Amazon cover image
Image from Amazon.com

La Restauración : efemérides / Félix F. Ayuso ; concepto, textos y guion Félix F. Ayuso ; ilustración Rafael Hutchinsonportada y diagrmacion Jonny Plácido

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : [Editora no identificada], 2013Edition: Primera ediciónDescription: 115 páginas : ilustraciónISBN:
  • 978-9945-00-902-6
Subject(s): DDC classification:
  • 972.9304 AY989r
Contents:
INTRODUCCIÓN 17. -- 17 DE ABRIL DE 1860. Pedro Santa pide la anexión a la reina Isabel II. 23. -- 5 DE JULIO DE 1860. Joaquín Gutiérrez de Rubalcava, llega a Santo Domingo 25. -- 28 DE JULIO DE 1860. La reina Isabel II responde a Santana 27. -- 12 DE OCTUBRE DE 1860. Pedro Santana y Peláez de Campomanes firma los documentos de anexión 29. -- 22 DE FEBRERO DE 1861. Llegan al país las bases de la anexión 31. -- 27 DE FEBRERO 1861. Fernando Arturo de Meriño advierte a Santana 33. -- 4 DE MARZO DE 1861. Santana remite circular a autoridades y ciudadanos notables comunicando la anexión 35. -- 18 DE MARZO DE 1861. Se formaliza la anexión a España 37. -- 23 DE MARZO DE 1861. Anti anexionistas se manifiestan en San Francisco de Macorís. Tropas de Santana matan a tres 39. -- 2 DE MAYO DE 1861. Sublevación y fusilamiento de José Contreras 41. -- 1 DE JUNIO DE 1861. Francisco del Rosario Sánchez entra por Haití 43. -- 4 DE JULIO DE 1861. Francisco del Rosario Sánchez es fusilado 45. -- 6 DE AGOSTO DE 1861. Santana es juramentado Capitán General de la Provincia Ultramarina de Santo Domingo 47. -- 2 DE MAYO DE 1862. Pedro Santana renuncia al cargo de Capitán General de la Colonia 49. -- 3 DE FEBRERO DE 1863. Cayetano Velásquez se subleva en Neiba 53. -- 21-23 DE FEBRERO DE 1863. Guayubín, Sabaneta, Montecristi y Dajabón se pronuncian 55. -- 24 DE FEBRERO DE 1863. Rebelión de Santiago 57. -- 16 DE AGOSTO DE 1863. Grito de Capotillo. República Dominicana renace 59. -- 14 DE SEPTIEMBRE DE 1863. Se instaura Gobierno Restaurador Provisional 67. -- 30 DE SEPTIEMBRE DE 1863. Luperón derrota a Santana en Arroyo Bermejo 69. -- 25 DE MARZO DE 1864. Juan Pablo Duarte regresa del exilio 71. -- 17 DE ABRIL DE 1864. Desembarco español en Montecristi 73. -- 14 DE JUNIO DE 1864. Muere Pedro Santana 75 -- 15 DE OCTUBRE DE 1864. Golpe de estado a Salcedo. Conjurados designan Presidente a Gaspar Polanco 77. -- 20 DE ENERO DE 1865. Gaspar Polanco es derrotado. Forman Junta de Gobierno 79. -- 27 DE FEBRERO DE 1865. Convención Nacional aprueba Junta Gubernativa de Santiago 81. -- 2 DE JUNIO DE 1865. Pacto de El Carmelo 83. -- 20 DE JUNIO DE 1865. Últimas tropas española salen del territorio nacional 85. ANEXOS 87: De Gregorio Luperón a los Españoles 89. -- Acta de Independencia del 14 de Septiembre de 1863 91. -- Proclama de Francisco del Rosario Sánchez 97. -- Lista de patriotas que acompañaron a Sánchez 101. -- Patriotas y próceres de la Restauración 103. -- Consecuencias negativas de la anexión a España 105. -- Consecuencia positivas de La Restauración 107. -- Fuentes y referencias bibliográficas 109. -- Notas 115.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Depósito Acervo general de Libros 972.9304 AY989r (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 066456

Incluye bibliografía

INTRODUCCIÓN 17. -- 17 DE ABRIL DE 1860. Pedro Santa pide la anexión a la reina Isabel II. 23. -- 5 DE JULIO DE 1860. Joaquín Gutiérrez de Rubalcava, llega a Santo Domingo 25. -- 28 DE JULIO DE 1860. La reina Isabel II responde a Santana 27. -- 12 DE OCTUBRE DE 1860. Pedro Santana y Peláez de Campomanes firma los documentos de anexión 29. -- 22 DE FEBRERO DE 1861. Llegan al país las bases de la anexión 31. -- 27 DE FEBRERO 1861. Fernando Arturo de Meriño advierte a Santana 33. -- 4 DE MARZO DE 1861. Santana remite circular a autoridades y ciudadanos notables comunicando la anexión 35. -- 18 DE MARZO DE 1861. Se formaliza la anexión a España 37. -- 23 DE MARZO DE 1861. Anti anexionistas se manifiestan en San Francisco de Macorís. Tropas de Santana matan a tres 39. -- 2 DE MAYO DE 1861. Sublevación y fusilamiento de José Contreras 41. -- 1 DE JUNIO DE 1861. Francisco del Rosario Sánchez entra por Haití 43. -- 4 DE JULIO DE 1861. Francisco del Rosario Sánchez es fusilado 45. -- 6 DE AGOSTO DE 1861. Santana es juramentado Capitán General de la Provincia Ultramarina de Santo Domingo 47. -- 2 DE MAYO DE 1862. Pedro Santana renuncia al cargo de Capitán General de la Colonia 49. -- 3 DE FEBRERO DE 1863. Cayetano Velásquez se subleva en Neiba 53. -- 21-23 DE FEBRERO DE 1863. Guayubín, Sabaneta, Montecristi y Dajabón se pronuncian 55. -- 24 DE FEBRERO DE 1863. Rebelión de Santiago 57. -- 16 DE AGOSTO DE 1863. Grito de Capotillo. República Dominicana renace 59. -- 14 DE SEPTIEMBRE DE 1863. Se instaura Gobierno Restaurador Provisional 67. -- 30 DE SEPTIEMBRE DE 1863. Luperón derrota a Santana en Arroyo Bermejo 69. -- 25 DE MARZO DE 1864. Juan Pablo Duarte regresa del exilio 71. -- 17 DE ABRIL DE 1864. Desembarco español en Montecristi 73. -- 14 DE JUNIO DE 1864. Muere Pedro Santana 75 -- 15 DE OCTUBRE DE 1864. Golpe de estado a Salcedo. Conjurados designan Presidente a Gaspar Polanco 77. -- 20 DE ENERO DE 1865. Gaspar Polanco es derrotado. Forman Junta de Gobierno 79. -- 27 DE FEBRERO DE 1865. Convención Nacional aprueba Junta Gubernativa de Santiago 81. -- 2 DE JUNIO DE 1865. Pacto de El Carmelo 83. -- 20 DE JUNIO DE 1865. Últimas tropas española salen del territorio nacional 85. ANEXOS 87: De Gregorio Luperón a los Españoles 89. -- Acta de Independencia del 14 de Septiembre de 1863 91. -- Proclama de Francisco del Rosario Sánchez 97. -- Lista de patriotas que acompañaron a Sánchez 101. -- Patriotas y próceres de la Restauración 103. -- Consecuencias negativas de la anexión a España 105. -- Consecuencia positivas de La Restauración 107. -- Fuentes y referencias bibliográficas 109. -- Notas 115.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha