Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Estado de las migraciones que atañen a la República Dominicana 2019 / Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe ; editoras : Liliana Degiorgis y Bridget Wooding ; prólogo : Bridget Wooding ; autores invitados : Adriana Salcedo, Masaya Llavaneras, Rafael Durán Rodríguez, Allison Petrozziello, Natalia Riveros ; diagramación : Jesús Alberto de la Cruz

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA), 2022Description: 384 p. : ilustraciones, tablasISBN:
  • 978-9945-22-086-5
Subject(s): DDC classification:
  • 304.82 C397e 2022
Contents:
Índice de gráficos, 11.-- Índice de tablas, 13.-- Abreviaciones, 17.-- Prólogo, 25.-- Capítulo I. Tendencias de las Migraciones en el Caribe Insular, 29.-- Introducción, 31.-- Contextualización, 33.-- La migración internacional en cifras, 33.-- Población y migración en el Caribe Insular, 35.-- Movimientos fuera del Caribe, 41.-- Migrantes del Caribe en los Estados Unidos, 41.-- Personas caribeñas en Estados Unidos con residencia permanente, 44.-- Inmigración cubana en los Estados Unidos, 45.-- Refugiados/as, asilados/as y solicitantes de asilo, 46.-- Naturalizaciones, 49.-- Estudiantes procedentes del Caribe en los Estados Unidos, 50.-- Emigración a otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 52.-- Canadá, 54.-- España, 58.-- Los Países Bajos, 58.-- Francia, 60.-- Reino Unido, 62.-- Movimientos intrarregionales, 66.-- Circulación de personas en los países miembros del CARICOM, 70.-- Migración irregular, 72.-- Deportaciones y endurecimiento de políticas a nivel intrarregional, 74.-- Detenciones e inadmisiones en los Estados Unidos, 76.-- Deportaciones de migrantes caribeños/as desde los Estados Unidos, 78.-- Intercepciones en alta mar de personas caribeñas, 81.-- Migrantes fallecidos/as en tránsito y naufragios en el mar Caribe, 84.-- La lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, 86.-- Migración haitiana: principales tendencias del 2019, 93.-- Personas haitianas en los Estados Unidos, 95.-- Presencia de migrantes del Caribe en países latinoamericanos (cubanos/as, dominicanos/as y haitianos/as), 96.-- Brasil, 96.-- Chile, 99.-- Remesas de migrantes caribeños/as a sus países de origen, 102.-- Nuevos retos para la región del Caribe, 108. Cambio climático y desastres de origen natural : impactos en la región del Caribe, 108. El arribo de personas venezolanas hacia la región del Caribe, 110.-- Aruba y Curazao, 112.-- Trinidad y Tobago, 114.-- Programa de la apatridia en la región del Caribe, 116.-- Diálogos, foros y cumbres sobre migración en las islas del Caribe, 116.-- Capítulo II. La emigración dominicana: cifras y tendencias 2019, 119.-- Introducción, 121.-- La emigración dominicana, 125.-- Una emigración feminizada, 125.-- Emigración dominicana hacia Estados Unidos, 126.-- Emigración dominicana a Europa, 132.-- Emigrantes dominicanos en América Latina y El Caribe, 134.-- Deportaciones de dominicanos y dominicanas, 136.-- Deportaciones de personas dominicanas desde EEUU, 138.-- Trata y tráfico de personas y República Dominicana, 2019, 139.-- La trata de personas en República Dominicana, 2019, 141.-- Tráfico de migrantes y detenciones a migrantes sin documentación, 145.-- Remesas familiares en República Dominicana, 150.-- Principales países emisores de remesas hacia República Dominicana, 151.-- Recepción de remesas familiares en República Dominicana, 152.-- Capítulo III. Flujo Inmigratorio: Cifras y Tendencias, 155.-- Población extranjera según encuestas nacionales y extranjeras, 157.-- La población inmigrante venezolana, 157.-- Inserción laboral, ingresos y educación de los inmigrantes, 160.-- Perfil de niños, niñas y adolescentes de origen haitiano, 161.-- Descendientes de Inmigrantes y mercado laboral, 166.-- Inmigración haitiana, 168.-- Inmigración venezolana, 171.-- Apuntes sobre la inmigración laboral durante 2019, 176.-- Movimiento Internacional - aeropuertos, puertos y puestos fronterizos, 180.-- Movimiento Internacional por los Aeropuertos, 180.-- Puestos fronterizos y movimiento desde Haití, 184.-- Estudiantes de origen extranjeros, 188.-- Deportaciones y retornos, 198.-- Deportaciones, 198.-- Retornos, 203.-- Residencias y Naturalización de extranjeros-as, 205.-- Residencias y otros permisos de permanencia, 205.-- Naturalización de extranjeros-as, 212.-- Población refugiada y solicitantes de asilo, 215.-- Los flujos turísticos, 216.-- Capítulo IV. Gobernanza de las Migraciones en República Dominicana, 221.-- Institucionalidad del sistema de gestión migratoria, 224.-- Consejo Nacional de Migración, 226.-- Instituto Nacional de Migración, 226.-- Ministerio de Relaciones Exteriores, 234.-- Dirección General de Migración, 237.-- Implementación de la ley de migración, 245.-- Renovación de residencias para migrantes haitianos/as, 245.-- Estudiantes extranjeros/as, 245.-- Situación habitantes fronterizos, 246.-- Actuaciones arbitrarias, de complicidad y corrupción 246.-- Regularización migratoria, 247.-- Opciones de regularización para la población venezolana, 249.-- Gestión de la migración laboral, 252.-- Seguridad social, 254.-- Visa de trabajador temporero, 259.-- Establecimiento de cuotas para la migración laboral, 260.-- Manejo de estadísticas sobre trabajadores/as migrantes, 263.-- Departamento de Migración Laboral, 264.-- Retos y perspectivas, 264.-- Respuesta institucional al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, 274.-- Persecución, 276.-- Protección, 278.-- Prevención, 279.-- Políticas públicas, 280.-- Medio ambiente, migraciones y cambio climático, 281.-- Capítulo V. Situación de Derechos Humanos de las personas migrantes y sus descendientes, 285.-- Violencia y discriminación contra la población migrante haitiana y de ascendencia haitiana, 289.-- Actos de violencia y manifestaciones de rechazo, 293.-- Detención y deportación de migrantes, 301.-- Debido proceso, rendición de cuentas y deportaciones no oficiales, 306.-- Impacto humano y grupos vulnerables con necesidades de protección internacional, 311.-- Derechos laborales de trabajadores/as migrantes, 314.-- Sector agrícola, 317.-- Seguridad social, 321.-- Trabajo doméstico, 322.-- Derecho a la nacionalidad para descendientes de inmigrantes haitianos/as, 324.-- Prácticas y políticas estatales, 327.-- Evolución de la relación estatal con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 332.-- Implementación de la Ley 169-14 durante 2019, 338.-- Opinión pública, 351.-- Reacciones afines a los criterios establecidos en la Sentencia 168-13, 352.-- Posturas críticas frente a la Sentencia 168-13 y sus consecuencias, 353.-- Acciones de la sociedad civil, 356.-- Perspectivas a futuro, 358.-- Bibliografía, 359.-- Notas de prensa, artículos de periódicos y revistas, 371.-- multimedia, 384.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Contiene: bibliografía e índice de gráficos y de tablas

Índice de gráficos, 11.-- Índice de tablas, 13.-- Abreviaciones, 17.-- Prólogo, 25.-- Capítulo I. Tendencias de las Migraciones en el Caribe Insular, 29.-- Introducción, 31.-- Contextualización, 33.-- La migración internacional en cifras, 33.-- Población y migración en el Caribe Insular, 35.-- Movimientos fuera del Caribe, 41.-- Migrantes del Caribe en los Estados Unidos, 41.-- Personas caribeñas en Estados Unidos con residencia permanente, 44.-- Inmigración cubana en los Estados Unidos, 45.-- Refugiados/as, asilados/as y solicitantes de asilo, 46.-- Naturalizaciones, 49.-- Estudiantes procedentes del Caribe en los Estados Unidos, 50.-- Emigración a otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 52.-- Canadá, 54.-- España, 58.-- Los Países Bajos, 58.-- Francia, 60.-- Reino Unido, 62.-- Movimientos intrarregionales, 66.-- Circulación de personas en los países miembros del CARICOM, 70.-- Migración irregular, 72.-- Deportaciones y endurecimiento de políticas a nivel intrarregional, 74.-- Detenciones e inadmisiones en los Estados Unidos, 76.-- Deportaciones de migrantes caribeños/as desde los Estados Unidos, 78.-- Intercepciones en alta mar de personas caribeñas, 81.-- Migrantes fallecidos/as en tránsito y naufragios en el mar Caribe, 84.-- La lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, 86.-- Migración haitiana: principales tendencias del 2019, 93.-- Personas haitianas en los Estados Unidos, 95.-- Presencia de migrantes del Caribe en países latinoamericanos (cubanos/as, dominicanos/as y haitianos/as), 96.-- Brasil, 96.-- Chile, 99.-- Remesas de migrantes caribeños/as a sus países de origen, 102.-- Nuevos retos para la región del Caribe, 108. Cambio climático y desastres de origen natural : impactos en la región del Caribe, 108. El arribo de personas venezolanas hacia la región del Caribe, 110.-- Aruba y Curazao, 112.-- Trinidad y Tobago, 114.-- Programa de la apatridia en la región del Caribe, 116.-- Diálogos, foros y cumbres sobre migración en las islas del Caribe, 116.-- Capítulo II. La emigración dominicana: cifras y tendencias 2019, 119.-- Introducción, 121.-- La emigración dominicana, 125.-- Una emigración feminizada, 125.-- Emigración dominicana hacia Estados Unidos, 126.-- Emigración dominicana a Europa, 132.-- Emigrantes dominicanos en América Latina y El Caribe, 134.-- Deportaciones de dominicanos y dominicanas, 136.-- Deportaciones de personas dominicanas desde EEUU, 138.-- Trata y tráfico de personas y República Dominicana, 2019, 139.-- La trata de personas en República Dominicana, 2019, 141.-- Tráfico de migrantes y detenciones a migrantes sin documentación, 145.-- Remesas familiares en República Dominicana, 150.-- Principales países emisores de remesas hacia República Dominicana, 151.-- Recepción de remesas familiares en República Dominicana, 152.-- Capítulo III. Flujo Inmigratorio: Cifras y Tendencias, 155.-- Población extranjera según encuestas nacionales y extranjeras, 157.-- La población inmigrante venezolana, 157.-- Inserción laboral, ingresos y educación de los inmigrantes, 160.-- Perfil de niños, niñas y adolescentes de origen haitiano, 161.-- Descendientes de Inmigrantes y mercado laboral, 166.-- Inmigración haitiana, 168.-- Inmigración venezolana, 171.-- Apuntes sobre la inmigración laboral durante 2019, 176.-- Movimiento Internacional - aeropuertos, puertos y puestos fronterizos, 180.-- Movimiento Internacional por los Aeropuertos, 180.-- Puestos fronterizos y movimiento desde Haití, 184.-- Estudiantes de origen extranjeros, 188.-- Deportaciones y retornos, 198.-- Deportaciones, 198.-- Retornos, 203.-- Residencias y Naturalización de extranjeros-as, 205.-- Residencias y otros permisos de permanencia, 205.-- Naturalización de extranjeros-as, 212.-- Población refugiada y solicitantes de asilo, 215.-- Los flujos turísticos, 216.-- Capítulo IV. Gobernanza de las Migraciones en República Dominicana, 221.-- Institucionalidad del sistema de gestión migratoria, 224.-- Consejo Nacional de Migración, 226.-- Instituto Nacional de Migración, 226.-- Ministerio de Relaciones Exteriores, 234.-- Dirección General de Migración, 237.-- Implementación de la ley de migración, 245.-- Renovación de residencias para migrantes haitianos/as, 245.-- Estudiantes extranjeros/as, 245.-- Situación habitantes fronterizos, 246.-- Actuaciones arbitrarias, de complicidad y corrupción 246.-- Regularización migratoria, 247.-- Opciones de regularización para la población venezolana, 249.-- Gestión de la migración laboral, 252.-- Seguridad social, 254.-- Visa de trabajador temporero, 259.-- Establecimiento de cuotas para la migración laboral, 260.-- Manejo de estadísticas sobre trabajadores/as migrantes, 263.-- Departamento de Migración Laboral, 264.-- Retos y perspectivas, 264.-- Respuesta institucional al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, 274.-- Persecución, 276.-- Protección, 278.-- Prevención, 279.-- Políticas públicas, 280.-- Medio ambiente, migraciones y cambio climático, 281.-- Capítulo V. Situación de Derechos Humanos de las personas migrantes y sus descendientes, 285.-- Violencia y discriminación contra la población migrante haitiana y de ascendencia haitiana, 289.-- Actos de violencia y manifestaciones de rechazo, 293.-- Detención y deportación de migrantes, 301.-- Debido proceso, rendición de cuentas y deportaciones no oficiales, 306.-- Impacto humano y grupos vulnerables con necesidades de protección internacional, 311.-- Derechos laborales de trabajadores/as migrantes, 314.-- Sector agrícola, 317.-- Seguridad social, 321.-- Trabajo doméstico, 322.-- Derecho a la nacionalidad para descendientes de inmigrantes haitianos/as, 324.-- Prácticas y políticas estatales, 327.-- Evolución de la relación estatal con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 332.-- Implementación de la Ley 169-14 durante 2019, 338.-- Opinión pública, 351.-- Reacciones afines a los criterios establecidos en la Sentencia 168-13, 352.-- Posturas críticas frente a la Sentencia 168-13 y sus consecuencias, 353.-- Acciones de la sociedad civil, 356.-- Perspectivas a futuro, 358.-- Bibliografía, 359.-- Notas de prensa, artículos de periódicos y revistas, 371.-- multimedia, 384.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha