Hernández González, Manuel Vicente

La colonización de la frontera dominicana : 1680-1795 / Manuel Vicente Hernández González ; edición al cuidado de : Dantes Ortiz ; composición y diagramación : Guillermina Cruz - Santo Domingo : Archivo General de la Nación : Academia Dominicana de la Historia, 2006 - 316 p. - Archivo General de la Nación ; Academia Dominicana de la Historia ; Colección Investigaciones ; Volumen 25 ; Volumen 71 ; Número 5 .

Libro digitalizado El código 038187 pertenece a la Biblioteca Arístides Incháustegui Breve biografía del autor en la contracubierta

Incluye: bibliografía e índice onomástico

Abreviaturas de bibliotecas y archivos consultados, 9.-- Presentación, 13.-- Introducción, 17.-- Fuentes documentales, 19.-- Evolución general de la dinámica migratoria de Santo Domingo, 19.-- La región Norte, 39.-- Montecristi, 41.-- La refundación, 41.-- La estructura de la propiedad de la tierra y el desarrollo urbano, 46.-- La parroquia, 68.-- El cabildo, 70.-- El puerto y las actividades mercantiles, 73.-- La arribada de canarios, 95.-- Dajabón, 100.-- La parroquia de Sabana Larga, 100.-- El emplazamiento junto al río Masacre, 106.-- El proyecto de Leoz de erigirla como villa y plaza de frontera, 108.-- Evolución demográfica y estructura de la propiedad, 115.-- Las exportaciones al Santo Domingo francés, 125.-- La región Central, 131.-- Bánica, 133.-- De Lares de Guaba a Bánica, 133.-- Su lenta consolidación, 135.-- La parroquia, 139.-- El crecimiento en la segunda mitad del siglo XVIII, 140.-- Su importancia como centro ganadero, 143.-- Hincha, 146.-- Su fundación y primeros pasos, 146.-- La expansión de una sociedad hatera, 150.-- La pugna por el control de la frontera entre los alcaldes ordinarios y los militares, 160.-- El tráfico fronterizo, 173.-- La parroquia, 184.-- San Rafael de la Angostura, 188.-- La fundación, 188.-- Antonio Febles como prototipo del hacendado y comerciante, 193.-- Las Caobas, 197.-- La erección del pueblo, 197.-- Su desarrollo en el último tercio del siglo XVIII, 200.-- San Miguel de la Atalaya, 202.-- De hacienda a localidad, 202.-- El barón de la Atalaya, 207.-- El último tercio del siglo XVIII, 208.-- El testamento del primer barón y su heredero, 210.-- La frontera Sur, 215.-- Azua, 217.-- Su desarrollo en el último tercio del siglo XVII, 217.-- La repoblación del siglo XVIII, 218.-- El traslado de la villa en 1751, 222.-- La parroquia, 228.-- La estructura de la propiedad de la tierra, 230.-- San Juan de la Maguana, 235.-- La refundación, 235.-- La evolución en la segunda mitad del siglo XVIII, 240.-- La parroquia y la ermita de Pedro Corto, 243.-- La estructura social y la propiedad de la tierra, 248.-- Neiba, 256.-- La creación de la villa, 256.-- La cabaña ganadera, 258.-- La parroquia, 259.-- La evolución en la segunda mitad del siglo XVIII, 261.-- Los manieles, 262.-- La estructura social y las exportaciones fronterizas, 265.-- Conclusiones, 271.-- Bibliografía, 283.-- Índice onomástico, 291.

9945-020-08-0

2006


Colonización
Colonias--República Dominicana
Ciudades y pueblos--República Dominicana


República Dominicana--Población extranjera
República Dominicana--Historia--Colonia 1680-1795

972.9303 H558c 2006 AGN