Las siete partidas del Rey Don Alfonso el Sabio : cotejadas con varios códices antiguos / Real Academia de la Historia

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Madrid : Imprenta Real, 1807Description: 525 p. ilSubject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • FA 342.46 C352s 1807
Contents:
TOMO I / Prólogo, 1.-- Que fabla de las leyes, 10.-- Que fabla del uso et de la costumbre en qué manera debe ser, 28.-- De la Santa Trinidat, 36.-- Que fabla de los sacramnetos de santa eglesia, 45.-- De los perlados de santa eglesia que han de mostrar la fe et dar los sacramentos, 193.-- De los clérigos, et de las cosas que les pertenescen facer et de las que les son vedadas, 250.-- De los religiosos, 296.-- De los votos et de las promisiones que los homes facen, 318.-- De los descomulgamientos, 325.-- De cómo se deben facer las eglesias, 357.-- De los privillejos et de las franquezas que han las eglesias et sus cimenterios, 371.-- De los monesterios, et de sus eglesias et de las otras cosas de religion, 375.-- De las sepulturas, 379.-- De las cosas de la eglesia que non se deben enagenar, 391.-- Del derecho del padronadgo, 399.-- De los beneficios de los clérigos, 410.-- De la simonia en que caen lo homes, 423.-- De los sacrilegios, 438.-- De las primicias et de las ofrendas, 446.-- De los diezmos que los crisianos deben dar á Dios, 452.--Del pegujar de los clérigos, 469.-- De las procuraciones, et del cienso, et de los pechos que dan las eglesias, 474.-- De las guardas de las fiestas et de los ayunos, et como se deben facer las alimosnas, 486.-- De los romeros et de los pelegrinos, 497. TOMO III / Prólogo, 1.-- De los desposorios, 2.-- De los casamientos, 11.-- De las desposajas et de los casamientos que se facen en encobierto, 23.-- De las condiciones que ponen los homes en las desposajas et en los matrimonios, 27.-- De los casamientos de los siervos, 30.-- Del parentesco et de la cuñadia por que se embargan los casamientos, 33.-- De los varones que non pueden convenir con las mugeres nin ellas con ellos por algunos embargos que han en sí mesmos, 42.-- De los acusamientos que se facen para embargar ó partir el matrimonio, 46.-- Del departimiento de los casamientos, 58.-- De las dotes, et de las donaciones et de las arras, 62.-- De los que casan otra vez despues que es departido el primero matrimonio, 81.-- De los fijos legítimos, 83.-- De las otras mugeres que tienen los homes que non son de bendiciones, 85.-- De los fijos que non son legítimos, 87.-- De los fijos porfijados, 91.-- Del poder que han los padres sobre los fijos de qual natura quier que sean, 96.-- De las razones por que se tuelle el poder que han los padres sobre los fijos, 102.-- Cómo deben los padres criar á sus fijos, et otrosi de cómo los fijos deben pensar de los padres quando les fuere meester, 111.-- De los criados que el home cria en su casa maguer non sean sus fijos,114.-- De los siervos, 117.-- De la libertad, 121.-- Del estado de los homes, 128.-- Del debdo que han los homes con sus señores por razón de naturaleza, 130.-- De los vasallos, 132.-- De los feudos, 139.-- Del debdo que han los homes entre sí por razon de amistad, 145.-- De los empréstidos, 153.-- Del préstamo á que dicen en latin commodatum, 159.-- De los condesijos á que dicen en latin depositum,164.-- De las donaciones, 170.-- De las véndidas et de las compras, 176.-- De los camios, 209.-- De los mercadores, et de las ferias et de los mercados en que compran et venden las mercadorias, et del diezmo et del portadgo que han á dar por razón dellas, 212.-- De los logueros et de los arrandamientos, 218.-- De los navios et del pecio dellos, 236.-- De las compañias que facen los mercadores et los otros homes unos con otros por razón de ganancia, 245.-- De las promisiones et de los otros pleytos et posturas que facen los homes unos con otros, 254.-- De las fiaduras et de las cosas que los homes facen por mandado de otri, ó de su voluntad sin mandado de los dueños dellas, 276.-- De los peños que son empeñados por palabra ó calladamiente, et de todas las otras cosas que pertenescen á esta razón, 296.-- De las pagas et de los quitamientos et de los descontamientos á que dicen en latin compensatio, et de las debdas que se pagan á aquellos que las non deben haber, 322.-- De cómo han los debdores á desamparar sus bienes quando non se atreven á pagar lo que deben, et de cómo debe ser revocado el enagenamiento que los debdores facen maliciosamiente de sus bienes, 350.-- De los testamentos, 359.-- Cómo deben ser abiertos los testamentos que son fechos en escripto et en poridat, 376.-- De cómo deben ser establecidos los herederos en los testamentos, 380.-- De las condiciones que pueden seer puestas quando establecen los herederos en los testamentos, 393.-- De cómo pueden ser establecidos otros herederos en los testamentos en logar de los que hi fueren puestos primeraminte, á que dicen en latin substitutos, 401.-- De cómo los herederos pueden haber plazo para consejarse si tomorán aquel heredamiento en que fueron establecidos por herederos ó non, et de cómo debe seer guardada la muger despues de muerte de su marido quando dice que fincó preñada dél, 411.-- De cómo et por qué razones puede home desheredar en su testamento á aquel que debie heredar sus bienes, et otrosi por qué razones puede perder la heredat aquel que fuere establescido por heredero en ella, maguer nol desheredasen, 423.-- De cómo puede quebrantar el testamento aquel que es desheredado en él á tuerto, á que dicen en latin querela inofficiosi testamenti, 435.-- De las mandas que los homes facen en sus testamentos, 439.-- De los testamentarios que han de complir las mandas, 465.-- De cómo se pueden menguar las mandas et fasta qué quantia, á que dicen en latin falcidia, ó debitum bonorum subsidium ó trebellianica, 470.-- De los escritos que facen los homes á sus finamientos, á que llaman en latin codicillos, 475.-- De la herencias que home puede ganar por razon de parentesco quando el señor dellas muere sin testamento, 477.-- De cómo debe seer entregada la tenencia ó el señorio de la heredat del finado al heredero, quier la demande por razon de testamento ó de parentesco, 484.-- De cómo debe seer partida la herencia entre los herederos despues que fueren entregados della, et otrosi cómo se deben amojonar las heredades quando contienda acaesciere sobrellas en esta razon, 489.-- De cómo deben ser guardados los huérfanos et los bienes que heredan despues de muerte de sus padres, 495.-- Por qué razones los que son escogidos por guardadores de los huérfanos, se pueden excusar que lo non sean, 506.-- De las razones por que deben ser sacados los huérfanos et sus bienes de mano de los guardadores por razon de sospecha que hayan contra ellos, 509.-- De cómo deben ser entregados los menores, si algunt daño ó menoscabo rescebieren en sus bienes por culpa de sí mesmos ó de aquellos que los tovieren en guarda, 511.-- De las acusaciones que se facen sobre los malo fechos, et de los denunciamientos, et del oficio del jugador que hayá pesquirir los malos fechos, 520.-- De las trayciones, 537.-- De los rieptos, 543.-- De las lides que se facen por razon de los rieptos, 550.-- De las cosas que facen los homes por que valen menos, 553.-- De los enfamados, 555.-- De las falsedades, 559.-- De los homeciellos, 565.-- De las deshonras et de los tuertos, quier sean dichos ó fechos á los vivos ó contra los muertos, et de famosos libellos, 574.-- De las fuerzas, 589.-- Del desafiamiento et del tornar amistad, 600.-- De las treguas, et de las seguranzas et de las paces, 602.-- De los robos, 605.-- De los furtos et de los siervos que furtan á sí mismos fuyéndose, et de los que los consejan ó los esfuerzan que fagan mal, et de los mudamientos que facen á furto de los mojones, 607.-- De los daños que los homes ó las bestias facen en las cosas de otro, de qual natura quier que sean, 625.-- De los engaños malos et buenos et de los baratadores, 640.-- De los adulterios, 647.-- De los que yacen con sus parientas ó con sus cuñadas, 659.-- De los que yacen con mugeres de órden, ó con vibda que viva honestamente en su casa ó con vírgenes por falago ó por engaño, non les faciendo fuerza, 660.-- De los que fuerzan ó lievan rabidas vírgenes, ó las mugeres de órden ó la vibdas que viven honestamente, 662.-- De los que facen pecado de luxuria contra natura, 664.-- De los alcahuetes, 665.-- De los agoreros, et de los sorteros, et de los otros adevinos, et de los hechiceros et de los truanes, 667.-- De los judios, 669.-- De los moros, 675.-- De los hereges, 681.-- De los desesperados que matan á sí mismos ó á otros por algo que les dan, et de los bienes dellos,
685.-- De los que denuestan á Dios, et á Santa María et á los otros santos, 687.-- De cómo deben ser recabdados et guardados los presos, 691.-- De los tormentos, 701.-- De las penas et de las naturas dellas, 707.-- De los perdones, 714.-- Del significamiento de las palacras, et de las cosas dubdosas et de las reglas derechas, 716.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros FA 342.46 C352s 1807 (Browse shelf(Opens below)) Tomo: 1 1 Available 009515
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros FA 342.46 C352s 1807 (Browse shelf(Opens below)) Tomo: 3 1 Available 029590

El t.1 y t.3 son fotocopias

TOMO I / Prólogo, 1.-- Que fabla de las leyes, 10.-- Que fabla del uso et de la costumbre en qué manera debe ser, 28.-- De la Santa Trinidat, 36.-- Que fabla de los sacramnetos de santa eglesia, 45.-- De los perlados de santa eglesia que han de mostrar la fe et dar los sacramentos, 193.-- De los clérigos, et de las cosas que les pertenescen facer et de las que les son vedadas, 250.-- De los religiosos, 296.-- De los votos et de las promisiones que los homes facen, 318.-- De los descomulgamientos, 325.-- De cómo se deben facer las eglesias, 357.-- De los privillejos et de las franquezas que han las eglesias et sus cimenterios, 371.-- De los monesterios, et de sus eglesias et de las otras cosas de religion, 375.-- De las sepulturas, 379.-- De las cosas de la eglesia que non se deben enagenar, 391.-- Del derecho del padronadgo, 399.-- De los beneficios de los clérigos, 410.-- De la simonia en que caen lo homes, 423.-- De los sacrilegios, 438.-- De las primicias et de las ofrendas, 446.-- De los diezmos que los crisianos deben dar á Dios, 452.--Del pegujar de los clérigos, 469.-- De las procuraciones, et del cienso, et de los pechos que dan las eglesias, 474.-- De las guardas de las fiestas et de los ayunos, et como se deben facer las alimosnas, 486.-- De los romeros et de los pelegrinos, 497. TOMO III / Prólogo, 1.-- De los desposorios, 2.-- De los casamientos, 11.-- De las desposajas et de los casamientos que se facen en encobierto, 23.-- De las condiciones que ponen los homes en las desposajas et en los matrimonios, 27.-- De los casamientos de los siervos, 30.-- Del parentesco et de la cuñadia por que se embargan los casamientos, 33.-- De los varones que non pueden convenir con las mugeres nin ellas con ellos por algunos embargos que han en sí mesmos, 42.-- De los acusamientos que se facen para embargar ó partir el matrimonio, 46.-- Del departimiento de los casamientos, 58.-- De las dotes, et de las donaciones et de las arras, 62.-- De los que casan otra vez despues que es departido el primero matrimonio, 81.-- De los fijos legítimos, 83.-- De las otras mugeres que tienen los homes que non son de bendiciones, 85.-- De los fijos que non son legítimos, 87.-- De los fijos porfijados, 91.-- Del poder que han los padres sobre los fijos de qual natura quier que sean, 96.-- De las razones por que se tuelle el poder que han los padres sobre los fijos, 102.-- Cómo deben los padres criar á sus fijos, et otrosi de cómo los fijos deben pensar de los padres quando les fuere meester, 111.-- De los criados que el home cria en su casa maguer non sean sus fijos,114.-- De los siervos, 117.-- De la libertad, 121.-- Del estado de los homes, 128.-- Del debdo que han los homes con sus señores por razón de naturaleza, 130.-- De los vasallos, 132.-- De los feudos, 139.-- Del debdo que han los homes entre sí por razon de amistad, 145.-- De los empréstidos, 153.-- Del préstamo á que dicen en latin commodatum, 159.-- De los condesijos á que dicen en latin depositum,164.-- De las donaciones, 170.-- De las véndidas et de las compras, 176.-- De los camios, 209.-- De los mercadores, et de las ferias et de los mercados en que compran et venden las mercadorias, et del diezmo et del portadgo que han á dar por razón dellas, 212.-- De los logueros et de los arrandamientos, 218.-- De los navios et del pecio dellos, 236.-- De las compañias que facen los mercadores et los otros homes unos con otros por razón de ganancia, 245.-- De las promisiones et de los otros pleytos et posturas que facen los homes unos con otros, 254.-- De las fiaduras et de las cosas que los homes facen por mandado de otri, ó de su voluntad sin mandado de los dueños dellas, 276.-- De los peños que son empeñados por palabra ó calladamiente, et de todas las otras cosas que pertenescen á esta razón, 296.-- De las pagas et de los quitamientos et de los descontamientos á que dicen en latin compensatio, et de las debdas que se pagan á aquellos que las non deben haber, 322.-- De cómo han los debdores á desamparar sus bienes quando non se atreven á pagar lo que deben, et de cómo debe ser revocado el enagenamiento que los debdores facen maliciosamiente de sus bienes, 350.-- De los testamentos, 359.-- Cómo deben ser abiertos los testamentos que son fechos en escripto et en poridat, 376.-- De cómo deben ser establecidos los herederos en los testamentos, 380.-- De las condiciones que pueden seer puestas quando establecen los herederos en los testamentos, 393.-- De cómo pueden ser establecidos otros herederos en los testamentos en logar de los que hi fueren puestos primeraminte, á que dicen en latin substitutos, 401.-- De cómo los herederos pueden haber plazo para consejarse si tomorán aquel heredamiento en que fueron establecidos por herederos ó non, et de cómo debe seer guardada la muger despues de muerte de su marido quando dice que fincó preñada dél, 411.-- De cómo et por qué razones puede home desheredar en su testamento á aquel que debie heredar sus bienes, et otrosi por qué razones puede perder la heredat aquel que fuere establescido por heredero en ella, maguer nol desheredasen, 423.-- De cómo puede quebrantar el testamento aquel que es desheredado en él á tuerto, á que dicen en latin querela inofficiosi testamenti, 435.-- De las mandas que los homes facen en sus testamentos, 439.-- De los testamentarios que han de complir las mandas, 465.-- De cómo se pueden menguar las mandas et fasta qué quantia, á que dicen en latin falcidia, ó debitum bonorum subsidium ó trebellianica, 470.-- De los escritos que facen los homes á sus finamientos, á que llaman en latin codicillos, 475.-- De la herencias que home puede ganar por razon de parentesco quando el señor dellas muere sin testamento, 477.-- De cómo debe seer entregada la tenencia ó el señorio de la heredat del finado al heredero, quier la demande por razon de testamento ó de parentesco, 484.-- De cómo debe seer partida la herencia entre los herederos despues que fueren entregados della, et otrosi cómo se deben amojonar las heredades quando contienda acaesciere sobrellas en esta razon, 489.-- De cómo deben ser guardados los huérfanos et los bienes que heredan despues de muerte de sus padres, 495.-- Por qué razones los que son escogidos por guardadores de los huérfanos, se pueden excusar que lo non sean, 506.-- De las razones por que deben ser sacados los huérfanos et sus bienes de mano de los guardadores por razon de sospecha que hayan contra ellos, 509.-- De cómo deben ser entregados los menores, si algunt daño ó menoscabo rescebieren en sus bienes por culpa de sí mesmos ó de aquellos que los tovieren en guarda, 511.-- De las acusaciones que se facen sobre los malo fechos, et de los denunciamientos, et del oficio del jugador que hayá pesquirir los malos fechos, 520.-- De las trayciones, 537.-- De los rieptos, 543.-- De las lides que se facen por razon de los rieptos, 550.-- De las cosas que facen los homes por que valen menos, 553.-- De los enfamados, 555.-- De las falsedades, 559.-- De los homeciellos, 565.-- De las deshonras et de los tuertos, quier sean dichos ó fechos á los vivos ó contra los muertos, et de famosos libellos, 574.-- De las fuerzas, 589.-- Del desafiamiento et del tornar amistad, 600.-- De las treguas, et de las seguranzas et de las paces, 602.-- De los robos, 605.-- De los furtos et de los siervos que furtan á sí mismos fuyéndose, et de los que los consejan ó los esfuerzan que fagan mal, et de los mudamientos que facen á furto de los mojones, 607.-- De los daños que los homes ó las bestias facen en las cosas de otro, de qual natura quier que sean, 625.-- De los engaños malos et buenos et de los baratadores, 640.-- De los adulterios, 647.-- De los que yacen con sus parientas ó con sus cuñadas, 659.-- De los que yacen con mugeres de órden, ó con vibda que viva honestamente en su casa ó con vírgenes por falago ó por engaño, non les faciendo fuerza, 660.-- De los que fuerzan ó lievan rabidas vírgenes, ó las mugeres de órden ó la vibdas que viven honestamente, 662.-- De los que facen pecado de luxuria contra natura, 664.-- De los alcahuetes, 665.-- De los agoreros, et de los sorteros, et de los otros adevinos, et de los hechiceros et de los truanes, 667.-- De los judios, 669.-- De los moros, 675.-- De los hereges, 681.-- De los desesperados que matan á sí mismos ó á otros por algo que les dan, et de los bienes dellos,

685.-- De los que denuestan á Dios, et á Santa María et á los otros santos, 687.-- De cómo deben ser recabdados et guardados los presos, 691.-- De los tormentos, 701.-- De las penas et de las naturas dellas, 707.-- De los perdones, 714.-- Del significamiento de las palacras, et de las cosas dubdosas et de las reglas derechas, 716.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha