Monclova Vázquez, Héctor Iván, 1964-

El dragón de la playa / Héctor Iván Monclova Vázquez ; diseño gráfico y de cubierta : Iván Figueroa Luciano ; corrección : Lucinda Ausente - San Juan ; Santo Domingo : Isla Negra, 2008 - 131 p. : ilustraciones - Colección El Rostro y La Máscara .

1no, 9.-- Fábulas, 10.-- Estadísticas, 13.-- Tres cuentos, 15.-- Cada cual con su mentira, 18.-- D2s, 21.-- El valor fluctúa, 22.-- La ejecución de la palabra, 24.-- Gata asesinada por un súbito y efímero éxtasis, 35.-- Wendy & Dennis, 43.-- Tr3s, 53.-- Los lirios de Xu Hso, 54.-- Para caer en tiempo, 65.-- En un eclipse lo que brilla es la oscuridad, 75.-- Sobre los cielos de Santiago, 82.-- Cua4ro, 93.-- Sobre cómo el mar supo de sí mismo reverberando en una caracola, 94.-- Paz a la posvida, 102.-- Dulces delirios, 105.-- El dragón de la playa, 111.-- Los vasos de la gloria, 116.


Asomados por la ventana de dos alas de la casa de los cuentos, descubrimos un mundo trascendente y, sin embargo, cercano. Lo real maravilloso, el realismo mágico, lo lezamiano, el mundo clásico, y los espacios más delicados y guerreros del Antiguo Oriente, conviven, se encuentran, y se bifurcan en la más escabrosa realidad boricua... en lo más íntimo y sosegado de lo isleño, en la realidad más cruda de esa “mala costumbre” de las seis de la tarde... Esa hora sagrada en la que deberíamos acariciar a Anastasia, conversar con Blanca; hablarles y hacerle el amor a ambas... Esa hora en la Calle Calma, donde el Sonero rompe su propio compás, su aparente ritmo, su crónica falsa. Es así cómo en estos cuentos Héctor Iván se acerca a Maelo en la maestría de lo imposible, en la fuga barroca, jazzística, que no se enajena de la melodía urbama diaria. Este autor, que llega sin invitación del canon, nos instala en la reencarnación del tiempo infinitivo del amor... Este libro, que no debiera existir, abre, quizás para siempre, la ventana de la narrativa puertorriqueña actual a ese paisaje atemporal que está más allá de la muerte: el arte...

978-9945-455-9-0

2008


Literatura puertorriqueña
Cuentos puertorriqueños

PR 863.5 M738d