Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Estudio cualitativo sobre la trata de mujeres extranjeras en República Dominicana / Tahira Vargas ; coordinadora : Germania Estévez ; corrección de estilo : Aimara Vera Riverón ; diseño y diagramación : Laura Longa M.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD), 2021Description: 225 páginas : ilustracionesISBN:
  • 978-9945-9133-9-2
Subject(s): DDC classification:
  • 305.42 V297e 2021
Contents:
Introducción, 13.-- Definiciones de algunas categorías utilizadas en el estudio, 15.-- Objetivos, 19.-- Objetivo general, 19.-- Objetivos específicos, 19.-- Preguntas de investigación, 21.-- Enfoque metodológico, 23.-- Trabajo de campo, 24.-- Perfil sociodemográfico de las mujeres migrantes, 27.-- Perfil sociodemográfico de las migrantes venezolanas y haitianas entrevistadas, 28.-- Matriz del perfil sociodemográfico de las migrantes venezolanas entrevistadas, 29.-- Matriz del perfil sociodemográfico de las migrantes haitianas entrevistadas, 32.-- Edad y condiciones socioeducativas de migrantes venezolanas y haitianas, 35.-- Condiciones socioeconómicas de las venezolanas en su país de origen, 36.-- Condiciones socioeconómicas de las haitianas en su país de origen, 39.-- Contexto sociofamiliar de las migrantes venezolanas y haitianas entrevistadas, 42.-- Estructuras familiares de origen en las migrantes venezolanas y haitianas, 43.-- Relaciones conyugales e hijos en migrantes venezolanas y haitianas, 47.-- Violencia de género en la vida de las migrantes venezolanas y haitianas, 51.-- Abuso sexual y acoso en la vida de las migrantes venezolanas y haitianas, 54.-- Círculos de violencia al interior de las familias de origen de las migrantes haitianas, 57.-- Conclusiones sobre el perfil sociodemográfico de las migrantes venezolanas y haitianas en situación de trata, 58.-- Patrones migratorios en la población venezolana y haitiana entrevistada, 63.-- Migración en la familia de origen de las venezolanas y haitianas, 64.-- Casos de migración en familia de origen de venezolanas, 64.-- Casos de migración en familia de origen de haitianas, 65.-- Primer y único destino migratorio: República Dominicana, 66.-- Migración a otros países antes de República Dominicana por venezolanas, 67.-- Financiamiento de la migración, 70.-- Financiamiento de las migrantes venezolanas, 70.-- Financiamiento de las migrantes haitianas, 71.-- Envío de remesas a las familias en Venezuela y Haití, 74.-- Envío de remesas a Venezuela, 74.-- Envío de remesas a Haití, 75.-- Migración interna en República Dominicana, 75.-- Migración interna de las venezolanas en el país, 76.-- Migración interna de haitianas, 77.-- Conclusiones sobre los patrones migratorios en la población venezolana y haitiana migrante, 77.-- Modalidades de trata de mujeres migrantes en el país, 81.-- Trata para explotación sexual, 83.-- Casos de trata para ¨trabajo sexual forzado¨ en migrantes venezolanas estudiadas, 83.-- Casos de trata para explotación sexual y explotación sexual comercial en mujeres haitianas migrantes, 92.-- Negación de la existencia de explotación sexual en los negocios donde trabajan las venezolanas, 95.-- Trabajo sexual aceptado como fuente de ingresos, 96.-- Explotación laboral en negocios, 103.-- Pago de endeudamiento para exclusividad como pareja sexual y matrimonio servil, 109.-- Pago de endeudamiento de venezolanas para exclusividad como pareja sexual, 109.-- Matrimonio servil. Casos de migrantes haitianas, 111.-- Explotación en trabajo doméstico. Casos de migrantes haitianas, 116.-- Conclusiones sobre las modalidades de trata de mujeres migrantes entrevistadas, 118.-- Causas de la trata de migrantes en el país, 121.-- Causas de la trata de migrantes hacia República Dominicana según las instituciones y las migrantes entrevistadas, 122.-- Conclusiones sobre las causas de la trata de migrantes extranjeras, 130.-- Modo de operación de las redes de trata de migrantes venezolanas y haitianas, 133.-- Sistema de captación de las migrantes venezolanas y haitianas por las redes de trata, 134.-- Captación a través de relaciones individuales y redes sociales (Internet), 135.-- Pago de pasaje y endeudamiento de las migrantes venezolanas, 140.-- Facilidades de alojamiento y recogida en aeropuerto, 141.-- Flujos Curazao-Santo Domingo, 142.-- Captación en Haití de migrantes haitianas a través de buscones, 143.-- Mecanismos de retención de migrantes venezolanas y haitianas, 145.-- Transacciones y acuerdos entre redes de trata y personal de migración en aeropuerto y frontera con Haití, 150.--Conclusiones sobre el modo de operación de las redes de trata de migrantes venezolanas y haitianas, 152.-- Relaciones entre las migrantes y la población e instituciones dominicanas, 155.-- Relaciones con población dominicana, 155.-- Relaciones armónicas entre las migrantes venezolanas y haitianas con población dominicana, 155.-- Relaciones conflictivas de migrantes venezolanas y haitianas con población dominicana, 156.-- Relaciones con las instituciones dominicanas, 158.-- Acciones del Ayuntamiento del Distrito Nacional hacia migrantes haitianas, 158.-- Acciones de agentes de la Policía Nacional y militares hacia migrantes haitianas, 160.-- Acciones de agentes de migración hacia migrantes haitianas, 160.-- Apoyo de instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales hacia migrantes venezolanas y haitianas, 161.-- Conclusiones sobe las relaciones de las mujeres migrantes haitianas y venezolanas con población e instituciones dominicanas, 163.-- Funcionamiento de los mecanismos de detección, atención y protección a las migrantes en situación de trata, 165.-- Prevención de la trata de migrantes, 165.-- Prevención desde las instituciones gubernamentales, 165.-- Acciones de prevención realizadas por organizaciones no gubernamentales, 167.-- Persecución del delito de trata de personas migrantes, 169.-- Detección de la trata, 169.-- Procesamiento de los casos de trata, 172.-- Protección y asistencia a las personas en situación de trata, 174.-- Protección y asistencia desde los organismos gubernamentales, 174.-- Asistencia desde organizaciones no gubernamentales, 175.-- Debilidades en el funcionamiento de los mecanismos estatales que intervienen en la trata, 179.-- Relaciones interinstitucionales, 186.-- Respuesta de las embajadas y consulados de los países de origen de las personas en situación de trata, 189.-- Vacíos en las políticas migratorias que favorecen la trata de migrantes en el país, 191.-- Vacíos en las políticas migratorias desde la perspectiva de las migrantes venezolanas y haitianas entrevistadas, 191.-- Vacíos en las políticas migratorias identificados por las instituciones entrevistadas, 193.-- Impacto de las políticas públicas contra la trata de mujeres extranjeras en el país, 203.-- Conclusiones generales, 207.-- Recomendaciones, 217.-- Bibliografía, 223.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 305.42 V297e 2021 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 067142
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 305.42 V297e 2021 (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 067143

Contiene: bibliografía

Introducción, 13.-- Definiciones de algunas categorías utilizadas en el estudio, 15.-- Objetivos, 19.-- Objetivo general, 19.-- Objetivos específicos, 19.-- Preguntas de investigación, 21.-- Enfoque metodológico, 23.-- Trabajo de campo, 24.-- Perfil sociodemográfico de las mujeres migrantes, 27.-- Perfil sociodemográfico de las migrantes venezolanas y haitianas entrevistadas, 28.-- Matriz del perfil sociodemográfico de las migrantes venezolanas entrevistadas, 29.-- Matriz del perfil sociodemográfico de las migrantes haitianas entrevistadas, 32.-- Edad y condiciones socioeducativas de migrantes venezolanas y haitianas, 35.-- Condiciones socioeconómicas de las venezolanas en su país de origen, 36.-- Condiciones socioeconómicas de las haitianas en su país de origen, 39.-- Contexto sociofamiliar de las migrantes venezolanas y haitianas entrevistadas, 42.-- Estructuras familiares de origen en las migrantes venezolanas y haitianas, 43.-- Relaciones conyugales e hijos en migrantes venezolanas y haitianas, 47.-- Violencia de género en la vida de las migrantes venezolanas y haitianas, 51.-- Abuso sexual y acoso en la vida de las migrantes venezolanas y haitianas, 54.-- Círculos de violencia al interior de las familias de origen de las migrantes haitianas, 57.-- Conclusiones sobre el perfil sociodemográfico de las migrantes venezolanas y haitianas en situación de trata, 58.-- Patrones migratorios en la población venezolana y haitiana entrevistada, 63.-- Migración en la familia de origen de las venezolanas y haitianas, 64.-- Casos de migración en familia de origen de venezolanas, 64.-- Casos de migración en familia de origen de haitianas, 65.-- Primer y único destino migratorio: República Dominicana, 66.-- Migración a otros países antes de República Dominicana por venezolanas, 67.-- Financiamiento de la migración, 70.-- Financiamiento de las migrantes venezolanas, 70.-- Financiamiento de las migrantes haitianas, 71.-- Envío de remesas a las familias en Venezuela y Haití, 74.-- Envío de remesas a Venezuela, 74.-- Envío de remesas a Haití, 75.-- Migración interna en República Dominicana, 75.-- Migración interna de las venezolanas en el país, 76.-- Migración interna de haitianas, 77.-- Conclusiones sobre los patrones migratorios en la población venezolana y haitiana migrante, 77.-- Modalidades de trata de mujeres migrantes en el país, 81.-- Trata para explotación sexual, 83.-- Casos de trata para ¨trabajo sexual forzado¨ en migrantes venezolanas estudiadas, 83.-- Casos de trata para explotación sexual y explotación sexual comercial en mujeres haitianas migrantes, 92.-- Negación de la existencia de explotación sexual en los negocios donde trabajan las venezolanas, 95.-- Trabajo sexual aceptado como fuente de ingresos, 96.-- Explotación laboral en negocios, 103.-- Pago de endeudamiento para exclusividad como pareja sexual y matrimonio servil, 109.-- Pago de endeudamiento de venezolanas para exclusividad como pareja sexual, 109.-- Matrimonio servil. Casos de migrantes haitianas, 111.-- Explotación en trabajo doméstico. Casos de migrantes haitianas, 116.-- Conclusiones sobre las modalidades de trata de mujeres migrantes entrevistadas, 118.-- Causas de la trata de migrantes en el país, 121.-- Causas de la trata de migrantes hacia República Dominicana según las instituciones y las migrantes entrevistadas, 122.-- Conclusiones sobre las causas de la trata de migrantes extranjeras, 130.-- Modo de operación de las redes de trata de migrantes venezolanas y haitianas, 133.-- Sistema de captación de las migrantes venezolanas y haitianas por las redes de trata, 134.-- Captación a través de relaciones individuales y redes sociales (Internet), 135.-- Pago de pasaje y endeudamiento de las migrantes venezolanas, 140.-- Facilidades de alojamiento y recogida en aeropuerto, 141.-- Flujos Curazao-Santo Domingo, 142.-- Captación en Haití de migrantes haitianas a través de buscones, 143.-- Mecanismos de retención de migrantes venezolanas y haitianas, 145.-- Transacciones y acuerdos entre redes de trata y personal de migración en aeropuerto y frontera con Haití, 150.--Conclusiones sobre el modo de operación de las redes de trata de migrantes venezolanas y haitianas, 152.-- Relaciones entre las migrantes y la población e instituciones dominicanas, 155.-- Relaciones con población dominicana, 155.-- Relaciones armónicas entre las migrantes venezolanas y haitianas con población dominicana, 155.-- Relaciones conflictivas de migrantes venezolanas y haitianas con población dominicana, 156.-- Relaciones con las instituciones dominicanas, 158.-- Acciones del Ayuntamiento del Distrito Nacional hacia migrantes haitianas, 158.-- Acciones de agentes de la Policía Nacional y militares hacia migrantes haitianas, 160.-- Acciones de agentes de migración hacia migrantes haitianas, 160.-- Apoyo de instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales hacia migrantes venezolanas y haitianas, 161.-- Conclusiones sobe las relaciones de las mujeres migrantes haitianas y venezolanas con población e instituciones dominicanas, 163.-- Funcionamiento de los mecanismos de detección, atención y protección a las migrantes en situación de trata, 165.-- Prevención de la trata de migrantes, 165.-- Prevención desde las instituciones gubernamentales, 165.-- Acciones de prevención realizadas por organizaciones no gubernamentales, 167.-- Persecución del delito de trata de personas migrantes, 169.-- Detección de la trata, 169.-- Procesamiento de los casos de trata, 172.-- Protección y asistencia a las personas en situación de trata, 174.-- Protección y asistencia desde los organismos gubernamentales, 174.-- Asistencia desde organizaciones no gubernamentales, 175.-- Debilidades en el funcionamiento de los mecanismos estatales que intervienen en la trata, 179.-- Relaciones interinstitucionales, 186.-- Respuesta de las embajadas y consulados de los países de origen de las personas en situación de trata, 189.-- Vacíos en las políticas migratorias que favorecen la trata de migrantes en el país, 191.-- Vacíos en las políticas migratorias desde la perspectiva de las migrantes venezolanas y haitianas entrevistadas, 191.-- Vacíos en las políticas migratorias identificados por las instituciones entrevistadas, 193.-- Impacto de las políticas públicas contra la trata de mujeres extranjeras en el país, 203.-- Conclusiones generales, 207.-- Recomendaciones, 217.-- Bibliografía, 223.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha