Rodríguez Bravo, Blanca

Apuntes sobre representación y organización de la información / Blanca Rodríguez Bravo ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huici ; corrección : Vanessa Mata Montero ; coordinación editorial : Pablo García Guerrero ; producción : José Antonio Martín ; maquetación : Patricia Laxague Jordán - Gijón, España : Trea, 2011 - 206 p. - Biblioteconomía y Administración Cultural ; Número 231 .

Contiene: bibliografía

Presentación, 11.-- El tratamiento de la información documental, 15.-- Información, conocimiento y documento, 15.-- Los documentos informativos frente a los administrativos, 17.-- Los contenidos informativos, 19.-- El proceso de transferencia de la información. El tratamiento documental, 21.-- El análisis documental, el análisis del contenido documental, la representación de la información y la organización del conocimiento, 23.-- La representación formal de los documentos, 35.-- La descripción bibliográfica y la catalogación, 36.-- El registro bibliográfico y el catálogo, 38.-- Estructura del registro bibliográfico, 40.-- Funciones del registro bibliográfico, 44.-- El catálogo, 46.-- La normalización de la descripción bibliográfica y la catalogación, 49.-- El proceso de renovación normativo, 55.-- Functional Requirements for Bibliographic Records (FRBR), 57.-- International Standard Bibliographic Description (ISBD) consolidada, 59.-- Resource Description and Access (RDA), 67.-- El control de autoridades, 69.-- Los objetivos del control de autoridades, 73.-- Normas, recomendaciones y herramientas, 74.-- Códigos de catalogación nacionales, 76.-- Recomendaciones de la IFLA para la construcción de puntos de acceso normalizados, 76.-- Directrices para los Registros de Autoridad y Referencia (GARE), 77.-- Functional Requirements for Authority Data (FRAD), 79.-- Functional Requirements for Subject Authority Records (FRSAR), 81.-- Virtual International Authority File (VIAF), 82.-- La representación del contenido de los documentos, 85.-- Los resúmenes, 85.-- Características, funciones y tipos de resúmenes, 88.-- La indización, 93.-- Principios y parámetros de la indización, 100.-- Los sistemas de indización, 108.-- Las folksonomías, 111.-- La representación del contenido de documentos visuales y multimedia, 114.-- El análisis de contenido de la imagen, 118.-- El análisis de contenido de los documentos audiovisuales, 124.-- La representación de documentos digitales o multimedia, 127.-- Los vocabularios controlados, 133.-- Evolución histórica de los lenguajes documentales, 134.-- Concepto, características y funciones del lenguaje documental, 138.-- Tipología del lenguaje documental, 140.-- Los tesauros, 144.-- Mapas conceptuales y topic maps, 149.-- Las listas de encabezamientos de materia, 150.-- Principales listas de encabezamientos de materia, 154.-- Las clasificaciones, 156.-- Library of Congress Classification (LCC), 161.-- La Colon Classification (CC), 163.-- La Clasificación Decimal de Dewey (DDC), 165.-- La Clasificación Bibliográfica de Bliss (BC), 166.-- La Clasificación Decimal Universal (UDC/CDU), 167.-- Las taxonomías, 170.-- Las ontologías, 174.-- Algunas consideraciones sobre el futuro de la representación y la organización de la información, 181.-- Bibliografía, 187.

El objetivo de esta obra es acercar al lector a los fundamentos de los distintos procesos que se imbrican para facilitar la recuperación de los contenidos informativos a los usuarios. Se trata de las operaciones de representación y organización de la información, diferentes entre sí pero todas ellas imprescindibles para desentrañar y cribar la información. Se abordan aquí los contenidos nucleares de la representación formal de los documentos, los pilares de la representación del contenido y los tipos principales de vocabularios controlados. Como punto de partida, se estudian brevemente los conceptos de información, conocimiento y documento, por ser el objeto de actuación de las operaciones de descripción, catalogación, indización, clasificación y construcción de resúmenes. De igual modo, se atiende al significado y extensión de las etiquetas que han servido para agrupar las operaciones mencionadas. A continuación, se estudian los procesos de identificación normalizada de las características externas de los documentos, sus productos y el control de los puntos de acceso. Más adelante se indaga en los contenidos referidos a la representación del mensaje documental por medio de resúmenes y conceptos expresivos de su contenido. Finalmente, se tratan los principales conceptos referidos a los lenguajes documentales tradicionales, pero también a herramientas de desarrollo reciente. La obra termina con un epígrafe dedicado a realizar algunas reflexiones sobre el futuro de la representación y organización de la información.

978-84-9704-564-3

2011


Bibliotecas--Clasificación
Recuperación de información
Clasificación de libros
Clasificación Decimal
Clasificación Decimal de Dewey

025.4 R6969a 2011