Amazon cover image
Image from Amazon.com

El cortoplacismo de las reformas constitucionales dominicanas / Joaquín Alberto Ramírez Rosario ; prólogo : Wilson Gómez Ramírez ; diseño de portada y diagramación : Euclides Solano

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo Este : Imp. Soto Castillo, 2017Description: 278 p. : il., fotografíasISBN:
  • 978-9945-08-813-7
Subject(s): DDC classification:
  • 342.037293 R173c 2017
Contents:
Prólogo / Wilson Gómez Ramírez, i.-- Introducción, iii.-- Precedentes constitucionales, 1.-- La constitución de Estados Unidos, 1.-- La constitución francesa, 5.-- La constitución de Cádiz, 11.-- La constitución haitiana, 13.-- El manifiesto del 16 de enero de 1844, 17.-- Primera constitución dominicana, 21.-- La primera reforma constitucional, 30.-- La constitución de Moca de 1858, 36.-- Tercer mandato de Báez, 44.-- La constitución de diciembre de 1854 cuatro veces puesta en vigor , 50.-- Ascenso de Lilís, 63.-- El patrimonialismo ha sido un freno para el desarrollo político dominicano, 66.-- Lilís cedió terrenos dominicanos a Haití por 400 mil pesos, 68.-- Enfrentamiento entre rabuses y bolos, 71.-- La constitución de 1907 quitó el catolicismo como religión oficial del Estado, 75.-- La bandera dominicana de hoy fue establecida en la constitución de 1908, 77.-- Urnas protegidas por alambres de púas, 82.-- La constitución de 1908 había roto el record de vigencia, 86.-- Los corifeos de siempre pidiendo que los presidentes se queden, 88.-- El trujillato, 93.-- Despues de 98 años de independencia, la mujer adquiere el derecho de votar, 96.-- La maniobra del pago de la deuda externa por Trujillo, 100.-- Bosch recibió 25 mil dolares del presidente haitiano Lescot para derrocar a Trujillo, 102.-- Trujillo rechazó la relección en 1952, 104.-- Al «Benefactor» le llegó su límite, 113.-- El balaguerato entra en escena, 115.-- Un consejo de Estado dominicano con aval de Kennedy, 121.-- Constitución de 1963 humana, democrática y revolucionaria, 130.-- El acto institucional: un híbrido de las constituciones de 1962 y de 1963, 164.-- La constitución de 1966 reintrodujo la relección presidencial indefinida, 172.-- «Nosotros pasamos una reforma constitucional en este país en menos de tres días», 196.-- Años morados con un paréntesis blanco, 215.-- ¿Qué decía el sobrecito?, 218.-- Operación Termita, 220.-- «Medio punto ¿Para qué?», 226.-- Una constitución con dos años de consulta y seis meses de debates, 229.-- Epílogo, 245.-- Los poderes del Estado, 256.-- El Presidente de la República, 261.-- Tanto el Diablo arregló al sobrino que le sacó un ojo, 266.-- Los principios por encima de los caprichos y la legalidad por encima de los individuos, 268.--Bibliografía, 280.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 342.037293 R173c 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 43186 056148

Contiene : bibliografías

Prólogo / Wilson Gómez Ramírez, i.-- Introducción, iii.-- Precedentes constitucionales, 1.-- La constitución de Estados Unidos, 1.-- La constitución francesa, 5.-- La constitución de Cádiz, 11.-- La constitución haitiana, 13.-- El manifiesto del 16 de enero de 1844, 17.-- Primera constitución dominicana, 21.-- La primera reforma constitucional, 30.-- La constitución de Moca de 1858, 36.-- Tercer mandato de Báez, 44.-- La constitución de diciembre de 1854 cuatro veces puesta en vigor , 50.-- Ascenso de Lilís, 63.-- El patrimonialismo ha sido un freno para el desarrollo político dominicano, 66.-- Lilís cedió terrenos dominicanos a Haití por 400 mil pesos, 68.-- Enfrentamiento entre rabuses y bolos, 71.-- La constitución de 1907 quitó el catolicismo como religión oficial del Estado, 75.-- La bandera dominicana de hoy fue establecida en la constitución de 1908, 77.-- Urnas protegidas por alambres de púas, 82.-- La constitución de 1908 había roto el record de vigencia, 86.-- Los corifeos de siempre pidiendo que los presidentes se queden, 88.-- El trujillato, 93.-- Despues de 98 años de independencia, la mujer adquiere el derecho de votar, 96.-- La maniobra del pago de la deuda externa por Trujillo, 100.-- Bosch recibió 25 mil dolares del presidente haitiano Lescot para derrocar a Trujillo, 102.-- Trujillo rechazó la relección en 1952, 104.-- Al «Benefactor» le llegó su límite, 113.-- El balaguerato entra en escena, 115.-- Un consejo de Estado dominicano con aval de Kennedy, 121.-- Constitución de 1963 humana, democrática y revolucionaria, 130.-- El acto institucional: un híbrido de las constituciones de 1962 y de 1963, 164.-- La constitución de 1966 reintrodujo la relección presidencial indefinida, 172.-- «Nosotros pasamos una reforma constitucional en este país en menos de tres días», 196.-- Años morados con un paréntesis blanco, 215.-- ¿Qué decía el sobrecito?, 218.-- Operación Termita, 220.-- «Medio punto ¿Para qué?», 226.-- Una constitución con dos años de consulta y seis meses de debates, 229.-- Epílogo, 245.-- Los poderes del Estado, 256.-- El Presidente de la República, 261.-- Tanto el Diablo arregló al sobrino que le sacó un ojo, 266.-- Los principios por encima de los caprichos y la legalidad por encima de los individuos, 268.--Bibliografía, 280.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha