Local cover image
Local cover image

Estudio de la cadena agroalimentaria de cebolla en la República Dominicana / Secretaría de Estado de Agricultura, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Consejo Nacional de Competitividad.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : SEA : IICA : CNC, 2006Description: 60 páginas : gráficosISBN:
  • [sin ISBN]
Subject(s): DDC classification:
  • 635.257293 R426e
Online resources:
Contents:
Presentación i -- Introducción ii -- Metodología iii -- CAPITULO I: 1.­ Información General sobre la Cadena 1 -- 1.1 Localización Geográfica 1 -- 1.2 Evolución de las Areas Cosechadas 2 -- .3 Destino de la Producción Nacional de Cebolla 2 -- 1.4 Consumo Aparente de Cebolla 2 -- 1.5 Condiciones Climáticas 3 -- .6 Variedades de Cebolla 3 -- 1.7 Suelos Recomendados 4 -- 1.7.1 Preparación de suelo 4 -- 1.8 Época de Siembra 5 -- 1.8.1 Periodo de Siembra: Baní San Cristóbal 6 -- 1.8.2 Periodo de Siembra de Constanza 6 -- 1.9 Método de Siembra 6 -- 1.9.1 Trasplante 6 -- 1.9.2 Siembra Directa 7 -- 1.9.3 Siembra Bulbillos 8 -- 1.10 Fertilización 8 -- 1.11 Riego 8 -- 1.1.12 Plagas y Enfermedades 9 -- 1.12.1 Plagas 9 -- 1.12.2 Enfermedades 10 -- 1.13 Control de Malezas 12 -- 1.14 Cosecha 13 -- 1.14.1 Curado y Almacenamiento 13 CAPITULO II : 2 Contexto Mundial 14 -- 2.1 Mercado Internacional 14 -- 2.1.1 Superficie Cultivada de Cebolla en el mundo 15 -- 2.1.2 Producción Mundial de Cebolla 16 -- 2.1.3 Rendimiento por Unidades de Superficie en los Principales Países Productores de Cebolla. 17 -- 2.2 Intercambio Comercial 18 -- 2.2.1 Volumen y Valor de las Importaciones de Cebolla 18 -- 2.2.2 Principales Países Importadores de Cebolla 18 -- 2.2.3 Dinámica de las importaciones de algunos países del continente 19 -- 2.3 Volumen y Valor de las Exportaciones 19 -- 2.4 Importación y Exportación de Cebolla de la República Dominicana 20 -- 2.4.1 Importaciones de Cebolla 21 -- 2.4.2 Exportaciones de Cebolla 21 -- 2.5 Demanda mundial de cebolla 22 -- 2.5.1 Consumo mundial de Cebolla 22 -- 2.5.2 Tendencia de la demanda 22 -- 2.6 Precios Internacionales de la Cebolla 22 -- 2.7 Condiciones para Ingresar a Mercados Internacionales 24 -- 2.7.1 Comparaciones con los Precios Nacionales 24 -- 2.8 Exploración de Mercados 25 -- 2.9 Oportunidades y Riesgos que Ofrecen los Tratados de Libre Comercio 27 -- 2.9.1 Oportunidades I 27 -- 2.9.2 Riesgos 27 -- CAPITULO III: 3.­ Contexto Nacional 28 -- 3.1 Importancia Socioeconómica 28 -- 3.1.1 Aporte nutricional y Composición Química de la Cebolla 28 -- 3.1.2 Aporte de la Balanza Comercial 29 -- 3.1.3 Contribución al Empleo 30 -- 3.1.4 Contribución al PIB 31 -- 3.1.5 Importancia Social 31 -- 3.1.6 Participación en la Canasta Familiar 31 -- 3.2 Estructura Productiva -- 3.3 Infraestructura Nacional 32 -- 3.3.1 Infraestructura Vial 32 -- 3.3.2 Infraestructura de Riego 33 -- 3.3.3 Infraestructura Aeroportuaria 33 -- 3.4 Marco Legal de las Organizaciones 33 -- 3.5 Organizaciones que Intervienen en la Cadena Agroalimentaria de Cebolla 34 -- 3.5.1 Organizaciones de Productores de Cebolla 34 -- 3.5.2 Organizaciones de Importadores y Exportadores 35 -- 3.5.3 Organizaciones de Proveedores de Insumos 35 -- 3.5.4 Organizaciones de Importadores de Equipos e Implementos Agrícolas 35 -- 3.5.5 Organizaciones de Juntas de Regantes 35 -- 3.6 Instituciones de Apoyo a la Producción de Cebolla 36 -- .6.1 Proveedores Internacionales de Maquinarias e Insumos 36 -- 3.6.2 Proveedores Nacionales de Maquinarias e Insumos 37 -- CAPITULO IV: 4 Estructura y Funcionamiento de la Cadena 37 -- 4.1 Proveedores de Insumos y Equipos 37 -- 4.1.1 Insumos 38 -- 4.1.1.1 Semillas 38 -- 4.1.1.2 Abonos 38 --4.1.1.3 Pesticidas y Herbicidas 39 --4.1.1.4 Material de Empaque 39 -- 4.1.2 Equipos 39 -- 4.1.3 Infraestructura en el Manejo Post­ Cosecha de la Cebolla 39 -- 4.2 Servicios que Reciben los Productores de Cebolla 40 -- 4.2.1 Instituciones de Financiamiento 40 -- 4.2.1.1 Banca Oficial 41 -- 4.2.1.2 Banca Privada 41 -- 4.2.2 Agencia de Seguro Agrícola para el Cultivo de la Cebolla 41 -- 4.2.3 Suministro y Precio de la Energía Eléctrica 42 -- 4.2.4 Disponibilidad y Calidad de Mano de Obra 42 -- 4.3 Producción Primaria 42 -- 4.3.1 Producción Nacional 42 -- 4.3.2 Estructura Productiva del Cultivo y Cantidad de Productores 43 -- 4.3.3 Costo de Producción 44 -- 4.4 Producción de Cebolla por Regiones Agropecuarias 45 -- 4.4.1 Regional Suroeste 47 -- 4.4.1.1 Zona de Azua 49 -- 4.4.1.2 Zona de San Juan (Vallejuelo) 50 -- 4.4.2 Región Agropecuaria Central 50 -- 4.4.3 Regional Agropecuaria Noroeste 52 -- 4.4.3.1 Zona de Villa Vásquez 52 -- 4.4.3.2 Zona de Valverde, Mao 52 -- 4.4.4 Regional Agropecuaria Norcentral 53 -- 4.4.4.1 Zona de Constanza 54 -- 4.5 Venta Nacional de Cebolla. Formación de los Precios 54 -- 4.6 Consumo Nacional de Cebolla 55 -- 4.6.1 Características de la Demanda 55 -- 4.6.2 Características de los Consumidores 55 -- 4.6.3 Consumo Promedio por Habitante 55 -- 4.6.4 Volumen Comprado por las Agro empresas 56 -- CONCLUSION 56 -- SUGERENCIAS 57 -- BLIOGRAFIA 58.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 635.257293 R426e (Browse shelf(Opens below)) Versión digital Available 070522

Libro solo versión digital.

Presentación i -- Introducción ii -- Metodología iii -- CAPITULO I: 1.­ Información General sobre la Cadena 1 -- 1.1 Localización Geográfica 1 -- 1.2 Evolución de las Areas Cosechadas 2 -- .3 Destino de la Producción Nacional de Cebolla 2 -- 1.4 Consumo Aparente de Cebolla 2 -- 1.5 Condiciones Climáticas 3 -- .6 Variedades de Cebolla 3 -- 1.7 Suelos Recomendados 4 -- 1.7.1 Preparación de suelo 4 -- 1.8 Época de Siembra 5 -- 1.8.1 Periodo de Siembra: Baní San Cristóbal 6 -- 1.8.2 Periodo de Siembra de Constanza 6 -- 1.9 Método de Siembra 6 -- 1.9.1 Trasplante 6 -- 1.9.2 Siembra Directa 7 -- 1.9.3 Siembra Bulbillos 8 -- 1.10 Fertilización 8 -- 1.11 Riego 8 -- 1.1.12 Plagas y Enfermedades 9 -- 1.12.1 Plagas 9 -- 1.12.2 Enfermedades 10 -- 1.13 Control de Malezas 12 -- 1.14 Cosecha 13 -- 1.14.1 Curado y Almacenamiento 13
CAPITULO II : 2 Contexto Mundial 14 -- 2.1 Mercado Internacional 14 -- 2.1.1 Superficie Cultivada de Cebolla en el mundo 15 -- 2.1.2 Producción Mundial de Cebolla 16 -- 2.1.3 Rendimiento por Unidades de Superficie en los Principales Países Productores de Cebolla. 17 -- 2.2 Intercambio Comercial 18 -- 2.2.1 Volumen y Valor de las Importaciones de Cebolla 18 -- 2.2.2 Principales Países Importadores de Cebolla 18 -- 2.2.3 Dinámica de las importaciones de algunos países del continente 19 -- 2.3 Volumen y Valor de las Exportaciones 19 -- 2.4 Importación y Exportación de Cebolla de la República Dominicana 20 -- 2.4.1 Importaciones de Cebolla 21 -- 2.4.2 Exportaciones de Cebolla 21 -- 2.5 Demanda mundial de cebolla 22 -- 2.5.1 Consumo mundial de Cebolla 22 -- 2.5.2 Tendencia de la demanda 22 -- 2.6 Precios Internacionales de la Cebolla 22 -- 2.7 Condiciones para Ingresar a Mercados Internacionales 24 -- 2.7.1 Comparaciones con los Precios Nacionales 24 -- 2.8 Exploración de Mercados 25 -- 2.9 Oportunidades y Riesgos que Ofrecen los Tratados de Libre Comercio 27 -- 2.9.1 Oportunidades I 27 -- 2.9.2 Riesgos 27 -- CAPITULO III:
3.­ Contexto Nacional 28 -- 3.1 Importancia Socioeconómica 28 -- 3.1.1 Aporte nutricional y Composición Química de la Cebolla 28 -- 3.1.2 Aporte de la Balanza Comercial 29 -- 3.1.3 Contribución al Empleo 30 -- 3.1.4 Contribución al PIB 31 -- 3.1.5 Importancia Social 31 -- 3.1.6 Participación en la Canasta Familiar 31 -- 3.2 Estructura Productiva -- 3.3 Infraestructura Nacional 32 -- 3.3.1 Infraestructura Vial 32 -- 3.3.2 Infraestructura de Riego 33 -- 3.3.3 Infraestructura Aeroportuaria 33 -- 3.4 Marco Legal de las Organizaciones 33 -- 3.5 Organizaciones que Intervienen en la Cadena Agroalimentaria de Cebolla 34 -- 3.5.1 Organizaciones de Productores de Cebolla 34 -- 3.5.2 Organizaciones de Importadores y Exportadores 35 -- 3.5.3 Organizaciones de Proveedores de Insumos 35 -- 3.5.4 Organizaciones de Importadores de Equipos e Implementos Agrícolas 35 -- 3.5.5 Organizaciones de Juntas de Regantes 35 -- 3.6 Instituciones de Apoyo a la Producción de Cebolla 36 -- .6.1 Proveedores Internacionales de Maquinarias e Insumos 36 -- 3.6.2 Proveedores Nacionales de Maquinarias e Insumos 37 -- CAPITULO IV: 4 Estructura y Funcionamiento de la Cadena 37 -- 4.1 Proveedores de Insumos y Equipos 37 -- 4.1.1 Insumos 38 -- 4.1.1.1 Semillas 38 -- 4.1.1.2 Abonos 38 --4.1.1.3 Pesticidas y Herbicidas 39 --4.1.1.4 Material de Empaque 39 -- 4.1.2 Equipos 39 -- 4.1.3 Infraestructura en el Manejo Post­ Cosecha de la Cebolla 39 -- 4.2 Servicios que Reciben los Productores de Cebolla 40 -- 4.2.1 Instituciones de Financiamiento 40 -- 4.2.1.1 Banca Oficial 41 -- 4.2.1.2 Banca Privada 41 -- 4.2.2 Agencia de Seguro Agrícola para el Cultivo de la Cebolla 41 -- 4.2.3 Suministro y Precio de la Energía Eléctrica 42 -- 4.2.4 Disponibilidad y Calidad de Mano de Obra 42 -- 4.3 Producción Primaria 42 -- 4.3.1 Producción Nacional 42 -- 4.3.2 Estructura Productiva del Cultivo y Cantidad de Productores 43 -- 4.3.3 Costo de Producción 44 -- 4.4 Producción de Cebolla por Regiones Agropecuarias 45 -- 4.4.1 Regional Suroeste 47 -- 4.4.1.1 Zona de Azua 49 -- 4.4.1.2 Zona de San Juan (Vallejuelo) 50 -- 4.4.2 Región Agropecuaria Central 50 -- 4.4.3 Regional Agropecuaria Noroeste 52 -- 4.4.3.1 Zona de Villa Vásquez 52 -- 4.4.3.2 Zona de Valverde, Mao 52 -- 4.4.4 Regional Agropecuaria Norcentral 53 -- 4.4.4.1 Zona de Constanza 54 --
4.5 Venta Nacional de Cebolla. Formación de los Precios 54 -- 4.6 Consumo Nacional de Cebolla 55 -- 4.6.1 Características de la Demanda 55 -- 4.6.2 Características de los Consumidores 55 -- 4.6.3 Consumo Promedio por Habitante 55 -- 4.6.4 Volumen Comprado por las Agro empresas 56 -- CONCLUSION 56 -- SUGERENCIAS 57 -- BLIOGRAFIA 58.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha