Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Abril : los 5 días decisivos / Héctor Minaya ; diseño de portada y diagramación : Santa Benítez ; fotografías : Milvio Pérez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : Editora Corripio, 2013Description: 238 p. : fotografíasISBN:
  • 978-9945-14-109-2
Subject(s): DDC classification:
  • 972.93054 M663a 2013
Contents:
Prólogo, xiii.-- Primera parte. El poder y la diplomacia. El poder de EEUU, 3.-- Fuente de controversia, 5.-- El objetivo político de EEUU, 6.-- Destreza de Trujillo, 15.-- Segunda parte. Inicio proceso democrático. Elección de Bosch enojó a conservadores, 27.-- Programa avanzado y constitución, 29.-- CIA creía Bosch no controlaba FFAA, 33.-- Nuevo embajador de EEUU, 36.-- Reid Cabral al poder, 37.-- Tercera parte. El papel de Wessin. Elías Wessin y Wessin, segundo pilar, 45.-- El golpe contra Bosch engendró la Guerra Civil, 49.-- Trama contra Triunvirato era secreto a voces, 52.-- El teléfono, más que la ametralladora, 57.-- Plan para traer a Bosch dividió movimiento, 60.-- Evaluación de EEUU, 63.-- EEUU temió otro régimen comunista, 65.-- Cuarta parte. Influencia del poder civil. Interferencia civil, 71.-- La evacuación de estadounidenses, 72.-- EEUU fracasó en forma Junta Militar, 75.-- Maniobras de barcos EEUU, 78.-- Caamaño evitó revolución sufriera colapso, 80.-- Caamaño es juramentado, 83.-- Quinta parte. Falta de oxígeno de tropas de Wessin. Moral tropas Wessin se cae, 87.-- Jefes militares de San Isidro entraron en estado pánico, 89.-- Invasión comenzó antes de autorización del Presidente EEUU, 91.-- Sexta parte. La invasión. Desembarcaron 24 mil soldados de EEUU, 97.-- La 82 División Aerotransportada, 100.-- Robert York, jefe de la 82 División Aerotransportada, 103.-- Preparación para entrar a RD, 105.-- Fullbright condenó la invasión, 107.-- Johnson objetó gobierno Imbert Barreras, 110.-- CIA revela Imbert se zafó de manos EU, 113.-- Imbert ordenó la ¨Operación limpieza¨, 116.-- Las batallas del 15 y 16 de junio, 118.-- Séptima parte. La etiqueta genérica. Actividades militares, 125.-- Masterson estuvo de acuerdo, 131.-- Preparación de la zona de seguridad, 138.-- Ruptura coordinación, 141.-- Palmer a RD, 143.-- Johnson reconsideraba movimiento, 148.-- La disposición final de la zona de seguridad, 156.-- Número real, 159.-- Paracaidistas cubren grupo de presuntos rebeldes, 169.-- Maniobras políticas, 174.-- Disparos de los francotiradores, 184.-- Radio Santo Domingo, 189.-- Guerra psicológica, 192.-- Proclamada neutralidad, 197.-- Elisworth Bunker, el embajador de EEUU ante la OEA, 198.-- Tropas hondureñas, 201.-- Intento de tomar el Palacio Nacional, 206.-- ¿Por qué Guzmán no fue presidente?, 212.-- Violencia continuó, 213.-- Abolición del CEFA, 214.-- Despeje de la zona de Ciudad Nueva, 216.-- Otra crisis, 218.-- Dos consecuencias, 220.-- Campaña electoral, 221.-- Parte octava. Otra Cuba. Conclusión, 225.-- Referencias, 229.-- Galería de fotos, 230.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.93054 M663a 2013 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 43238 056175
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.93054 M663a 2013 (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 43238 061256

Prólogo, xiii.-- Primera parte. El poder y la diplomacia. El poder de EEUU, 3.-- Fuente de controversia, 5.-- El objetivo político de EEUU, 6.-- Destreza de Trujillo, 15.-- Segunda parte. Inicio proceso democrático. Elección de Bosch enojó a conservadores, 27.-- Programa avanzado y constitución, 29.-- CIA creía Bosch no controlaba FFAA, 33.-- Nuevo embajador de EEUU, 36.-- Reid Cabral al poder, 37.-- Tercera parte. El papel de Wessin. Elías Wessin y Wessin, segundo pilar, 45.-- El golpe contra Bosch engendró la Guerra Civil, 49.-- Trama contra Triunvirato era secreto a voces, 52.-- El teléfono, más que la ametralladora, 57.-- Plan para traer a Bosch dividió movimiento, 60.-- Evaluación de EEUU, 63.-- EEUU temió otro régimen comunista, 65.-- Cuarta parte. Influencia del poder civil. Interferencia civil, 71.-- La evacuación de estadounidenses, 72.-- EEUU fracasó en forma Junta Militar, 75.-- Maniobras de barcos EEUU, 78.-- Caamaño evitó revolución sufriera colapso, 80.-- Caamaño es juramentado, 83.-- Quinta parte. Falta de oxígeno de tropas de Wessin. Moral tropas Wessin se cae, 87.-- Jefes militares de San Isidro entraron en estado pánico, 89.-- Invasión comenzó antes de autorización del Presidente EEUU, 91.-- Sexta parte. La invasión. Desembarcaron 24 mil soldados de EEUU, 97.-- La 82 División Aerotransportada, 100.-- Robert York, jefe de la 82 División Aerotransportada, 103.-- Preparación para entrar a RD, 105.-- Fullbright condenó la invasión, 107.-- Johnson objetó gobierno Imbert Barreras, 110.-- CIA revela Imbert se zafó de manos EU, 113.-- Imbert ordenó la ¨Operación limpieza¨, 116.-- Las batallas del 15 y 16 de junio, 118.-- Séptima parte. La etiqueta genérica. Actividades militares, 125.-- Masterson estuvo de acuerdo, 131.-- Preparación de la zona de seguridad, 138.-- Ruptura coordinación, 141.-- Palmer a RD, 143.-- Johnson reconsideraba movimiento, 148.-- La disposición final de la zona de seguridad, 156.-- Número real, 159.-- Paracaidistas cubren grupo de presuntos rebeldes, 169.-- Maniobras políticas, 174.-- Disparos de los francotiradores, 184.-- Radio Santo Domingo, 189.-- Guerra psicológica, 192.-- Proclamada neutralidad, 197.-- Elisworth Bunker, el embajador de EEUU ante la OEA, 198.-- Tropas hondureñas, 201.-- Intento de tomar el Palacio Nacional, 206.-- ¿Por qué Guzmán no fue presidente?, 212.-- Violencia continuó, 213.-- Abolición del CEFA, 214.-- Despeje de la zona de Ciudad Nueva, 216.-- Otra crisis, 218.-- Dos consecuencias, 220.-- Campaña electoral, 221.-- Parte octava. Otra Cuba. Conclusión, 225.-- Referencias, 229.-- Galería de fotos, 230.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha