Pinceladas del siglo XX azuano / Mario Fermín Garrido Mañón ; diseño : Ruden Cruz

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Símbolo 2005Description: 171 p. : fotografíasSubject(s): DDC classification:
  • 972.9372 G241p
Contents:
Prólogo, 7.-- Notas del autor, 11.-- Dedicatoria, 13.-- Algunos lugares y establecimientos que fueron pilares del esparcimiento y de la formación de un modo de vida a lo largo del siglo XX azuano, 15.-- El teatro María Montez (un siglo de luz y sonido para una comunidad), 17.-- Patio night club de radio Azua (La emisora), 26.-- La escuela de los Tanques, 31.-- El bar América (Un oasis del suroeste), 36.-- La Colonia Española, 41.-- La Neverita, 54.-- El colegio San José, 63.-- La playa de Monte Río, 69.-- Apuntes sobre nuestra flora, fauna y cultura, 73.-- El cerro de Los Cacheos (La ruina de una riqueza ecológica), 74.-- El guayacán (a un paso del exterminio), 77.-- La iguana (víctima de la inconsciencia colectiva), 82.-- El casabe, 84.-- El chivo azuano, 86.-- La guazábara, 88.-- Tres semblanzas ejemplares. Señorita Rafaela Heroína Calderón Oviedo (Mamaína), 91.-- Ramiro Matos González, 94.-- Máximo Buenaventura Calderón, 96.-- Algunas familias del casco urbano de la provincia de Azua, procreadas en las primeras décadas del siglo XX y cuyos troncos y descendencias están íntimamente ligadas al devenir histórico y cultural de la ciudad, 103.-- Familia Ruíz Mejía, 104.-- Familia Reyes Sabater, 106.-- Familia Sánchez Agramonte, 107.-- Familia Pérez Noboa, 109.-- Familia Noboa y Noboa, 111.-- Descendencia del señor Camilo Sánchez Hernández, 113.-- Familias y ciudadanos de otras regiones del país que echaron raíces y contribuyeron con el desarrollo de la provincia de Azua a lo largo del siglo XX, 115.-- Familia Estrada Torres, 116.-- Familia Féliz Pérez, 120.-- Familia García Saleta, 123.-- Archibald August Dinzey Anthony (Ache), 125.-- Dr. Juan Gregorio Peguero Solano, 127.-- Familia Bournigal Loynaz, 129.-- Familias y ciudadanos extranjeros que se establecieron en la provincia de Azua a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, que forman parte inseparable de la comunidad, 133.-- Un episodio de mi generación, 137.-- Un personaje de la comunidad, 145.-- Luis Armando Pelletier (Currucho), 149.-- Algunas jocosidades en la vida de Arturo Norman Ortiz (El Pinto), 149.-- Notas biográficas, 149.-- Mi nombre, 150.-- Cosas de Pintos, 151.-- ¿Qué dice el pueblo de mí?, 151.-- Los soviéticos, 152.-- El capataz, 153.-- La escopeta, 154.-- Tierra árida, 154.-- Huevos casqueaos, 155.-- Pilitas, 156.-- La patrulla, 157.-- Sin medida, 158.-- El rodillo, 158.-- La venta, 159.-- Lo del pollo, 160.-- La llamada, 161.-- El hijo del Gobernador, 162.-- La resaca, 163.-- Complaciendo al Cuerpo, 164.-- El Saint Couver, 164.-- La menéutica, 165.-- Cosas de la política, 166.-- Kilometraje, 167.-- La carambola, 168.-- La palabra trabajo, 169.-- A propósito de muertos, 169.-- El accidente,170.-- La cédula, 171.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Colección / Fondo / Acervo / Resguardo 972.9372 G241p (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 9885 015386
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Colección / Fondo / Acervo / Resguardo 972.9372 G241p (Browse shelf(Opens below)) 2 3 Available (3) 9885 021759

Biografía del autor en la contracubierta.

Prólogo, 7.-- Notas del autor, 11.-- Dedicatoria, 13.-- Algunos lugares y establecimientos que fueron pilares del esparcimiento y de la formación de un modo de vida a lo largo del siglo XX azuano, 15.-- El teatro María Montez (un siglo de luz y sonido para una comunidad), 17.-- Patio night club de radio Azua (La emisora), 26.-- La escuela de los Tanques, 31.-- El bar América (Un oasis del suroeste), 36.-- La Colonia Española, 41.-- La Neverita, 54.-- El colegio San José, 63.-- La playa de Monte Río, 69.-- Apuntes sobre nuestra flora, fauna y cultura, 73.-- El cerro de Los Cacheos (La ruina de una riqueza ecológica), 74.-- El guayacán (a un paso del exterminio), 77.-- La iguana (víctima de la inconsciencia colectiva), 82.-- El casabe, 84.-- El chivo azuano, 86.-- La guazábara, 88.-- Tres semblanzas ejemplares. Señorita Rafaela Heroína Calderón Oviedo (Mamaína), 91.-- Ramiro Matos González, 94.-- Máximo Buenaventura Calderón, 96.-- Algunas familias del casco urbano de la provincia de Azua, procreadas en las primeras décadas del siglo XX y cuyos troncos y descendencias están íntimamente ligadas al devenir histórico y cultural de la ciudad, 103.-- Familia Ruíz Mejía, 104.-- Familia Reyes Sabater, 106.-- Familia Sánchez Agramonte, 107.-- Familia Pérez Noboa, 109.-- Familia Noboa y Noboa, 111.-- Descendencia del señor Camilo Sánchez Hernández, 113.-- Familias y ciudadanos de otras regiones del país que echaron raíces y contribuyeron con el desarrollo de la provincia de Azua a lo largo del siglo XX, 115.-- Familia Estrada Torres, 116.-- Familia Féliz Pérez, 120.-- Familia García Saleta, 123.-- Archibald August Dinzey Anthony (Ache), 125.-- Dr. Juan Gregorio Peguero Solano, 127.-- Familia Bournigal Loynaz, 129.-- Familias y ciudadanos extranjeros que se establecieron en la provincia de Azua a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, que forman parte inseparable de la comunidad, 133.-- Un episodio de mi generación, 137.-- Un personaje de la comunidad, 145.-- Luis Armando Pelletier (Currucho), 149.-- Algunas jocosidades en la vida de Arturo Norman Ortiz (El Pinto), 149.-- Notas biográficas, 149.-- Mi nombre, 150.-- Cosas de Pintos, 151.-- ¿Qué dice el pueblo de mí?, 151.-- Los soviéticos, 152.-- El capataz, 153.-- La escopeta, 154.-- Tierra árida, 154.-- Huevos casqueaos, 155.-- Pilitas, 156.-- La patrulla, 157.-- Sin medida, 158.-- El rodillo, 158.-- La venta, 159.-- Lo del pollo, 160.-- La llamada, 161.-- El hijo del Gobernador, 162.-- La resaca, 163.-- Complaciendo al Cuerpo, 164.-- El Saint Couver, 164.-- La menéutica, 165.-- Cosas de la política, 166.-- Kilometraje, 167.-- La carambola, 168.-- La palabra trabajo, 169.-- A propósito de muertos, 169.-- El accidente,170.-- La cédula, 171.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha