Gutiérrez, Franklin, 1951-

Palabras de ida y vuelta / Franklin Gutiérrez - New York : Calíope, 2002 - 148 p.

Libro sólo en versión digital

Contiene: bibliografía

Introducción, 11.-- Ercilia Pepín: transparencia de una entrega plural, 15.-- Un país, tres mariposas y un tirano: lo político como motivo recurrente en la poesía de Pedro Mir, 25.-- Virginia de Peña de Bordas: Toeya, medio siglo después, 35.-- Jesusa Alfau Galván: entre Los débiles, Los novedades y el olvido, 41.-- El bolero como elemento integrador en Sólo cenizas hallarás (bolero), 45.-- El lugar sin límites: Don Alejo y la Manuela, entre lo teatral y lo carnavalesco, 55.-- La Rosa y el sudario: el sudor rosa de los demonios de Pedro Antonio Valdez, 67.-- La propuesta narrativa de Rafael García Romero, 73.-- José Acosta: entre Territorios extraños, Destrucciones y un extremo del cielo, 77.-- León Felix Batista: Se borra si es leído o sólo para leerse en febrero, 79.-- Presencia temprana de la literatura dominicana en los Estados Unidos (1900-1950), 83.-- La literatura dominicana ante la crítica norteamericana (1920-1990), 89.-- Palabras de vuelta. Visión feminista de don Juan Manuel en el ejemplo XXVII de El Conde Lucanor, 103.-- El protagonismo de Ercilla en la relación amorosa de las parejas araucanas, 113.-- La sociedad española en el siglo XVII y el papel de las mujeres en El perro del hortelano, La verdad sospechosa y El vergonzoso en palacio, 125.-- Rubén Darío: protagonista implícito en Los raros, 141.-- Rubén Darío y Edgar Allan Poe: convergencias de dos raros, 145.

99934-61-30-X


Ensayos dominicanos
Literatura dominicana--Historia y crítica

864.44 G984p BD