Pimentel, Francisco Antonio

Historia de la educación en la República Dominicana / Francisco Antonio Pimentel ; diseño y diagramación: Puro Fajardo Tejada ; corrección: Andrés Blanco Díaz - Santo Domingo : Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, Escuela Diplomática y Consular, 2003 - tomo

Tomo I / Presentación, 9.-- Introducción, 13.-- CAPÍTULO I. La educación durante el período colonial, 19.-- El Colegio Hernando Gorjón y la Universidad Santiago de la Paz , 31.-- Universidad Santo Tomás de Aquino o de Santo Domingo, 40.-- La Compañía de Jesús y sus actividades educativas en el desarrollo de la educación colonial, 62.-- El Seminario Conciliar, 67.-- El Colegio de San Fernando, 68.-- La enseñanza durante la dominación francesa, 69.-- Las labores educativas durante la España boba, 71.-- CAPITULO II. La educación durante la ocupación haitiana (1822-14), 75.-- CAPITULO iii. La educación durante la Primera República (1844-61) , 83.-- Primera Ley Orgánica de Educación de la República Dominicana , 87.-- Seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino, 99.-- Colegio de San Buenaventura, 108.-- Primera Escuda de Agricultura, 116.-- Consideraciones sobre la educación durante la Primera República, 121.-- La educación durante la época de la anexión a España, 124.-- CAPÍTULO IV. La educación durante la Segunda República, 127.-- Eugenio María de Hostos y Bonilla en la educación dominicana, 146.-- La Escuela Normal, 159.-- El Instituto de Señoritas, 171.-- El Instituto Salomé Ureña, 185.-- Consideraciones finales sobre la educación durante la Segunda República, 260.-- CAPÍTULO V. La educación dominicana durante la Primera Ocupación Norteamericana 1916-1924), 271.-- Ley Orgánica de Enseñanza Pública, 276.-- Ley para la dirección de la enseñanza pública, 280.-- Ley General de Estudios, 292.-- Ley sobre la enseñanza universitaria, 304.-- Ley sobre el seminario conciliar, 308.-- CAPÍTULO VI. La educación durante la Tercera República, 325.-- La educación dominicana en el período de la dictadura trujillista 1930-60, 333.-- Ley General de Estudios del 1932, 349.-- La Escuela Diplomática y Consular, 414.-- Consideraciones finales sobre la educación trujillista, 540. Tomo II / CAPÍTULO VII. La educación dominicana desde la caída de Trujillo hasta nuestros días, 11.-- La reforma de la educación media nacional, 75.-- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), 102.--Universidad Central del Este (UCE), 109.-- Reforma de la educación primaria nacional, 127.-- Proyecto Pre-escolar no formal de la región Suroeste, 188.-- Proyecto integrado de desarrollo educativo -PIDE-, 195.-- El programa especial de educación ciudadana, 234.-- La educación primaria, 261.-- La educación media nacional, 274.-- El maestro, su formación y capacitación, 285.-- Las universidades, 290.-- La educación de adultos, 291.-- Historia de los programas de alfabetización, 293.-- Proyecto de reforzamiento de la educación de adultos (PREA), 294.-- Proyecto Especial de Desarrollo Rural Integrado (PEDRI), 298.-- Instituto Nacional de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP), 301.-- La educación superior, 303.-- Consideraciones finales sobre la educación trujillista, 309.-- CAPÍTULO VIII. Anexos, 317.-- Primera ley orgánica de educación, 319.-- Ley orgánica de educación No.2909, 331.-- Ley No,2962 sobre la educación primaria obligatoria, 359.-- Ley No.3644 que dispone el suministro de la religión católica como materia de enseñanza, 371.-- Ley No.3936 certificados expedidos por planteles religiosos tendrán igual validez escuela del Estado, 375.-- Ley No.273 que regula el establecimiento y funcionamiento de entidades universitarias y de estudios superiores privados, 381.-- Ley No.236 que modifica varios artículos de la ley No.273, 387.-- Ley No.874 del estatuto del docente y su campo de aplicación, 391.-- Ley No.379 sobre jubilaciones y pensiones, 429.-- Decreto No.861 sobre la educación superior, 439.-- Decreto No.1255 reglamento para educación superior, 441.
.12.


.:!.






2003


Educación--Historia--República Dominicana
Educación--Legislación

370.97293 P644h 2003