Diccionario de la Lengua Española / Real Academia Española - Vigésima segunda edición - Madrid : Real Academia Española, 2001 - l, 1614 páginas

PREAMBULO IX. -- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA XI. -- ACADEMIAS CORRESPONDIENTES XV. TÁBULA GRATULATORIA XXI. -- LA VIGÉSIMA SEGUNDA EDICION DEL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA XXV. -- ADVERTENCIAS PARA EL USO DE ESTE DICCIONARIO XXIX. 1. CARACTERÍSTICAS DEL DICCIONARIO XXIX. -- 2. CONTENIDOS XXIX. -- 2.1. Arcaísmos xxix. -- 2.2. Dialectalismos españoles y voces de América y Filipinas XXX. -- 2.3. Voces técnicas XXX. -- Símbolos y fórmulas XXX. -- 2.4. Voces o acepciones marcadas por otros motivos XXX. -- 2.5. Extranjerismos XXX. -- 2.6. Latinismos XXXI. -- 2.7. Siglas y acrónimos XXXI. -- Marcas registradas XXXI. -- 2.8. Marcas registradas XXXI. -- 2.9. Elementos compositivos, prefijos y sufijos XXXI. --2.10. Derivados y compuestos XXXI. -- 1.11. Aumentativos, diminutivos, despectivos y superlativos XXXI. -- Participios XXXII. -- 1.12. Participios XXXII. -- 1.13. Entradas únicas o dobles XXXIII. 3. MANEJO DEL DICCIONARIO XXXIV. -- 3.1. Orden alfabético XXXIV. -- 3.2. Variantes preferidas XXXV. -- 3.3. Colocación de las formas complejas dentro del Diccionario XXXV. -- 3.4. Uso del signo - como sustituto del tema XXXV. 4. ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS DEL DICCIONARIO XXXVII. 5. CACTERISTICAS DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DE LOS QUE CONSTA EL ARTÍCULO XXXVIII. 5.1. Lema XXXVIII. -- Superíndices XXXVIII. -- 5.2. Información etimológica XXXIX. -- 5.3. Acepciones XXXIX. -- 5.4. Formas complejas XLI. -- 5.5. Envíos XLI. 6. CONTENIDO DE LAS APCIONES XLII. 6.1. Marcas XLII. -- 6.2. Definiciones XLII. -- El contorno XLIII. -- 6.3. Notas de uso XLIV. -- 6.4. Ejemplos XLIV -- 6.5. Informaciones complementarias XLV. -- Informaciones sobre la conjugación verbal XLV. ABREVIATURAS Y SIGNOS EMPLEADOS XLVII. -- DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA I. -- APENDICE MODELOS DE CONJUGACIONES 1597

84-239-6813-8


Lengua española -- Diccionario

R 463 R288d 2001