Cassá, Roberto, 1948-

Mauricio Báez : líder del proletariado / Roberto Cassá ; cuidado de edición y diagramación : Juan Francisco Domínguez Novas ; diseño de portada : Esteban Rimoli - 2da. ed. - Santo Domingo : Comisión de Conmemoración del Centenario del Natalicio de Mauricio Báez, 2010 - 62 p. : fotografías

Libro digitalizado

Contiene: bibliografía

La hechura del dirigente página, 13.-- Orígenes modestos, 17.-- La condición obrera, 21.-- La federación local del trabajo, 27.-- La huelga general azucarera, 37.-- El congreso obrero, 43.-- Hostigamiento, 51.-- De Cayo Confites al asesinato, 57.-- Índice onomástico, 61.

Mauricio Báez nació en Sabana Grande de Palenque, en la costa entre San Cristóbal y Baní, el 23 de septiembre de 1911. Comenzó su carrera a favor de la clase obrera colaborando en el periódico El Combate y fue director del periódico El Federado. Partidario de las ideas socialistas, fue dirigente sindical eb San Pedro de Macoris, donde trabajo en los centrales azucareros de esa localidad y de la región. Su incidencia en el movimiento obrero se hizo sentir durante la huelga azucarera de 1942, en el Central Romana. Estuvo entre los principales organizadores de la huelga de 1946 en los ingenios del Este. Además, fue presidente de la federación provincial de trabajadores de San Pedro de Macorís. Terminada la huelga salió del país, regresó para unirse al proceso de formación del Partido Socialista Popular. Participó en el congreso nacional obrero de la confederación dominicana de trabajadores. Luchador antitrujillista, salió al exilio y se radicó en la isla de Cuba, donde fue asesinado por esbirros de la tirania trujillista el 10 de diciembre de 1950.

978-9945-462-25-8

2010


Báez, Mauricio, 1910-1950 --Biografía


Sindicatos
Clase obrera
Los sindicatos de trabajadores
Funcionarios y empleados

923.31 B142C 2010