Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Liderazgo ético : ¿Qué pueden aprender los líderes de hoy de los líderes históricos para conquistar el poder y construir el bien común? / Fabio Abreu ; imagen de portada : Román Castillo ; diseño de portada : Cristian Peña ; lectura crítica y corrección de estilo : Roque Santos y Rafael Romano ; diagramación : José Miguel Pérez N.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Publicación de Discurso en AcciónPublication details: Santo Domingo : Discurso en Acción, 2013Description: 189 páginas : tablasISBN:
  • 978-9945-00-971-2
Subject(s): DDC classification:
  • 303.34 AB162l 2013
Contents:
Dedicatoria, 3, Agradecimiento, 11-- Descripción de la pintura del libro, 13.-- Presentación, 15.-- Capítulo I. Tesis y Marco Conceptual / Las tesis del libro, 24.-- Marco conceptual. ¿Desde dónde se aborda el estudio de los tres grandes líderes?, 27.-- Desde el método histórico-crítico, 28.-- Desde la lingüística de la enunciación, 30.-- Desde la pragmática del discurso, 32.-- Desde la comunicación política, 34.-- Capítulo II. El Líder Ético / ¿Cómo se construye un líder?, 39.-- ¿De qué ética del líder hablamos?, 44.-- Las tentaciones del liderazgo en el poder, 51.-- Hacer mal uso de sus funciones, 52.-- Abusar del poder, 52.-- Hacerse millonario, 53.-- Querer perpetuarse en el poder sin límites de tiempo hasta que la muerte de tiempo hasta que la muerte lo separe del cargo, 53.-- Capítulo III. David : un líder con estrategia, poder de poder de decisión y estética para conquistar el poder / Aproximación al contexto histórico de David, 57.-- Nueve factores claves para conquistar el poder, 58.-- Sintonizó con los problemas del pueblo, 58.-- Fue acumulando triunfos en su vida pública, 60.-- Tuvo valentía y coraje : con eso se nace y se construye en la acción., 62.-- Tuvo atributos estéticos y talentos artístico, 63.-- Logró conquistar el corazón de los israelitas, 65.-- Manejó el arte de saber tratar a los opositores, 66.-- Utilizó estrategias comunicativas persuasivas, 68.-- Cultivó la amistad y la lealtad, 69.-- Su fe en Dios, 70.-- CAPÍTULO IV. Sócrates : valoración del conocimiento del otro / Aproximación al contexto histórico de Sócrates, 73.-- Rasgos de su personalidad, 74.-- Un líder filósofo y ético, 78.-- Siete estrategias argumentativas claves para alcanzar el poder en el liderazgo de Sócrates ante una audiencia blanda, 79.-- Implementó el arte de la mayéutica : búsqueda de la verdad que hay dentro de cada uno, 79.-- Utilizó el diálogo : valoración y respeto del otro, 80.-- Utilizó el arte de la pregunta : valoración del conocimiento del otro, 81.-- Cultivó la inducción : valoración del punto de partida y de la experiencia, 82.-- Utilizó la ironía : solo sé que no sé nada, 83.-- Marcó la diferencia frente a sus competidores, 85.-- Manejó estrategias argumentativas ante una audiencia dura : el juicio final, la acusación, la defensa de Sócrates y la condena, 86.-- Contexto discursivo del juicio a Sócrates : sus estrategias argumentativas, 90.-- Preámbulo, 90.-- La defensa, 91.-- Respuesta a las acusaciones de Meletos, Anitos y Lyon, 93.-- Primer fallo de los jueces, 94.-- Reacción final de Sócrates, 97.-- Enfrentó las consecuencias de su opción ética, 97.-- Errores y aciertos argumentativos de la defensa de Sócrates : aprendizajes para los líderes, 98.-- Los errores, 98.-- Los aciertos, 99.-- Capítulo V. Jesús de Nazaret : un líder ético con coraje y estrategias comunicativas para encarar el cambio / Aproximación al contexto de Jesús de Nazaret, 104.-- Nacimiento de Jesús, 109.-- El contexto político, 111.-- Diecisiete estrategias inspiradoras para la conquista del poder con sentido común en el liderazgo de Jesús de Nazaret, 113.-- Se preparó para el cambio : auto-conocimiento y formación autodidacta, 113.-- Se formó para su gran causa, 114.-- Construyó una gran causa : un proyecto del reino de los cielos en un enfoque de cambio, 116.-- Sintonizó y conoció su público, 119.-- Simplificó su propuesta, 120.-- Construyó una imagen fresca de un liderazgo de cambio : carácter ético, autoridad, coraje, inteligencia y humildad, 124.-- Carácter ético, 124.-- Con autoridad y poder de decisión para encarar el cambio, 127.-- Jesús tuvo originalidad, libertad y autoridad en conflicto con los poderes (Manuel Masa, SJ), 129.-- Era portador de una fina inteligencia, 133.-- Con humildad, 133.-- Conformó un equipo de trabajo, 134.-- Mostró dominio de la comunicación verbal en audiencias blanda y dura, 136.-- Principales estrategias comunicativas para persuadir la audiencia blanda, 137.-- Uso de metáforas de vida, 139.-- Mostró dominio de la comunicación corporal : coherencia entre lo que siente y comunica: la mirada, el silencio, 141.-- Los rasgos que muestran sentimientos de serenidad y pasividad, 143.-- Los rasgos emocionales que revelan su incomodidad, 144.-- Fue diferente a los anteriores y contemporáneos, 147.-- ¿Quiénes fueron sus contemporáneos?, 147.-- Los Fariseos, 147.-- Los Saduceos, 148.-- Los esenios, 149.-- Los zelotes, 149.-- Los escribas, 149.-- Los herodianos, 150.-- Juan el bautista, 150.-- Se mantuvo fiel a los principios éticos hasta el final, 153.-- Enfrentó las consecuencias de su opción ética, 154.-- Enfrentó a los adversarios en sus puntos débiles : ataque al corazón y la razón, 155.-- Manejó con valentía la traición: el peligro mayor está dentro de casa, 157.-- 4.17. Utilizó con eficacia las estrategias argumentativas en situaciones hostiles, 159.-- Situaciones comunicativas hostiles, 161.-- Análisis del juicio final : un líder religiosos vs un líder político-militar, 169.-- Capítulo VI. Conclusiones : ¿para quién es útil y bueno este libro?, 177.-- Bibliografía, 185.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 303.34 AB162l 2013 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 068534

Dedicatoria, 3, Agradecimiento, 11-- Descripción de la pintura del libro, 13.-- Presentación, 15.-- Capítulo I. Tesis y Marco Conceptual / Las tesis del libro, 24.-- Marco conceptual. ¿Desde dónde se aborda el estudio de los tres grandes líderes?, 27.-- Desde el método histórico-crítico, 28.-- Desde la lingüística de la enunciación, 30.-- Desde la pragmática del discurso, 32.-- Desde la comunicación política, 34.-- Capítulo II. El Líder Ético / ¿Cómo se construye un líder?, 39.-- ¿De qué ética del líder hablamos?, 44.-- Las tentaciones del liderazgo en el poder, 51.-- Hacer mal uso de sus funciones, 52.-- Abusar del poder, 52.-- Hacerse millonario, 53.-- Querer perpetuarse en el poder sin límites de tiempo hasta que la muerte de tiempo hasta que la muerte lo separe del cargo, 53.-- Capítulo III. David : un líder con estrategia, poder de poder de decisión y estética para conquistar el poder / Aproximación al contexto histórico de David, 57.-- Nueve factores claves para conquistar el poder, 58.-- Sintonizó con los problemas del pueblo, 58.-- Fue acumulando triunfos en su vida pública, 60.-- Tuvo valentía y coraje : con eso se nace y se construye en la acción., 62.-- Tuvo atributos estéticos y talentos artístico, 63.-- Logró conquistar el corazón de los israelitas, 65.-- Manejó el arte de saber tratar a los opositores, 66.-- Utilizó estrategias comunicativas persuasivas, 68.-- Cultivó la amistad y la lealtad, 69.-- Su fe en Dios, 70.-- CAPÍTULO IV. Sócrates : valoración del conocimiento del otro / Aproximación al contexto histórico de Sócrates, 73.-- Rasgos de su personalidad, 74.-- Un líder filósofo y ético, 78.-- Siete estrategias argumentativas claves para alcanzar el poder en el liderazgo de Sócrates ante una audiencia blanda, 79.-- Implementó el arte de la mayéutica : búsqueda de la verdad que hay dentro de cada uno, 79.-- Utilizó el diálogo : valoración y respeto del otro, 80.-- Utilizó el arte de la pregunta : valoración del conocimiento del otro, 81.-- Cultivó la inducción : valoración del punto de partida y de la experiencia, 82.-- Utilizó la ironía : solo sé que no sé nada, 83.-- Marcó la diferencia frente a sus competidores, 85.-- Manejó estrategias argumentativas ante una audiencia dura : el juicio final, la acusación, la defensa de Sócrates y la condena, 86.-- Contexto discursivo del juicio a Sócrates : sus estrategias argumentativas, 90.-- Preámbulo, 90.-- La defensa, 91.-- Respuesta a las acusaciones de Meletos, Anitos y Lyon, 93.-- Primer fallo de los jueces, 94.-- Reacción final de Sócrates, 97.-- Enfrentó las consecuencias de su opción ética, 97.-- Errores y aciertos argumentativos de la defensa de Sócrates : aprendizajes para los líderes, 98.-- Los errores, 98.-- Los aciertos, 99.-- Capítulo V. Jesús de Nazaret : un líder ético con coraje y estrategias comunicativas para encarar el cambio / Aproximación al contexto de Jesús de Nazaret, 104.-- Nacimiento de Jesús, 109.-- El contexto político, 111.-- Diecisiete estrategias inspiradoras para la conquista del poder con sentido común en el liderazgo de Jesús de Nazaret, 113.-- Se preparó para el cambio : auto-conocimiento y formación autodidacta, 113.-- Se formó para su gran causa, 114.-- Construyó una gran causa : un proyecto del reino de los cielos en un enfoque de cambio, 116.-- Sintonizó y conoció su público, 119.-- Simplificó su propuesta, 120.-- Construyó una imagen fresca de un liderazgo de cambio : carácter ético, autoridad, coraje, inteligencia y humildad, 124.-- Carácter ético, 124.-- Con autoridad y poder de decisión para encarar el cambio, 127.-- Jesús tuvo originalidad, libertad y autoridad en conflicto con los poderes (Manuel Masa, SJ), 129.-- Era portador de una fina inteligencia, 133.-- Con humildad, 133.-- Conformó un equipo de trabajo, 134.-- Mostró dominio de la comunicación verbal en audiencias blanda y dura, 136.-- Principales estrategias comunicativas para persuadir la audiencia blanda, 137.-- Uso de metáforas de vida, 139.-- Mostró dominio de la comunicación corporal : coherencia entre lo que siente y comunica: la mirada, el silencio, 141.-- Los rasgos que muestran sentimientos de serenidad y pasividad, 143.-- Los rasgos emocionales que revelan su incomodidad, 144.-- Fue diferente a los anteriores y contemporáneos, 147.-- ¿Quiénes fueron sus contemporáneos?, 147.-- Los Fariseos, 147.-- Los Saduceos, 148.-- Los esenios, 149.-- Los zelotes, 149.-- Los escribas, 149.-- Los herodianos, 150.-- Juan el bautista, 150.-- Se mantuvo fiel a los principios éticos hasta el final, 153.-- Enfrentó las consecuencias de su opción ética, 154.-- Enfrentó a los adversarios en sus puntos débiles : ataque al corazón y la razón, 155.-- Manejó con valentía la traición: el peligro mayor está dentro de casa, 157.-- 4.17. Utilizó con eficacia las estrategias argumentativas en situaciones hostiles, 159.-- Situaciones comunicativas hostiles, 161.-- Análisis del juicio final : un líder religiosos vs un líder político-militar, 169.-- Capítulo VI. Conclusiones : ¿para quién es útil y bueno este libro?, 177.-- Bibliografía, 185.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha