Página y pantalla : interferencias metaficcionales / editoras : Teresa Gómez Trueba, María Martínez Deyros ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huicí ; producción : Patricia Laxague Jordán ; corrección : Almudena Zapatero ; maquetación : Alberto R. Torices ; ilustración de cubierta : Belén Gache - Gijón, Asturias : Trea, 2019 - 367 p. : ilustraciones - Lengua Española y Literatura .

Introducción. Teresa Gómez Trueba y María Martínez Deyros, 11.-- I. Confluencias, (contagios estéticos entre páginas y pantallas) / Pantalla y página, imagen y texto. Convergencias en la forma interfaz. Sergio MartÍnez Luna, 17.-- White screen : Figura intermedia entre página, pantalla, lienzo y bit, wolfgang Bongers, 29.-- La metalepsis en el videojuego y la realidad virtual (narratólogos versus ludólogos reloaded). Antonio J. Gil González, 49.-- Pantalla y metalepsis : transgresiones vampirescas entre cine y literatura. Marco Kunz, 67.-- Estéticas de la repetición : remake, reescritura y GIF. Teresa Gómez Trueba, 85.— II. Interferencias (fenómenos de intermedialidad entre páginas y pantallas) / El tópico de libros en la literatura electrónica : intersecciones, citas y expansiones (un estudio de caso en mi propia poética 1995- 2017). Belén Gache, 103.-- Ciber Aleph o el Aleph más allá de la página. Alexandra Saavedra Galindo, 119.-- Microficciones en la red : exploración autorreferencial y metaficción a través de los saltos mediáticos. Daniel Escandell, 135.-- Microrrelato hipermedial : simbiosis e hibridación semiótica y proyección significativa. Ana Calvo Revilla, 149.-- Escribir la fotografía : “novedad” y remediación de la perfomance fotográfica en la ficción de Agustín Fernández Mallo. Mihai Iacob, 169.-- III. Imitaciones (fenómenos de remediación de las pantallas en las páginas) / La técnica cinematográfica en la obra narrativa de Carranque de Ríos. María Martínez Deyros, 185.-- Lecturas influenciadas : el caso mutante. Alice Pantel, 195.-- Pantallas de papel : remediación y transmemoria en crónica de viaje de Jorge Carrión. Jonatán Martín Gómez, 205.-- Episodio piloto para una ficción cuántica. Metaficción, teoría y pantalla en las huellas, de Jorge Carrión. Guillermo Sánchez Ungidos, 225.-- IV. Reflexiones (Las páginas hablan sobre las pantallas) / La Intermediación de la pantalla televisiva en la obra de Berta Marsé, Fantasías animadas (2010). Ana Gustrán Loscos, 245.-- Si volviesen sus majestades, la autodestrucción de la novela. Cristina Mondragón, 257.-- Sabotaje del escritor, conspiración metafictiva en mano de Virgilio Mora : sus primeras secuencias. Jorge Chen Sham, 269.-- El ensayista y sus burladeros. Figuraciones transmediáticas del autor en la sonrisa de la desilusión, de Guillermo Espinosa Estrada. Teresa González Arce, 285.-- Las mujeres mecánicas contraatacan : cine continuado, de Alicia Borinsky, Sara Molpeceres Arnáiz, 293.-- De la pantalla a la página : las nuevas tecnologías como tema recurrente en los microrrelatos contemporáneos. Dorine Bertrand, 309.-- V. Adaptaciones (fenómenos transmedia de página a la pantalla) / El ministerio del tiempo : minería textual de un éxito trasnmedia. José Manuel Fradejas Rueda, 319.-- Aproximaciones actuales al rey Arturo : del mito literario al cinematográfico. Susana Gil-Albarellos Pérez-Pedrero, 335.-- J. K. Rowing´s Wizarding World : Harry Potter y la narración trasmedia. Antonio Pozo, 345.- Epilogo. Placebos metaficcionales, reescrituras, secuelas o adaptaciones. Para un contextos de la ficción contemporánea. Javier Aparicio Maydeu, 355.

978-84-17767-09-9

2019


Cinematografía--Ficción--Aspectos generales
Cinematografía y biblioteca
Pantalla y página--Nuevas tecnologías
Fotografía--Aspectos generales

778 P136 2019