Local cover image
Local cover image

América, tierra firme : Sociología / Germán Arciniegas

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Biblioteca ContemporáneaPublication details: Buenos Aires : Editorial Losada, 1944Description: 218 páginasSubject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • FA 301 AR674a 1944
Contents:
Introducción, 9.-- Breve defensa de los Huitotos, 11.-- La esencia de la moral es una cuestión de gramática, 11.-- La esencia de la moral es una cuestión de gramática, 11.-- El hogar, 14.-- La más humilde y nueva de las ciencias, 19.-- La sociología y el derecho, 21.-- Digresión sobre los ingleses, 24.-- La sociología se debe a América, 25.-- La cuestión americana, 28.-- La tercera dimensión, 32.-- Americanos y europeos, 35.-- Notas sobre las puertas y ventanas, 37.-- De la edad del bejuco a la edad del cerrojo, 37.-- Puertas de la avaricia y de los celos, 41.-- De la finiestra a la ventana, 48.-- El alma de América vista en un calabazo, 54.-- En el siglo XV nadie descubrió la América, 54.-- El proceso del cubrimiento, 57.-- “Nunca crió Dios tan conocida gente de vicios, 59.-- El mundo visto a la luz del sus borrachos, 61.-- Teoría del calabazo, 64.-- De la España gótica al México precolombino, 66.-- De México al Cuzco, 70.-- Bodegón con granadillas y naranjas, 74.-- Del Reino de Granada al de la Granadilla, 74.-- Limones de Castilla y Curubitas Indias, 80.-- De las uvas de Málaga a las uchuvas, 83.-- El tropel de las naranjas, 85.-- Cambio de color en el paisaje, 86.-- Los caballitos de Ráquira, 88.-- Chiquinquirá o la juguetería, 88.-- Ráquira o el indio y el barro, 92.-- La Candelaria y el desierto, 95.-- La fronda genealógica, 99.-- Llegan las primeras damas, 99.-- Primeros trabajos del amor, 100.-- Lecciones de economía domésticas, 103.-- Las damas suben el río, 104.-- En Tunja, la beatífica, 106.-- El imán de doña Jerónima, 108.-- La dama y la bruja, 110.-- Locura que el rey contiene, 112.-- El capitalismo en la conquista de América, 115.-- La corona de Castilla y los usureros, 115.-- Venturas y desventuras de los gobernadores, 120.-- Los empresarios y la sociedad anónima, 121.-- Introducción a la vida de Santa fe, 124.-- Se demuestra ad-absurdum la fundación de Santa Fe, 124.-- Los chibchas, pueblo de cultura híbrida, 127.-- Dios y los caballos, 130.-- “Cómo se deben castigar los homes”, 133.-- De vagabundos a curas, o el tránsito de la acción a la meditación, 135.-- La paz de Santa Fe, 137.-- Las moscas, Indios sucios y ladrones, 139.-- Una discusión académica, 139.-- Visión panorámica del reino mosca, 141.-- El indio sí se lavo la cara, 147.-- El proceso de la mentira, 150.-- La primera revolución liberal, 154.-- Iñigo de Loyola y Carlos III, 154.-- “El despotismo ilustrado”, 155.-- El liberalismo en América, 157.-- Los alegres fandangos de quito, 161.-- Escenas del Romanticismo, 161.-- Teatro de gazmoñería, 163.-- La inexperiencia amorosa de Caldas, 166.-- El lenguaje de las tejas, 170.-- Del techo pajizo a los tejados, 170.-- Tiempos de paja, barro y cañabrava, 173.-- Los tejares de España, 177.-- Guerra civil, guerra de caballeros feudales, 181.-- Escala de tres colores, 183.-- Introducción al novelín del amazonas, 185.-- Perfil espiritual de Don Francisco Pizarro, 185.-- Pizarro, espejo de capitalistas, 186.-- “Que han hecho ricos y ladrones de España”, 187.-- El fin de los conquistadores, 189.-- Porquerías de la historia, 190.-- Lope de Aguirre o el nocturno del Amazonas, 196.-- El tuerto de Orellana, alborada del Amazonas, 196.-- Después de Orellana, nada : M. de la Condamine, 199.-- Novelín del mundo amazonas, 203.-- El paisaje, 203.-- Los coreguajes se ríen de nosotros, 206.-- Sobre el reloj de la selva, 207.-- De Oxford al país de los ticunas, 211.-- El culto del tótem en Londres y en el Amazonas, 214.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros FA 301 AR674a 1944 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 073300
Browsing Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, shelves, Shelving location: Hemeroteca-Biblioteca, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
FA 294.5 V857e BAI Epopeyas de la antigua India / FA 296.37 B657s La salvación por los judíos / FA 297.122 C788 1944 El Corán / FA 301 AR674a 1944 América, tierra firme : Sociología / FA 301.364 N964p 1935 La nueva patria dominicana : suplemento : la reconstrucción, por el generalísimo doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina de la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, abatida por el ciclón el 3 de Septiembre del 1930. Decretos, disposiciones y proclamas exigidos por las circunstancias en aquellos trágicos momentos FA 301.364 N964p 1935 La nueva patria dominicana : suplemento : la reconstrucción, por el generalísimo doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina de la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, abatida por el ciclón el 3 de Septiembre del 1930. Decretos, disposiciones y proclamas exigidos por las circunstancias en aquellos trágicos momentos FA 301.364 N964p 1935 BAI La nueva patria dominicana : suplemento : la reconstrucción, por el generalísimo doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina de la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, abatida por el ciclón el 3 de Septiembre del 1930. Decretos, disposiciones y proclamas exigidos por las circunstancias en aquellos trágicos momentos

Introducción, 9.-- Breve defensa de los Huitotos, 11.-- La esencia de la moral es una cuestión de gramática, 11.-- La esencia de la moral es una cuestión de gramática, 11.-- El hogar, 14.-- La más humilde y nueva de las ciencias, 19.-- La sociología y el derecho, 21.-- Digresión sobre los ingleses, 24.-- La sociología se debe a América, 25.-- La cuestión americana, 28.-- La tercera dimensión, 32.-- Americanos y europeos, 35.-- Notas sobre las puertas y ventanas, 37.-- De la edad del bejuco a la edad del cerrojo, 37.-- Puertas de la avaricia y de los celos, 41.-- De la finiestra a la ventana, 48.-- El alma de América vista en un calabazo, 54.-- En el siglo XV nadie descubrió la América, 54.-- El proceso del cubrimiento, 57.-- “Nunca crió Dios tan conocida gente de vicios, 59.-- El mundo visto a la luz del sus borrachos, 61.-- Teoría del calabazo, 64.-- De la España gótica al México precolombino, 66.-- De México al Cuzco, 70.-- Bodegón con granadillas y naranjas, 74.-- Del Reino de Granada al de la Granadilla, 74.-- Limones de Castilla y Curubitas Indias, 80.-- De las uvas de Málaga a las uchuvas, 83.-- El tropel de las naranjas, 85.-- Cambio de color en el paisaje, 86.-- Los caballitos de Ráquira, 88.-- Chiquinquirá o la juguetería, 88.-- Ráquira o el indio y el barro, 92.-- La Candelaria y el desierto, 95.-- La fronda genealógica, 99.-- Llegan las primeras damas, 99.-- Primeros trabajos del amor, 100.-- Lecciones de economía domésticas, 103.-- Las damas suben el río, 104.-- En Tunja, la beatífica, 106.-- El imán de doña Jerónima, 108.-- La dama y la bruja, 110.-- Locura que el rey contiene, 112.-- El capitalismo en la conquista de América, 115.-- La corona de Castilla y los usureros, 115.-- Venturas y desventuras de los gobernadores, 120.-- Los empresarios y la sociedad anónima, 121.-- Introducción a la vida de Santa fe, 124.-- Se demuestra ad-absurdum la fundación de Santa Fe, 124.-- Los chibchas, pueblo de cultura híbrida, 127.-- Dios y los caballos, 130.-- “Cómo se deben castigar los homes”, 133.-- De vagabundos a curas, o el tránsito de la acción a la meditación, 135.-- La paz de Santa Fe, 137.-- Las moscas, Indios sucios y ladrones, 139.-- Una discusión académica, 139.-- Visión panorámica del reino mosca, 141.-- El indio sí se lavo la cara, 147.-- El proceso de la mentira, 150.-- La primera revolución liberal, 154.-- Iñigo de Loyola y Carlos III, 154.-- “El despotismo ilustrado”, 155.-- El liberalismo en América, 157.-- Los alegres fandangos de quito, 161.-- Escenas del Romanticismo, 161.-- Teatro de gazmoñería, 163.-- La inexperiencia amorosa de Caldas, 166.-- El lenguaje de las tejas, 170.-- Del techo pajizo a los tejados, 170.-- Tiempos de paja, barro y cañabrava, 173.-- Los tejares de España, 177.-- Guerra civil, guerra de caballeros feudales, 181.-- Escala de tres colores, 183.-- Introducción al novelín del amazonas, 185.-- Perfil espiritual de Don Francisco Pizarro, 185.-- Pizarro, espejo de capitalistas, 186.-- “Que han hecho ricos y ladrones de España”, 187.-- El fin de los conquistadores, 189.-- Porquerías de la historia, 190.-- Lope de Aguirre o el nocturno del Amazonas, 196.-- El tuerto de Orellana, alborada del Amazonas, 196.-- Después de Orellana, nada : M. de la Condamine, 199.-- Novelín del mundo amazonas, 203.-- El paisaje, 203.-- Los coreguajes se ríen de nosotros, 206.-- Sobre el reloj de la selva, 207.-- De Oxford al país de los ticunas, 211.-- El culto del tótem en Londres y en el Amazonas, 214.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha