Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Conceptos de seguros y fianzas : base para su estudio / Fernando A. Ballista Díaz ; prólogo : Jorge A. Subero Isa ; edición : Melvin Peña ; diseño y diagramación : Laura Morales Balza

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : Seguros Universal, 2020Description: 246 p. : cuadros, fotografíasISBN:
  • 978-9945-9237-0-4
Subject(s): DDC classification:
  • 368.97293 B192c 2020
Contents:
Introducción, 9.-- Prólogo / Jorge A. Subero Isa, 11.-- Capítulo I. El riesgo: la materia prima del seguro, 25.-- Introducción, 27.-- Sin riesgo, no hay segur, 28.-- Necesidades humanas como insumos del riesgo, 28.-- Formas de enfrentar el riesgo, 29.-- Clase de riesgos, 32.-- Gradación del riesgo, 34.-- Manejo del riesgo por los aseguradores, 35.-- Riesgos asegurables, 36.-- Diversos significados del término «riesgo», 37.-- Distribución del riesgo aceptado por el asegurador, 39.-- Capítulo II. ¿Qué es el seguro?, 41.-- Introducción, 43.-- Definición: diversas teorías, 43.-- Definiciones en la legislación dominicana, 46.-- Capítulo III. Historia y evolución del seguro, 53.-- Introducción, 55.-- Edad Antigua, 55.-- Edad Media, 57.-- Historia del seguro, propiamente dicha, 58.-- Evolución del seguro en América Latina, 63.-- Evolución de los seguros en República Dominicana, 63.-- Desarrollo, fiscalización y vigilancia de las actividades del seguro y del reaseguro, 67.-- Ley N.º 126 sobre Seguros Privados de República Dominicana, 67.-- Ley N.º 87-01 sobre Seguridad Social, 69.-- Ley N.º 146-02 sobre Seguros y Fianzas, 71.-- Tendencia nacionalista, 73.-- Día del Seguro Privado, 73.-- Oferta de servicios, 73.-- Disposiciones legales sobre seguros vigentes en República Dominicana (2019), 74.-- Capítulo IV. Influencia socio-económica del seguro, 75.-- Introducción, 77.-- Influencia social de los seguros de vida, 79.-- Influencia social de los seguros sobre propiedades, 82.-- Influencia económica de los seguros en general, 85.-- Capítulo V. Clasificación y tipos de seguros, 93.-- Introducción, 95.-- El seguro social, 95.-- El seguro privado, 97.-- Formas históricas de clasificación, 97.-- La ley dominicana, 98.-- Clasificación racional y lógica, 98.-- Tipos de seguros sobre las cosas, 101.-- Diferencias básicas entre seguros personales y seguros sobre las cosas, 117.-- Excepciones a la división clásica de los seguros, 123.-- Capítulo VI. El contrato de fianza, 127.-- Introducción, 129.-- Origen, evolución y regulación, 129.-- Código Civil de República Dominicana, 130.-- Los contratos de fianzas y la ley de seguros, 130.-- La finalidad del contrato de fianza, 130.-- Diferencia entre fianza y seguro, 132.-- Características particulares del contrato de fianza, 133.-- Categoría y tipos de fianzas, 133.-- Fianzas prohibidas, 136.-- Distintos tipos de fianzas, 138.-- Incumplimiento de la obligación afianzada. Procedimiento, 142.-- Procedimiento de excusión, 144.-- La fianza a primer requerimiento, 145.-- Capítulo VII. La póliza de seguros, 149.-- Introducción, 151.-- Sección I. Características particulares del contrato de pólizas, 152.-- Análisis individual, 152.-- Sección II. Formalización, prueba y estructura de la póliza, 157.-- Los agentes que gestionan las solicitudes de seguros, 160.-- El tratamiento jurídico especial en seguros para accidentes automovilísticos, 166.-- Sección III. Perfección del vínculo contractual, 168.-- El interés asegurable, 174.-- Otros intereses asegurables, 179.-- Coexistencia de intereses, 182.-- Cuándo debe existir el interés asegurable, 183.-- No se trata de simples expectativas, 183.-- Sección IV. Clases de pólizas, 184.-- Sección V. Disposiciones legales sobre el contrato de seguros y fianzas, 190.-- Sección VI. Reglas para la interpretación de una póliza, 191.-- Capítulo VIII. Cumplimiento de la obligación asumida, 193.-- Introducción, 195.-- En busca de un principio totalizador con la compensación tripartita, 195.-- Obligaciones asumidas por las partes. Preceptos básicos, 197.-- Derecho del asegurado a la indemnización, 199.-- Reclamaciones al asegurador, 199.-- Tiempo para efectuar la liquidación del siniestro, 202.-- Arbitraje y conciliación, 202.-- Circunstancias que afectan el monto de la compensación, 204.-- Variaciones convencionales de la regla proporcional, 207.-- Otros elementos que condicionan el monto de la compensación, 209.-- Excepciones al principio de indemnización, 210.-- Pólizas de valor convenido (valoradas), 211.-- Existencia de otros seguros, 211.-- Formas de compensación, 212.-- Quién debe probar la existencia del daño, 212.-- La compensación frente a los beneficiarios, herederos, acreedores y cesionarios, 212.-- Pagos ex gratia, 213.-- Pasos para seguir en caso de una reclamación, 214.-- Capítulo IX. Del reaseguro, 215.-- Introducción, 217.-- Sección I. Conceptos, 217.-- Datos históricos, 217.-- Definiciones doctrinales y legales, 218.-- La finalidad del reaseguro, 220.-- La función del reaseguro, 221.-- La naturaleza jurídica del reaseguro, 223.-- El interés asegurable, 224.-- Modalidades técnicas del reaseguro, 224.-- La diferencia entre los reaseguros proporcionales y los no proporcionales, 230.-- Sección II. Formas operativas del contrato de reaseguro, 231.-- Registro y distribución del riesgo aceptado por el asegurador, 237.-- El «fronting», 237.-- Sección III. Disposiciones legales sobre reaseguros en República Dominicana, 238.-- Generalidades, 238.-- Autorización para operar, 239.-- Pleno de retención, 239.-- Aceptación de reaseguros, 241.-- Obligación de cesión y cancelación de los contratos automáticos, 241.-- Obligatoriedad en el ramo de incendio y líneas aliadas, 241.-- Sobre el autor, 243.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 368.97293 B192c 2020 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 065135
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 368.97293 B192c 2020 (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 065136

Introducción, 9.-- Prólogo / Jorge A. Subero Isa, 11.-- Capítulo I. El riesgo: la materia prima del seguro, 25.-- Introducción, 27.-- Sin riesgo, no hay segur, 28.-- Necesidades humanas como insumos del riesgo, 28.-- Formas de enfrentar el riesgo, 29.-- Clase de riesgos, 32.-- Gradación del riesgo, 34.-- Manejo del riesgo por los aseguradores, 35.-- Riesgos asegurables, 36.-- Diversos significados del término «riesgo», 37.-- Distribución del riesgo aceptado por el asegurador, 39.-- Capítulo II. ¿Qué es el seguro?, 41.-- Introducción, 43.-- Definición: diversas teorías, 43.-- Definiciones en la legislación dominicana, 46.-- Capítulo III. Historia y evolución del seguro, 53.-- Introducción, 55.-- Edad Antigua, 55.-- Edad Media, 57.-- Historia del seguro, propiamente dicha, 58.-- Evolución del seguro en América Latina, 63.-- Evolución de los seguros en República Dominicana, 63.-- Desarrollo, fiscalización y vigilancia de las actividades del seguro y del reaseguro, 67.-- Ley N.º 126 sobre Seguros Privados de República Dominicana, 67.-- Ley N.º 87-01 sobre Seguridad Social, 69.-- Ley N.º 146-02 sobre Seguros y Fianzas, 71.-- Tendencia nacionalista, 73.-- Día del Seguro Privado, 73.-- Oferta de servicios, 73.-- Disposiciones legales sobre seguros vigentes en República Dominicana (2019), 74.-- Capítulo IV. Influencia socio-económica del seguro, 75.-- Introducción, 77.-- Influencia social de los seguros de vida, 79.-- Influencia social de los seguros sobre propiedades, 82.-- Influencia económica de los seguros en general, 85.-- Capítulo V. Clasificación y tipos de seguros, 93.-- Introducción, 95.-- El seguro social, 95.-- El seguro privado, 97.-- Formas históricas de clasificación, 97.-- La ley dominicana, 98.-- Clasificación racional y lógica, 98.-- Tipos de seguros sobre las cosas, 101.-- Diferencias básicas entre seguros personales y seguros sobre las cosas, 117.-- Excepciones a la división clásica de los seguros, 123.-- Capítulo VI. El contrato de fianza, 127.-- Introducción, 129.-- Origen, evolución y regulación, 129.-- Código Civil de República Dominicana, 130.-- Los contratos de fianzas y la ley de seguros, 130.-- La finalidad del contrato de fianza, 130.-- Diferencia entre fianza y seguro, 132.-- Características particulares del contrato de fianza, 133.-- Categoría y tipos de fianzas, 133.-- Fianzas prohibidas, 136.-- Distintos tipos de fianzas, 138.-- Incumplimiento de la obligación afianzada. Procedimiento, 142.-- Procedimiento de excusión, 144.-- La fianza a primer requerimiento, 145.-- Capítulo VII. La póliza de seguros, 149.-- Introducción, 151.-- Sección I. Características particulares del contrato de pólizas, 152.-- Análisis individual, 152.-- Sección II. Formalización, prueba y estructura de la póliza, 157.-- Los agentes que gestionan las solicitudes de seguros, 160.-- El tratamiento jurídico especial en seguros para accidentes automovilísticos, 166.-- Sección III. Perfección del vínculo contractual, 168.-- El interés asegurable, 174.-- Otros intereses asegurables, 179.-- Coexistencia de intereses, 182.-- Cuándo debe existir el interés asegurable, 183.-- No se trata de simples expectativas, 183.-- Sección IV. Clases de pólizas, 184.-- Sección V. Disposiciones legales sobre el contrato de seguros y fianzas, 190.-- Sección VI. Reglas para la interpretación de una póliza, 191.-- Capítulo VIII. Cumplimiento de la obligación asumida, 193.-- Introducción, 195.-- En busca de un principio totalizador con la compensación tripartita, 195.-- Obligaciones asumidas por las partes. Preceptos básicos, 197.-- Derecho del asegurado a la indemnización, 199.-- Reclamaciones al asegurador, 199.-- Tiempo para efectuar la liquidación del siniestro, 202.-- Arbitraje y conciliación, 202.-- Circunstancias que afectan el monto de la compensación, 204.-- Variaciones convencionales de la regla proporcional, 207.-- Otros elementos que condicionan el monto de la compensación, 209.-- Excepciones al principio de indemnización, 210.-- Pólizas de valor convenido (valoradas), 211.-- Existencia de otros seguros, 211.-- Formas de compensación, 212.-- Quién debe probar la existencia del daño, 212.-- La compensación frente a los beneficiarios, herederos, acreedores y cesionarios, 212.-- Pagos ex gratia, 213.-- Pasos para seguir en caso de una reclamación, 214.-- Capítulo IX. Del reaseguro, 215.-- Introducción, 217.-- Sección I. Conceptos, 217.-- Datos históricos, 217.-- Definiciones doctrinales y legales, 218.-- La finalidad del reaseguro, 220.-- La función del reaseguro, 221.-- La naturaleza jurídica del reaseguro, 223.-- El interés asegurable, 224.-- Modalidades técnicas del reaseguro, 224.-- La diferencia entre los reaseguros proporcionales y los no proporcionales, 230.-- Sección II. Formas operativas del contrato de reaseguro, 231.-- Registro y distribución del riesgo aceptado por el asegurador, 237.-- El «fronting», 237.-- Sección III. Disposiciones legales sobre reaseguros en República Dominicana, 238.-- Generalidades, 238.-- Autorización para operar, 239.-- Pleno de retención, 239.-- Aceptación de reaseguros, 241.-- Obligación de cesión y cancelación de los contratos automáticos, 241.-- Obligatoriedad en el ramo de incendio y líneas aliadas, 241.-- Sobre el autor, 243.



There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha