Local cover image
Local cover image

Las maquinaciones de la noche : el sueño en la historia y la historia del sueño / Reymond de Becker ; traducción : J. Ferrero

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Otros MundosPublication details: Barcelona : Plaza y Janes Editores, 1970Edition: Segunda ediciónDescription: 407 páginasOther title:
  • Título original : Les machinations de la nuit
Subject(s): DDC classification:
  • 133 B395m 1970
Contents:
Introducción, 15.-- PRIMERA PARTE : INFLUENCIA HISTÓRICA DE LOS SUEÑOS / Los grandes sueños religiosos, 25.-- Documentos, 44.-- Sueños de la biblia, 44.-- En el antiguo testamento, 44.-- Sueño de Jacob, 44.-- Sueño de la lucha de Jacob con Dios, 45.-- Los sueños del faraón, 45.-- Sueño premonitorio de la locura de Nabucosor, 46.-- En el nuevo testamento, 47.-- Sueños de la Concepción Virginal de Jesús, 47.-- Los sueños de los magos y de la huida a Egipto, 47.-- Sueños del budismo, 48.-- El sueño de la madre del Buda, 48.-- Sueño del rey Sudhodana, padre del Buda, 48.-- Sueño de Gopa, mujer del Buda, 48.-- Los grandes sueños del Islam, 50.-- Sueño relativo a la institución del "Adhán", 50.-- El viaje nocturno de Mahona, 51.-- Sueños de fundadores de órdenes religiosas, 53.-- El sueño de Macario, 53.-- Siete sueños de San Francisco de Asís, 53.-- Siete sueños de3 Dom Bosco, 56.-- Un sueño japonés de nacimiento virginal, 62.-- Sueños religiosos en el occidente contemporáneo, 62.-- Sueños de luz citados por Éliade, 62.-- Sueño de un comerciante de Filadelfia, 63.-- Dos sueños de un paciente de C. G. Jung, 64.-- Los grandes sueños políticos, 67.-- Documentos, 77.-- Sueños de Jerjes y de Artabán sobre la guerra contra los griegos, 77.-- Sueño de Aníbal, 80.-- Sueños de cristianos de África cuando la invasión de los vándalos, 81.-- Dos sueños musulmanes, 82.-- El sueño de tariq, conquistador de España, 82.-- El sueño de solimán el magnífico y la campaña de Hungría, 82.-- Sueños contemporáneos, 84.-- Un sueño de Bismarck sobre la guerra de Austria, 84.-- Un sueño de Hitler, 85.-- El sueño del doctor Mossadeq, 86.-- Los grandes sueños culturales, 87.-- Documentos, 103.-- Los tres sueños de Descartes, 103.-- El sueño de C. G. Jung, 107.-- El sueño en el arte y en la literatura, 109.-- Documentos, 124.-- Sueños de la epopeya de Gilgamés, 124.-- Un sueño de la Ilíada : El sueño de Aquiles, 127.-- Un sueño de la Odisea : Segundo sueño de Penélope, 128.-- Esquilo : el sueño de la madre de Jerjes, 129.-- Cicerón : el sueño de Escipión, 130.-- Tu fu (712-770) : he soñado en Li po, 137.-- Un sueño del Konjaku-monogatari (siglo XI japonés), 138.-- El sueño del pabellón rojo (siglo XVIII chino), 139.-- Shakespeare : el sueño de Clarence, 140.-- Calderón : La vida es sueño, 141.-- Nietzsche : el sueño, fundamento de todas las artes plásticas, 142.-- SEGUNDA PARTE : INCUBACIÓN Y SUEÑOS Y TEORÌAS / Las claves de los sueños, 183.-- Documentos, 205.-- Sueños sexuales femeninos en el antiguo Egipto, 205.-- Sueños de vuelo en Babilonia, 205.-- Sueños según los temperamentos entre los indios, 206.-- Una teoría china del sueño, 207.-- La muerte en los sueños, en el siglo II de nuestra Era, 209.-- Teorías del sueño en las civilizaciones pre o para cristianas, 211.-- Documentos, 221.-- La naturaleza del sueño, según Aristóteles, 221.-- Teoría árabes sobre el sueño y los sueños, 222.-- Una filosofía budista del sueño, 224.-- Actitud cristiana frente a los sueños, 227.-- Documentos, 233.-- Tertuliano y la opinión de los primeros cristianos sobre los sueños, 233.-- Sinesio : Por qué no hay que desdeñar la adivinación por los sueños (siglo IV), 235.-- Alcuino, maestro de la escuela palatina (735-804), 236.-- Inocencio III (papa desde 1198 hasta 1216) y los terrores nocturnos, 237.-- Santo Tomás de Aquino : ¿está prohibida la adivinación por los sueños?, 238.-- Cómo distinguir los sueños enviados por Dios de los inspirados por los demonios (siglo XVI), 239.-- Estudio fisiológico del sueño desde el siglo XIX hasta nuestros días, 241.-- Documentos, 254.-- Las alucinaciones hipnagógicas y los sueños, 254.-- Nietzsche y el sueño, 255.-- Bergson : "Me detengo en el umbral del misterio", 255.-- Experimentos en el laboratorio de los sueños de Moscú, 257.-- Bases fisiológicos de la fase onírica del sueño, 259.-- El sistema nervioso simpático como soporte fisiológico de ciertos estados conscientes " de remplazo" y lugar de origen de los sueños, 260.-- La estructura psíquica del sueño y el debate entre Freud y Jung, 263.-- Documentos, 290.-- Freud : Las dos instancias del sueño, 290.-- Freud : El sueño como realización del deseo, 290.-- Freud : La interpretación sexual de los símbolos, 291.-- Jung : El sueño no es la realización de un deseo : es una representación del inconsciente, 294.-- Jung : El sueño no es una fachada ni un disfraz : la imagen manifiesta encubre todo su sentido, 295.-- Jung : La naturaleza del sueño, 297.-- Un sueño arquetípico de J. B. Priestley, 298.-- El inconsciente colectivo : Un soñador de sueños seculares, 299.-- Bachelard : En pro de una psicofísica y de una psicoquímica de los sueños, 301.-- R. Bastide : En pro de una sociología del sueño, 302.-- Pequeño calidoscopio de las imágenes oníricas, 303.-- Imágenes del aire, 304.-- Aeroplano, 305.-- Águila, 305.-- Ángel, 306.-- Astros, 307.-- Cielo, 307.-- Cuervo, 308.-- Luna, 308.-- Nubes, 309.-- Pájaros, 310.-- Viento, 311.-- Vuelo, 311.-- Imágenes del fuego, 312.-- Demonio o diablo, 313.-- Infierno, 314.-- Incendio, 315.-- León, 315.-- Sol, 316.-- Imágenes del agua, 317.-- Baño, 318.-- Ballena, 319.-- Barco, 320.-- Desembarco, 321.-- Espejo, 321.-- Mar, 322.-- Nadar (natación), 322.-- Nieve, 323.-- Orina, 323.-- Pez, 323.-- Pozo, 324.-- Río, 325.-- Vado, 325.-- Imágenes de la tierra, 326.-- Araña, 327.-- Árbol (madera), 327.-- Barro, 329.-- Camino, carretera, 330.-- Campesino, 330.-- Casa, 330.-- Cementerio, 331.-- Cristal, 332.-- Escaleras, 333.-- Excrementos, 334.-- Gruta, 335.-- Jardín, 336.-- Laboreo, 336.-- Montaña, 337.-- Rata, 337.-- Serpiente, 338.-- Terremoto, 339.-- Autoanálisis y psicología del intérprete, 341.-- CUARTA PARTE : LA TRASCENDENCIA DEL SUEÑO / El sueño y el proceso de individuación, 349.-- El sueño y las categorías de espacio y tiempo, 369.-- Documentos, 384.-- Un sueño telepático entre médico y paciente, 384.-- Sueño de John W. Dunnes sobre el desastre de la maritinica, 385.-- Tres sueños de Mauricio Maesterlinck, 386.-- Sueños recíprocos en los Estados Unidos, 389.-- Un sueño de platillos volantes, 390.-- El sueño y los grados de realidad, 393.-- Documentos, 400.-- La problemática de Chuang-Seu (siglo III antes de nuestra era), 400.-- Karl-Philippe : los grados de la realidad (1785), 400.-- André Breton : «creo e la resolución futura del sueño y de la realidad», 401.-- Conclusión, 403.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 133 B395m 1970 BAI (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 27568 039196

Introducción, 15.-- PRIMERA PARTE : INFLUENCIA HISTÓRICA DE LOS SUEÑOS / Los grandes sueños religiosos, 25.-- Documentos, 44.-- Sueños de la biblia, 44.-- En el antiguo testamento, 44.-- Sueño de Jacob, 44.-- Sueño de la lucha de Jacob con Dios, 45.-- Los sueños del faraón, 45.-- Sueño premonitorio de la locura de Nabucosor, 46.-- En el nuevo testamento, 47.-- Sueños de la Concepción Virginal de Jesús, 47.-- Los sueños de los magos y de la huida a Egipto, 47.-- Sueños del budismo, 48.-- El sueño de la madre del Buda, 48.-- Sueño del rey Sudhodana, padre del Buda, 48.-- Sueño de Gopa, mujer del Buda, 48.-- Los grandes sueños del Islam, 50.-- Sueño relativo a la institución del "Adhán", 50.-- El viaje nocturno de Mahona, 51.-- Sueños de fundadores de órdenes religiosas, 53.-- El sueño de Macario, 53.-- Siete sueños de San Francisco de Asís, 53.-- Siete sueños de3 Dom Bosco, 56.-- Un sueño japonés de nacimiento virginal, 62.-- Sueños religiosos en el occidente contemporáneo, 62.-- Sueños de luz citados por Éliade, 62.-- Sueño de un comerciante de Filadelfia, 63.-- Dos sueños de un paciente de C. G. Jung, 64.-- Los grandes sueños políticos, 67.-- Documentos, 77.-- Sueños de Jerjes y de Artabán sobre la guerra contra los griegos, 77.-- Sueño de Aníbal, 80.-- Sueños de cristianos de África cuando la invasión de los vándalos, 81.-- Dos sueños musulmanes, 82.-- El sueño de tariq, conquistador de España, 82.-- El sueño de solimán el magnífico y la campaña de Hungría, 82.-- Sueños contemporáneos, 84.-- Un sueño de Bismarck sobre la guerra de Austria, 84.-- Un sueño de Hitler, 85.-- El sueño del doctor Mossadeq, 86.-- Los grandes sueños culturales, 87.-- Documentos, 103.-- Los tres sueños de Descartes, 103.-- El sueño de C. G. Jung, 107.-- El sueño en el arte y en la literatura, 109.-- Documentos, 124.-- Sueños de la epopeya de Gilgamés, 124.-- Un sueño de la Ilíada : El sueño de Aquiles, 127.-- Un sueño de la Odisea : Segundo sueño de Penélope, 128.-- Esquilo : el sueño de la madre de Jerjes, 129.-- Cicerón : el sueño de Escipión, 130.-- Tu fu (712-770) : he soñado en Li po, 137.-- Un sueño del Konjaku-monogatari (siglo XI japonés), 138.-- El sueño del pabellón rojo (siglo XVIII chino), 139.-- Shakespeare : el sueño de Clarence, 140.-- Calderón : La vida es sueño, 141.-- Nietzsche : el sueño, fundamento de todas las artes plásticas, 142.-- SEGUNDA PARTE : INCUBACIÓN Y SUEÑOS Y TEORÌAS / Las claves de los sueños, 183.-- Documentos, 205.-- Sueños sexuales femeninos en el antiguo Egipto, 205.-- Sueños de vuelo en Babilonia, 205.-- Sueños según los temperamentos entre los indios, 206.-- Una teoría china del sueño, 207.-- La muerte en los sueños, en el siglo II de nuestra Era, 209.-- Teorías del sueño en las civilizaciones pre o para cristianas, 211.-- Documentos, 221.-- La naturaleza del sueño, según Aristóteles, 221.-- Teoría árabes sobre el sueño y los sueños, 222.-- Una filosofía budista del sueño, 224.-- Actitud cristiana frente a los sueños, 227.-- Documentos, 233.-- Tertuliano y la opinión de los primeros cristianos sobre los sueños, 233.-- Sinesio : Por qué no hay que desdeñar la adivinación por los sueños (siglo IV), 235.-- Alcuino, maestro de la escuela palatina (735-804), 236.-- Inocencio III (papa desde 1198 hasta 1216) y los terrores nocturnos, 237.-- Santo Tomás de Aquino : ¿está prohibida la adivinación por los sueños?, 238.-- Cómo distinguir los sueños enviados por Dios de los inspirados por los demonios (siglo XVI), 239.-- Estudio fisiológico del sueño desde el siglo XIX hasta nuestros días, 241.-- Documentos, 254.-- Las alucinaciones hipnagógicas y los sueños, 254.-- Nietzsche y el sueño, 255.-- Bergson : "Me detengo en el umbral del misterio", 255.-- Experimentos en el laboratorio de los sueños de Moscú, 257.-- Bases fisiológicos de la fase onírica del sueño, 259.-- El sistema nervioso simpático como soporte fisiológico de ciertos estados conscientes " de remplazo" y lugar de origen de los sueños, 260.-- La estructura psíquica del sueño y el debate entre Freud y Jung, 263.-- Documentos, 290.-- Freud : Las dos instancias del sueño, 290.-- Freud : El sueño como realización del deseo, 290.-- Freud : La interpretación sexual de los símbolos, 291.-- Jung : El sueño no es la realización de un deseo : es una representación del inconsciente, 294.-- Jung : El sueño no es una fachada ni un disfraz : la imagen manifiesta encubre todo su sentido, 295.-- Jung : La naturaleza del sueño, 297.-- Un sueño arquetípico de J. B. Priestley, 298.-- El inconsciente colectivo : Un soñador de sueños seculares, 299.-- Bachelard : En pro de una psicofísica y de una psicoquímica de los sueños, 301.-- R. Bastide : En pro de una sociología del sueño, 302.-- Pequeño calidoscopio de las imágenes oníricas, 303.-- Imágenes del aire, 304.-- Aeroplano, 305.-- Águila, 305.-- Ángel, 306.-- Astros, 307.-- Cielo, 307.-- Cuervo, 308.-- Luna, 308.-- Nubes, 309.-- Pájaros, 310.-- Viento, 311.-- Vuelo, 311.-- Imágenes del fuego, 312.-- Demonio o diablo, 313.-- Infierno, 314.-- Incendio, 315.-- León, 315.-- Sol, 316.-- Imágenes del agua, 317.-- Baño, 318.-- Ballena, 319.-- Barco, 320.-- Desembarco, 321.-- Espejo, 321.-- Mar, 322.-- Nadar (natación), 322.-- Nieve, 323.-- Orina, 323.-- Pez, 323.-- Pozo, 324.-- Río, 325.-- Vado, 325.-- Imágenes de la tierra, 326.-- Araña, 327.-- Árbol (madera), 327.-- Barro, 329.-- Camino, carretera, 330.-- Campesino, 330.-- Casa, 330.-- Cementerio, 331.-- Cristal, 332.-- Escaleras, 333.-- Excrementos, 334.-- Gruta, 335.-- Jardín, 336.-- Laboreo, 336.-- Montaña, 337.-- Rata, 337.-- Serpiente, 338.-- Terremoto, 339.-- Autoanálisis y psicología del intérprete, 341.-- CUARTA PARTE : LA TRASCENDENCIA DEL SUEÑO / El sueño y el proceso de individuación, 349.-- El sueño y las categorías de espacio y tiempo, 369.-- Documentos, 384.-- Un sueño telepático entre médico y paciente, 384.-- Sueño de John W. Dunnes sobre el desastre de la maritinica, 385.-- Tres sueños de Mauricio Maesterlinck, 386.-- Sueños recíprocos en los Estados Unidos, 389.-- Un sueño de platillos volantes, 390.-- El sueño y los grados de realidad, 393.-- Documentos, 400.-- La problemática de Chuang-Seu (siglo III antes de nuestra era), 400.-- Karl-Philippe : los grados de la realidad (1785), 400.-- André Breton : «creo e la resolución futura del sueño y de la realidad», 401.-- Conclusión, 403.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha