Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Aspectos médico-legales y ético de la gineco-obstetricia Domingo Peña Nina ; diagramación Elizabeth M. Goris Bisonó

By: Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Editora Peña Nina, 2018Description: 415 páginas : ilustraciónISBN:
  • 978-9945-09-009-3
Subject(s): DDC classification:
  • 618.02 P419a
Contents:
DEBERES MEDICOS EN LA CONSULTA GINECO-OBSTÉTRICA / Definición de la ginecología y obstetricia, 22.-- ¿Quiénes son los gineco-obstetras?, 22.-- Vías de llegada de las paciente al gineco-obstetra, 22.-- Importancia de la comunicación en la relación médico-paciente, 28.-- La relación médico-paciente, 30.-- Comunicación, 30.-- La entrevista médica, 30.-- Interés del médico por su paciente, 31.-- Medicina defensiva, 32.-- Tiempo dedicado al paciente, 33.-- Actualización médica en el Occidente, 33.-- Comunicación mala o deficiente, 34.-- Papel de las escuelas de medicina, 35.-- Habilidades comunicativas requeridas, 35.-- Diálogo o conversación, 36.-- Papel del diálogo, 37.-- Aptitud comunicativa del medico, 38.-- Prescripción del médico, 39.-- Interpretación del mensaje recibido, 40.-- Señales no verbales, 40.-- Importancia de la voz, 41.-- Las nuevas tecnologías comunicacionales, 42.-- Postmodernidad, 42.-- Escuchar, 43.-- PRECISIONES UNIVERSALES / El derecho constitucional a la protección de la salud, 45.-- El contrato de asistencia médica, 49.-- Derechos y obligaciones derivados del contrato de asistencia médica, 86.-- Documentos médico-legales expedido por el médico : receta, certificados de buena salud, certificados de incapacidad laboral, responsiva médica, 90.-- Valor legal del expediente clínico, 97.-- Valor legal del consentimiento médico informado, 100.-- MODALIDADES DE RESPONSABILIDAD EN EL EJERCISIO DE LA MEDICINA / Responsabilidad profesional del gineco-obstetra frente a su paciente, 109.-- Responsabilidad profesional en el ámbito civil, 116.-- Responsabilidad profesional en el ámbito penal, 120.-- La falta médica, 125.-- El requerimiento de falta, daño y relación causa-efecto entre ambos, 133.-- Mala praxis, 135.-- Las latrogenias, 137.-- Eximentes de responsabilidad, 144.-- Responsabilidad legal de los centros médicos, 149.-- Responsabilidad de las administradoras de riesgo de salud, 153.-- Responsabilidad de los centros como médicos prestadores de atenciones en salud, 159.-- PROCEDIMIENTOS GENERADORES DE MAYORES DEMANDAS / Procedimientos generadores de mayores demandas, 165.-- Desatención de la embarazada por ausencia del gineco-obstetra, 166.-- Asistencia tardía al evento, 166.-- El parto. Responsabilidad del obstetra en la atención de un parto, 167.-- La operación cesárea. Responsabilidad del gineco-obstetra en la interrupción del embarazo por cesárea, 180.-- Alteración psíquica causada a los padres por la muerte perinatal de un hijo, 185.-- El aborto, 190.-- La histerectomía, 193.-- El óbito fetal, 203.-- Sufrimiento fetal agudo, 210.-- Los oblitos, 211.-- Salpingoclasia bilateral, 214.-- DESARROLLO Y CONSECUENCIAS DEL ESCENARIO MÉDICO-JURÍDICO / Generalidades, 245.-- El síndrome judicial, 246.-- El síndrome de Sócrates, 250.-- El síndrome de Burnoff, 252.-- La medicina defensiva, 260.-- La medicina asertiva, 264.-- Incitación a la demanda médica, 267.-- Papel de la prensa en la incitación y sosten de la demanda medica, 269.-- ¿Qué hacer después de recibir una reclamación judicial?, 275.-- El juicio en materia civil, 283.-- El juicio en materia penal, 285.-- El recurso de apelación, 287.-- Legislación de consumidores, 292.-- Relación médico-paciente, 293.-- Consentimiento informado, 293.-- Expediente clínico, 294.-- Evitar la medicina defensiva, 296.-- Informar la jefatura del servicio o dirección médica de la institución de los resultados adversos, 297.-- Evitar los comentarios negativos sobre colegas, 298.-- Exigir las condiciones mínimas aceptables para la actuación médico-quirúrgicas, 298.-- Crear en las instituciones de salud la gerencia de riesgo y seguridad, 299.-- Conclusiones, 300.-- Recomendaciones, 300.-- ASPECTOS LEGALES DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN REPÚBLICA DOMINICANA / Generalidades, 306.-- Situación legal en el pais, 306.-- Entrevista realizada al Dr. Bautista Rojas Gómez, 307.-- Legislación en paises europeos, 308.-- Técnicas de reproducción asistida que contempla la ley y procedimientos relacionados, 314.-- Maternidad subrogada, 327.-- Filiación, 337.-- Presunción de paternidad, 337.-- Inseminación artificial homóloga, 338.-- Consentimiento de la posibilidad o imposibilidad del desconocimiento de la paternidad, 340.-- Presencia de elementos extranjeros, 343.-- Adopción, 343.-- Vida privada y confidencial, 346.-- Donación de gametos, 346.-- Donación de embriones, 347.-- Sucesiones, 347.-- Evaluación de proyectos de ley en varios países, sobre técnicas de reproducción asistida, 348.-- Los derechos reproductivos : un nuevo campo en la normativa internacional, 349.-- Estado del conocimiento y controversias sobre el proceso de reproducción, 351.-- Análisis de las características jurídicas de los proyectos en el mundo, 352.-- Errores de remisión, 355.-- Sanciones penales, 356.-- Prohibición de la fecundación post mortem, 356.-- Aspectos específicos de los proyectos en el mundo, 356.-- Conclusiones, 357.-- Recomendaciones, 358.-- LA PREVENCIÓN, LA MEJOR DEFENSA / Cómo evitar el conflicto médico-legal, 361.-- Defensas preventivas, 377.-- Ética, medicina y modernidad, 390.-- ¿DESPENALIZAR LOS ACTOS MEDICOS? UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA DUAL : MEDICINA Y DERECHO / Resumen, 401.-- Medicina defensiva, 403.-- Preparación académica intensa, activa y eficaz, 405.-- Trabajo en las legislaciones para su reforma, con especial énfasis en la llamada “DESPENALIZACIÓN DEL ACTO MÉDICO”, 406.-- Reformar la ley general de salud, 408.-- Otras opciones, 413.-- Aplicación de medidas preventivas para evitar el conflicto médico legal, 414.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 618.02 P419a (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 072326
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 618.02 P419a (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 072327

DEBERES MEDICOS EN LA CONSULTA GINECO-OBSTÉTRICA / Definición de la ginecología y obstetricia, 22.-- ¿Quiénes son los gineco-obstetras?, 22.-- Vías de llegada de las paciente al gineco-obstetra, 22.-- Importancia de la comunicación en la relación médico-paciente, 28.-- La relación médico-paciente, 30.-- Comunicación, 30.-- La entrevista médica, 30.-- Interés del médico por su paciente, 31.-- Medicina defensiva, 32.-- Tiempo dedicado al paciente, 33.-- Actualización médica en el Occidente, 33.-- Comunicación mala o deficiente, 34.-- Papel de las escuelas de medicina, 35.-- Habilidades comunicativas requeridas, 35.-- Diálogo o conversación, 36.-- Papel del diálogo, 37.-- Aptitud comunicativa del medico, 38.-- Prescripción del médico, 39.-- Interpretación del mensaje recibido, 40.-- Señales no verbales, 40.-- Importancia de la voz, 41.-- Las nuevas tecnologías comunicacionales, 42.-- Postmodernidad, 42.-- Escuchar, 43.-- PRECISIONES UNIVERSALES / El derecho constitucional a la protección de la salud, 45.-- El contrato de asistencia médica, 49.-- Derechos y obligaciones derivados del contrato de asistencia médica, 86.-- Documentos médico-legales expedido por el médico : receta, certificados de buena salud, certificados de incapacidad laboral, responsiva médica, 90.-- Valor legal del expediente clínico, 97.-- Valor legal del consentimiento médico informado, 100.-- MODALIDADES DE RESPONSABILIDAD EN EL EJERCISIO DE LA MEDICINA / Responsabilidad profesional del gineco-obstetra frente a su paciente, 109.-- Responsabilidad profesional en el ámbito civil, 116.-- Responsabilidad profesional en el ámbito penal, 120.-- La falta médica, 125.-- El requerimiento de falta, daño y relación causa-efecto entre ambos, 133.-- Mala praxis, 135.-- Las latrogenias, 137.-- Eximentes de responsabilidad, 144.-- Responsabilidad legal de los centros médicos, 149.-- Responsabilidad de las administradoras de riesgo de salud, 153.-- Responsabilidad de los centros como médicos prestadores de atenciones en salud, 159.-- PROCEDIMIENTOS GENERADORES DE MAYORES DEMANDAS / Procedimientos generadores de mayores demandas, 165.-- Desatención de la embarazada por ausencia del gineco-obstetra, 166.-- Asistencia tardía al evento, 166.-- El parto. Responsabilidad del obstetra en la atención de un parto, 167.-- La operación cesárea. Responsabilidad del gineco-obstetra en la interrupción del embarazo por cesárea, 180.-- Alteración psíquica causada a los padres por la muerte perinatal de un hijo, 185.-- El aborto, 190.-- La histerectomía, 193.-- El óbito fetal, 203.-- Sufrimiento fetal agudo, 210.-- Los oblitos, 211.-- Salpingoclasia bilateral, 214.-- DESARROLLO Y CONSECUENCIAS DEL ESCENARIO MÉDICO-JURÍDICO / Generalidades, 245.-- El síndrome judicial, 246.-- El síndrome de Sócrates, 250.-- El síndrome de Burnoff, 252.-- La medicina defensiva, 260.-- La medicina asertiva, 264.-- Incitación a la demanda médica, 267.-- Papel de la prensa en la incitación y sosten de la demanda medica, 269.-- ¿Qué hacer después de recibir una reclamación judicial?, 275.-- El juicio en materia civil, 283.-- El juicio en materia penal, 285.-- El recurso de apelación, 287.-- Legislación de consumidores, 292.-- Relación médico-paciente, 293.-- Consentimiento informado, 293.-- Expediente clínico, 294.-- Evitar la medicina defensiva, 296.-- Informar la jefatura del servicio o dirección médica de la institución de los resultados adversos, 297.-- Evitar los comentarios negativos sobre colegas, 298.-- Exigir las condiciones mínimas aceptables para la actuación médico-quirúrgicas, 298.-- Crear en las instituciones de salud la gerencia de riesgo y seguridad, 299.-- Conclusiones, 300.-- Recomendaciones, 300.-- ASPECTOS LEGALES DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN REPÚBLICA DOMINICANA / Generalidades, 306.-- Situación legal en el pais, 306.-- Entrevista realizada al Dr. Bautista Rojas Gómez, 307.-- Legislación en paises europeos, 308.-- Técnicas de reproducción asistida que contempla la ley y procedimientos relacionados, 314.-- Maternidad subrogada, 327.-- Filiación, 337.-- Presunción de paternidad, 337.-- Inseminación artificial homóloga, 338.-- Consentimiento de la posibilidad o imposibilidad del desconocimiento de la paternidad, 340.-- Presencia de elementos extranjeros, 343.-- Adopción, 343.-- Vida privada y confidencial, 346.-- Donación de gametos, 346.-- Donación de embriones, 347.-- Sucesiones, 347.-- Evaluación de proyectos de ley en varios países, sobre técnicas de reproducción asistida, 348.-- Los derechos reproductivos : un nuevo campo en la normativa internacional, 349.-- Estado del conocimiento y controversias sobre el proceso de reproducción, 351.-- Análisis de las características jurídicas de los proyectos en el mundo, 352.-- Errores de remisión, 355.-- Sanciones penales, 356.-- Prohibición de la fecundación post mortem, 356.-- Aspectos específicos de los proyectos en el mundo, 356.-- Conclusiones, 357.-- Recomendaciones, 358.-- LA PREVENCIÓN, LA MEJOR DEFENSA / Cómo evitar el conflicto médico-legal, 361.-- Defensas preventivas, 377.-- Ética, medicina y modernidad, 390.-- ¿DESPENALIZAR LOS ACTOS MEDICOS? UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA DUAL : MEDICINA Y DERECHO / Resumen, 401.-- Medicina defensiva, 403.-- Preparación académica intensa, activa y eficaz, 405.-- Trabajo en las legislaciones para su reforma, con especial énfasis en la llamada “DESPENALIZACIÓN DEL ACTO MÉDICO”, 406.-- Reformar la ley general de salud, 408.-- Otras opciones, 413.-- Aplicación de medidas preventivas para evitar el conflicto médico legal, 414.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha