Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La rebelión de esclavos de Santo Domingo de 1521 y las leyes sobre esclavos de 1522 : esclavitud negra y resistencia negra al comienzo de la América colonial / Anthony Stevens-Acevedo ; prólogo : Ramona Hernández

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : Editora Universitaria Bonó ; Cuny Dominican Studies Institute ; Fundación Juan Bosch, 2021ISBN:
  • 978-9945-9319-1-4
Subject(s): DDC classification:
  • 972.9302 S844r 2021
Contents:
Prólogo / Ramona Hernández, 13.-- Introducción, 19.-- Una breve historia de esta monografía, 23.-- Historiografía y memoria de la primera rebelión antiesclavista de América: un anacronismo que duró demasiado, 31.-- El posible lugar o escenario del comienzo de la rebelión de 1521, 47.-- La rebelión de 1521 y las leyes de 1522 sobre negros y esclavos en La Española: un estudio, 67.-- No todos los esclavos eran negros en La Española a comienzos de 1522, 70.-- Las huidas de esclavos antes de 1522 y las leyes que intentaron impedirlas, 71.-- La rebelión de 1521 como acción colectiva planificada, 72.-- Un dilema de los colonizadores: los esclavos como herramienta y los esclavos como amenaza, 73.-- Castigos más severos y vigilancia incrementada contra los negros, vistos como la solución, 73.-- ¿Un permiso de diez días de escapada para los esclavos?, 74.-- La campaña contra los esclavos rebeldes de fines de diciembre de 1521 no acabó con las rebeliones, 75.-- Posibles omisiones de los dueños al avisar sobre el cimarronaje de sus esclavos, 76.-- El acceso de negros y esclavos a armas antes de 1522, 76.-- Autonomía de movimiento de los esclavos anterior a 1522, 78.-- El encadenamiento de esclavos parece haber sido resistido por algunos en La Española antes de 1522, 79.-- Denuncia de conductas socialmente desviadas de negros y esclavos en el Santo Domingo urbano, 79.-- Un fondo común como seguro contra pérdidas de esclavos por lo dueños, 80.-- ¿Vigilantismo incipiente en 1522?, 80.-- Los esclavos fugitivos a veces eran ayudados y escondidos por otras personas en La Española, 81.-- Promoción de la formación de familias esclavas como herramienta para mantener el orden social esclavista, 81.-- La segregación y jerarquía sociales se fortalecieron con la promoción de la vigilancia de los esclavizados por los libres, 82.-- Impacto de las leyes de 1522, 83.-- Conclusión, 83.-- Apéndices, 887.-- Transcripciones, 99.-- Fuentes consultadas, 139.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9302 S844r 2021 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 065724
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9302 S844r 2021 (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 065725
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9302 S844r 2021 (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 065726

Contiene: bibliografía

Prólogo / Ramona Hernández, 13.-- Introducción, 19.-- Una breve historia de esta monografía, 23.-- Historiografía y memoria de la primera rebelión antiesclavista de América: un anacronismo que duró demasiado, 31.-- El posible lugar o escenario del comienzo de la rebelión de 1521, 47.-- La rebelión de 1521 y las leyes de 1522 sobre negros y esclavos en La Española: un estudio, 67.-- No todos los esclavos eran negros en La Española a comienzos de 1522, 70.-- Las huidas de esclavos antes de 1522 y las leyes que intentaron impedirlas, 71.-- La rebelión de 1521 como acción colectiva planificada, 72.-- Un dilema de los colonizadores: los esclavos como herramienta y los esclavos como amenaza, 73.-- Castigos más severos y vigilancia incrementada contra los negros, vistos como la solución, 73.-- ¿Un permiso de diez días de escapada para los esclavos?, 74.-- La campaña contra los esclavos rebeldes de fines de diciembre de 1521 no acabó con las rebeliones, 75.-- Posibles omisiones de los dueños al avisar sobre el cimarronaje de sus esclavos, 76.-- El acceso de negros y esclavos a armas antes de 1522, 76.-- Autonomía de movimiento de los esclavos anterior a 1522, 78.-- El encadenamiento de esclavos parece haber sido resistido por algunos en La Española antes de 1522, 79.-- Denuncia de conductas socialmente desviadas de negros y esclavos en el Santo Domingo urbano, 79.-- Un fondo común como seguro contra pérdidas de esclavos por lo dueños, 80.-- ¿Vigilantismo incipiente en 1522?, 80.-- Los esclavos fugitivos a veces eran ayudados y escondidos por otras personas en La Española, 81.-- Promoción de la formación de familias esclavas como herramienta para mantener el orden social esclavista, 81.-- La segregación y jerarquía sociales se fortalecieron con la promoción de la vigilancia de los esclavizados por los libres, 82.-- Impacto de las leyes de 1522, 83.-- Conclusión, 83.-- Apéndices, 887.-- Transcripciones, 99.-- Fuentes consultadas, 139.

The Santo Domingo slave revolt of 1521 and the slave laws of 1522: black slavery and black resistance in the early colonial Americas (Sources for a Quincentennial)

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha