes a Cotuí, 257.-- Comunidades del Distrito Municipal en Zambrana Abajo, 258.-- Comunidades del Distrito Municipal de Quita Sueño, 258.-- Distrito Municipal de Caballero, 258.-- Distrito Municipal de Comedero Arriba, 258.-- Distrito Municipal de Platanal, 259.-- Municipio de Cevicos, 259.-- Barrios de Cevicos, 264.-- Municipio de Fantino, 265.-- Barrios de Fantino (zona urbana), 267.-- Comunidades del Municipio de fantino, 267.-- Municipio de Villa la Mata, 268.-- Distrito municipal de La Bija, 270.-- Zona urbana de La Bija, 270.-- Comunidades peretenecientes a La Bija, 271.-- Disatrito municipal de Angelina (zona urbana), 271.-- Comunidades pertenecientes a Angelina, 271.-- Distrito municipal de Hernando Alonzo y comunidades, 271.-- Distrito municipal, 272.-- Cotuí y la era de Trujillo, 274.-- La tragedia de Zambrana, 275.-- Las cuatro cuerdas de alambre, 276.-- Las colonias, 279.-- El ocaso de la tiranía, 280.-- Idalia de la Cruz Joaquín, 282.-- Luego de la caída de Trujillo, 283.-- Las elecciones de 1962, 288.-- El grupo de Boy Scouts, 291.-- Un cotuisano en Irak, 291.-- Datos bibliográficos, 291.-- Pewrsonas consultadas, 297.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 972.9368 R579m 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 44562 057892

Introducción.-- Agradecimiento imperecedero.-- Las Guácaras de Cotuí: Templos sagrados, 13.-- Guácara del comedero, 15.-- El hoyo de Sanabe: Gran templo taíno de la isla, 16.-- Nuevos descubrimientos en las Guácaras de Pueblo Viejo, 19.-- Fundación de Cotuí, 23.-- Polémica sobre la fundación de Cotuí, 35.-- Los Welser de Alemania, 39.-- Los cotuisanos bajan de las montañas, 43.-- Cotoy, Cotuy y Cotuí, 45.-- Cotuí fortalece su identidad, 46.-- Los cotuisanos frente a la invasión de Penn y Venables, 47.-- Romance (anónimo), 48.-- Los hombres de Cotuí devuelven agresión a filibusteros, 49.-- Se construye el primer Templo Colonial, 53.-- La fundación de San Rafael de Angelina, 54.-- Comisión francesa en Cotuí, 56.-- Cotuí en la lucha emancipadora, 65.-- Independencia y Restauración, 65.-- El Presbítero Juan Puigvert, 67.-- Diputado José Valverde:, 73.-- Juan Pablo Duarte visita a Cotuí, 75.-- Nuevos bríos de prosperidad, 77.-- La constituyente Moca propone a Angelina capital, 78.-- Cotuí en la Restauración, 80.-- José Epifanio Márquez, 80.-- Esteban Adames, 81.-- Basilio Gavilán, 81.-- Francisco Suriel, 82.-- Tomás Castillo, 82.-- Cotuí y su vida municipal, 84.-- Cotuí en la división territorial del siglo XIX, 91.-- Expresiones jocosas, 91.-- Se acabo el andar descarzo:, 92.-- El Ayuntamiento de la común de Cotuí, 93.-- Salas capitulares y Síndicos del Ayuntamiento de Cotuí, 95.-- Síndicos electos después de la dictadura de Trujillo, 97.-- El cuerpo de bomberos de Cotuí, 98.-- El Escudo Heráldico de Cotuí, 99.-- Caminando por el siglo XX, 100.-- Vicente Luna (Tentico), 101.-- Intervención norteamericana, 103.-- Cotuí combate la oscuridad de la noche, 104.-- Por los fueros judiciales, 105.-- Arquitectura cotuisana de ayer y de hoy, 107.-- Puentes, carreteras y vías navegables, 113.-- Primera oficina de correo, 114.-- Primeros teléfonos, 114.-- Emisoras de radio, 114.-- La televisión por cable, 115.-- Los medios de transporte, 115.-- Los primeros automóviles, 116.-- Primeros periódicos, 117.-- Comunicadores destacados, 119.-- Manuel Ruiz, 121.-- Locutores destacados:, 121.-- Los primeros cines, 122.-- El comercio y la industria, 124.-- Induatria cotuisana, 125.-- El pan de huevo de Cotuí, 125.-- Los chinos de Cotuí, 126.-- Cámara de Comercio, 126.-- La producción agrícola, 127.-- Hidrología, 129.-- La represa del Yuna, 130.-- El río Camú y el río Cevicos, 133.-- Orografía, 133.-- Fauna cotuisana, 134.-- Recursos mineros, 137.-- Oro y plata, 138.-- Proyecto Pueblo Viejo, 139.-- Patronato pro-desarrollo de la provincia, 140.-- UTECO y su historia, 146.-- Historia de la educación en Cotuí, 150.-- Primer instituto comercial, 157.-- La salud en Cotuí, 157.-- Los deportes y los clubes en Cotuí, 162.-- El béisbol, 162.-- Otros grandes ligas, 164.-- El boxeo aficionado, 166.-- El baloncesto y el voleibol, 168.-- Tenis de mesa, 169.-- Renato Alba, 169.-- Ajedrez, 170.-- Karate: Ana Villanueva, 171.-- Casino Juan Sánchez Ramírez, 171.-- Acta de instalación de concordia, 171.-- Centro Social Obrero, 172.-- Logia Amor y Fraternidad, 173.-- Club de Leones, 173.-- Club Rotario de Cotuí, 173.-- Clubes deportivos y culturales, 173.-- La zafra, 174.-- Manifestaciones artísticas y literarias, 176.-- Juan Lanfranco, 179.-- Antonio Caifá, 180.-- Rafael Santana, 180.-- Ithe Jerez, 181.-- Miguel Emilio Peña, 182.-- Poetas cotuisanos, 183.-- Virgilio M. Pavón (viviro), 183.-- Rómulo Medrano Marte, 183.-- Anibal de Peña Rincón, 184.-- Otros poetas de Sánchez Ramírez:, 184.-- Escritores cotuisanos,:, 185.-- El teatro y las estrellas de cine de la provincia, 188.-- Luis Manuel Sánchez, 188.-- El teatro en Cotuí, 189.-- Dania Ramírez, 190.-- Zoe Yadira Saldaña, 191.-- Los artístas pictóricos y escultores de Cotuí, 192.-- Diana Medrano de Munné, 194.-- Andy Castillo, 195.-- Carlos Hinojosa, 196.-- Rubén Sánchez, 197.-- Tradiciones cotuisanas, 199.-- La fiesta de San Miguel, 200.-- Las fiestas patronales de Cotuí, 202.-- El certamen para elegir la reina de las patronales, 205.-- La tradición del día de San Andrés, 208.-- Las fiestas de la Altagracia, 208.-- Las fiestas del Espíritu Santo, 210.-- La banda de música de Cotuí, 215.-- La Orquesta Universal, 218.-- Las costumbres cotuisanas en Semana Santa, 218.-- Extraño personaje que nos visita, 220.-- Gastronomía cotuisana, 221.-- El carnaval de Cotuí, 223.-- El carnaval del 27 de febrero, 226.-- Papeluses de papel periódico, 228.-- Jesús María y los Platanuses, 228.-- El Murciélago, 233.-- Juan Francisco Vásquez (Juampa), 238.-- Carnaval del Distrito Municipal de la Cueva, 243.-- Carnaval de fantino, 244.-- El carnaval de salón en Cotuí, 244.-- La fantasía de papel en el carnaval popular, 246.-- Carnaval del V centenario, 247.-- Cotuí se convierte en provincia, 248.-- El Senadoi aprueba mensaje presidencial, 249.-- La Cámara de Diputados aprueba el mensaje, 249.-- Ley 3208 crea la provincia Sánchez Ramírez, 249.-- Sesión del Ayuntamiento de Cotuí, 251.-- Sánchez Ramírez y sus gobernadores, 253.-- Senadores de la provincia, 254.-- Algunos de nuestros diputados, 255.-- Datos estadísticos de Sánchez Ramírez, 256.-- Comunidades rurales pertenecientes a Cotuí, 257.-- Comunidades del Distrito Municipal en Zambrana Abajo, 258.-- Comunidades del Distrito Municipal de Quita Sueño, 258.-- Distrito Municipal de Caballero, 258.-- Distrito Municipal de Comedero Arriba, 258.-- Distrito Municipal de Platanal, 259.-- Municipio de Cevicos, 259.-- Barrios de Cevicos, 264.-- Municipio de Fantino, 265.-- Barrios de Fantino (zona urbana), 267.-- Comunidades del Municipio de fantino, 267.-- Municipio de Villa la Mata, 268.-- Distrito municipal de La Bija, 270.-- Zona urbana de La Bija, 270.-- Comunidades peretenecientes a La Bija, 271.-- Disatrito municipal de Angelina (zona urbana), 271.-- Comunidades pertenecientes a Angelina, 271.-- Distrito municipal de Hernando Alonzo y comunidades, 271.-- Distrito municipal, 272.-- Cotuí y la era de Trujillo, 274.-- La tragedia de Zambrana, 275.-- Las cuatro cuerdas de alambre, 276.-- Las colonias, 279.-- El ocaso de la tiranía, 280.-- Idalia de la Cruz Joaquín, 282.-- Luego de la caída de Trujillo, 283.-- Las elecciones de 1962, 288.-- El grupo de Boy Scouts, 291.-- Un cotuisano en Irak, 291.-- Datos bibliográficos, 291.-- Pewrsonas consultadas, 297.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha