Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Informe sobre el desarrollo mundial 2000 / 2001 : lucha contra la pobreza / Banco Mundial ; diseño de portada y gráficos : Tomoko Hirata

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Publicado por el Banco Mundial 2000Publication details: Madrid : Ediciones Mundi-Prensa, 2001Description: xiv, 335 p. : il., gráficos, tablasISBN:
  • 84-7114-952-4
  • 0-8213-4689-X
Subject(s): DDC classification:
  • 338.91 B213i 2001
Contents:
Panorama general : lucha contra la pobreza : oportunidad, empoderamiento y seguridad, 1.-- La historia de Basrabai, 2.-- La pobreza en un mundo caracterizado por la igualdad, 3.-- Una estrategia para el alivio de la pobreza, 6.-- De la estrategia a la acción, 7.-- Colaboración en la lucha contra la pobreza, 12.-- Parte I. Marco General - Naturaleza y Evolución de la Pobreza, 15 / Las numerosas dimensiones de la pobreza, 15.-- Cuantificar la pobreza en sus múltiples dimensiones, 16.-- Evolución de la pobreza, 21.-- Causas de la Pobreza y Marco General de Acción, 31.-- Causas de la pobreza, 34.-- Marco general de acción, 37.-- Parte II. Oportunidad - Crecimiento, Desigualdad y Pobreza, 45 / Crecimiento económico y reducción de la pobreza, 46.-- ¿Qué es lo que impulsa el crecimiento económico?, 49.-- ¿Por qué las tasas de crecimiento semejantes están asociados a tasas diferentes de reducción de la pobreza?, 52.-- Crecimiento económico y dimensiones de la pobreza distintas del ingreso, 57.-- Mercados más Eficientes Para los Pobres, 61 / ¿Han contribuido realmente al crecimiento de las reformas del mercado?, 62.-- ¿Han sido las reformas del mercado realmente beneficiosas para los pobres?, 64.-- Conseguir que los mercados hagan más por los pobres, 72.-- Aumentar los Activos de los Pobres y Resolver las Desigualdades, 77 / Los activos y sus sinergias, 77.-- Intervención pública para facilitar la acumulación de activos, 77.-- Redistribución de gasto público, 78.-- Reformas institucionales para un desempeño eficaz: sistema de gobierno, mercados y competencia, 80.-- Participación: posibilidad de elección, supervisión y rendición de cuentas, 88.-- Relaciones de complementariedad en la intervención estatal, 93.-- Parte III. Empoderamiento - Instituciones Estatales más Atentas a las Necesidades de los Pobres, 99 / La administración pública y la reducción de la pobreza, 99.-- Los pobres y el estado de derecho, 102.-- Una descentralización que redunde en beneficio de los pobres, 106.-- Política y reducción de la pobreza: las coaliciones en favor de los pobres, 108.-- Regímenes políticos y pobreza, 112.-- Eliminar Obstáculos y Establecer instituciones en la Esfera Social, 117.-- Discriminación por razón de sexo y pobreza, 117.-- Estratificación social y pobreza, 123.-- Fragmentación y conflicto social, 126.-- Desarrollo de las instituciones sociales y del patrimonio social, 128.-- Parte V. Seguridad - Ayudar a los Pobres a Afrontar los Riesgos, 135 / Tipología de los riesgos, 136.-- Naturaleza y magnitud de la vulnerabilidad, 138.-- Medidas adoptadas por los hogares y las comunidades para hacer frente a los riesgos, 140.-- Políticas para mejorar la gestión de riesgo, 146.-- Gestión de la Crisis Económica y los Desastres Naturales, 161 / Evitar y hacer frente a las crisis económicas, 161.-- Reducir la vulnerabilidad a los desastres naturales, 170.-- Parte V. Intervenciones Internacionales - Encauzar las Fuerzas Mundiales en Favor de los Pobres, 179 / Ampliación del acceso a los mercados de los países de ingreso alto, 179.-- Reducción del riesgo de crisis económicas, 181.-- Creación de bienes públicos internacionales que favorezcan a los pobres, 181.-- Representación de los pobres en los foros mundiales, 186.-- Reforma de la Cooperación Para el Desarrollo con el Fin de Combatir la Pobreza, 189.-- Una ayuda más eficaz para reducir la pobreza, 192.-- Alivio de la carga de la deuda de los países pobres, 201.-- Nota bibliográfica, 205.-- Indicadores seleccionados del desarrollo mundial, 267.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Contiene bibliografía, índice de cuadros y gráficos

Panorama general : lucha contra la pobreza : oportunidad, empoderamiento y seguridad, 1.-- La historia de Basrabai, 2.-- La pobreza en un mundo caracterizado por la igualdad, 3.-- Una estrategia para el alivio de la pobreza, 6.-- De la estrategia a la acción, 7.-- Colaboración en la lucha contra la pobreza, 12.-- Parte I. Marco General - Naturaleza y Evolución de la Pobreza, 15 / Las numerosas dimensiones de la pobreza, 15.-- Cuantificar la pobreza en sus múltiples dimensiones, 16.-- Evolución de la pobreza, 21.-- Causas de la Pobreza y Marco General de Acción, 31.-- Causas de la pobreza, 34.-- Marco general de acción, 37.-- Parte II. Oportunidad - Crecimiento, Desigualdad y Pobreza, 45 / Crecimiento económico y reducción de la pobreza, 46.-- ¿Qué es lo que impulsa el crecimiento económico?, 49.-- ¿Por qué las tasas de crecimiento semejantes están asociados a tasas diferentes de reducción de la pobreza?, 52.-- Crecimiento económico y dimensiones de la pobreza distintas del ingreso, 57.-- Mercados más Eficientes Para los Pobres, 61 / ¿Han contribuido realmente al crecimiento de las reformas del mercado?, 62.-- ¿Han sido las reformas del mercado realmente beneficiosas para los pobres?, 64.-- Conseguir que los mercados hagan más por los pobres, 72.-- Aumentar los Activos de los Pobres y Resolver las Desigualdades, 77 / Los activos y sus sinergias, 77.-- Intervención pública para facilitar la acumulación de activos, 77.-- Redistribución de gasto público, 78.-- Reformas institucionales para un desempeño eficaz: sistema de gobierno, mercados y competencia, 80.-- Participación: posibilidad de elección, supervisión y rendición de cuentas, 88.-- Relaciones de complementariedad en la intervención estatal, 93.-- Parte III. Empoderamiento - Instituciones Estatales más Atentas a las Necesidades de los Pobres, 99 / La administración pública y la reducción de la pobreza, 99.-- Los pobres y el estado de derecho, 102.-- Una descentralización que redunde en beneficio de los pobres, 106.-- Política y reducción de la pobreza: las coaliciones en favor de los pobres, 108.-- Regímenes políticos y pobreza, 112.-- Eliminar Obstáculos y Establecer instituciones en la Esfera Social, 117.-- Discriminación por razón de sexo y pobreza, 117.-- Estratificación social y pobreza, 123.-- Fragmentación y conflicto social, 126.-- Desarrollo de las instituciones sociales y del patrimonio social, 128.-- Parte V. Seguridad - Ayudar a los Pobres a Afrontar los Riesgos, 135 / Tipología de los riesgos, 136.-- Naturaleza y magnitud de la vulnerabilidad, 138.-- Medidas adoptadas por los hogares y las comunidades para hacer frente a los riesgos, 140.-- Políticas para mejorar la gestión de riesgo, 146.-- Gestión de la Crisis Económica y los Desastres Naturales, 161 / Evitar y hacer frente a las crisis económicas, 161.-- Reducir la vulnerabilidad a los desastres naturales, 170.-- Parte V. Intervenciones Internacionales - Encauzar las Fuerzas Mundiales en Favor de los Pobres, 179 / Ampliación del acceso a los mercados de los países de ingreso alto, 179.-- Reducción del riesgo de crisis económicas, 181.-- Creación de bienes públicos internacionales que favorezcan a los pobres, 181.-- Representación de los pobres en los foros mundiales, 186.-- Reforma de la Cooperación Para el Desarrollo con el Fin de Combatir la Pobreza, 189.-- Una ayuda más eficaz para reducir la pobreza, 192.-- Alivio de la carga de la deuda de los países pobres, 201.-- Nota bibliográfica, 205.-- Indicadores seleccionados del desarrollo mundial, 267.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha