Amazon cover image
Image from Amazon.com

Finanzas para no financieros Rafael Bienvenido Ramírez Medina ; prólogo : Manuel Antonio Mejía

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Sevilla, España : Albores, 2019Description: 183 pISBN:
  • 978-84-17698-74-4
Subject(s): DDC classification:
  • 658.15 R173f
Contents:
Dedicatoria, 11.-- Agradecimiento, 13.-- Introducción, 14.-- Perfil del autor, 17.-- Prólogo / Manuel Antonio Mejía, 20.-- ¿Por qué leer Finanzas para no financieros?, 27.-- Capítulo I. Hablemos de finanzas personales, 30.-- Economía doméstica: parte esencial en el núcleo familiar, 33.-- El rol de la familia como agente económico, 36.-- Importancia de la educación financiera familiar, 39.-- La relación económica de tu matrimonio, 42.-- Las finanzas en pareja y el matrimonio, 45.-- Cuando ellas ganan más que ellos, 47.-- Infidelidad financiera en la pareja, 50.-- El dinero, 53.-- El valor del dinero, 58.-- Valor del dinero en el tiempo, 60.-- ¿A dónde se fue su dinero?, 62.-- Cómo administrar tu dinero de la forma más eficaz, 65.-- Capítulo II. Prestamistas versus instituciones financieras reguladas, 68.-- Cuidado con los préstamos informales y ¨modalidades¨ aplicadas por los prestamistas particulares, 71.-- El arriesgado juego de aparentar lo que no eres, 74.-- El Black Friday (Viernes Negro), 76.-- El endeudamiento excesivo, 79.-- El estrés financiero, 82.-- El salario promedio de los dominicanos, 85.-- Enero, mes de la resaca económica, 85.-- Enero, mes de la resaca económica, 88.-- Capítulo III. Antes de solicitar a su jefe un aumento salarial, 90.-- Enfóquese más en aumentar sus ingresos que en reducir sus gastos, 93.-- Previsualizando su espíritu emprendedor: ¿Qué debe hacer, antes de una hipotética renuncia de su empleo?, 96.-- Las tarjetas de créditos, 99.-- Ser moroso acarrea consecuencias, 102.-- La supervivencia económica, 105.-- Importancia de la solvencia económica, 108.-- Cuidar nuestro empleo, 110.-- Los excedentes económicos: ¿Cómo administrar el doble sueldo y/o regalía pascual?, 114.-- Capítulo IV. Presión tributaria o presión fiscal, 116.-- Educación para todos, 119.-- Cultura financiera en las escuelas, 121.-- Desarrolle, cada vez más, su inteligencia financiera, 124.-- El presupuesto personal, 127.-- ¿Inversor o inversionista?, 130.-- Capital contable versus capital de trabajo, 132.-- El impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto a las transferencias de bienes (ITBIS) que pagan los asalariados, 135.-- Capítulo V. Turismo y economía dominicana en clave financiera, 138.-- Impacto de la inmigración haitiana, en la República Dominicana, 141.-- Importancia del turismo en la República Dominicana, 145.-- La emisión del peso dominicano, 148.-- Mercado de Valores de una forma sencilla, 151.-- Población económicamente activa en la República Dominicana, 154.-- Capítulo VI. Los ricos, la clase media y la clase pobre, 157.-- Turismo sostenible o sustentable, 160.-- No es lo mismo ahorrar que invertir, 163.-- Planifique su retiro, 166.-- ¿Nos preocupa, económicamente hablando, la vejez?, 169.-- Cuánto dinero se necesita para jubilarse, 172.-- Tener nuestra propia casa, 175.-- De asalariado a emprender, 178.-- Emprender después de los 50 años, 181.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 658.15 R173f (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 46787 061135
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 658.15 R173f (Browse shelf(Opens below)) 2 3 Available (3) 46787 061136

Dedicatoria, 11.-- Agradecimiento, 13.-- Introducción, 14.-- Perfil del autor, 17.-- Prólogo / Manuel Antonio Mejía, 20.-- ¿Por qué leer Finanzas para no financieros?, 27.-- Capítulo I. Hablemos de finanzas personales, 30.-- Economía doméstica: parte esencial en el núcleo familiar, 33.-- El rol de la familia como agente económico, 36.-- Importancia de la educación financiera familiar, 39.-- La relación económica de tu matrimonio, 42.-- Las finanzas en pareja y el matrimonio, 45.-- Cuando ellas ganan más que ellos, 47.-- Infidelidad financiera en la pareja, 50.-- El dinero, 53.-- El valor del dinero, 58.-- Valor del dinero en el tiempo, 60.-- ¿A dónde se fue su dinero?, 62.-- Cómo administrar tu dinero de la forma más eficaz, 65.-- Capítulo II. Prestamistas versus instituciones financieras reguladas, 68.-- Cuidado con los préstamos informales y ¨modalidades¨ aplicadas por los prestamistas particulares, 71.-- El arriesgado juego de aparentar lo que no eres, 74.-- El Black Friday (Viernes Negro), 76.-- El endeudamiento excesivo, 79.-- El estrés financiero, 82.-- El salario promedio de los dominicanos, 85.-- Enero, mes de la resaca económica, 85.-- Enero, mes de la resaca económica, 88.-- Capítulo III. Antes de solicitar a su jefe un aumento salarial, 90.-- Enfóquese más en aumentar sus ingresos que en reducir sus gastos, 93.-- Previsualizando su espíritu emprendedor: ¿Qué debe hacer, antes de una hipotética renuncia de su empleo?, 96.-- Las tarjetas de créditos, 99.-- Ser moroso acarrea consecuencias, 102.-- La supervivencia económica, 105.-- Importancia de la solvencia económica, 108.-- Cuidar nuestro empleo, 110.-- Los excedentes económicos: ¿Cómo administrar el doble sueldo y/o regalía pascual?, 114.-- Capítulo IV. Presión tributaria o presión fiscal, 116.-- Educación para todos, 119.-- Cultura financiera en las escuelas, 121.-- Desarrolle, cada vez más, su inteligencia financiera, 124.-- El presupuesto personal, 127.-- ¿Inversor o inversionista?, 130.-- Capital contable versus capital de trabajo, 132.-- El impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto a las transferencias de bienes (ITBIS) que pagan los asalariados, 135.-- Capítulo V. Turismo y economía dominicana en clave financiera, 138.-- Impacto de la inmigración haitiana, en la República Dominicana, 141.-- Importancia del turismo en la República Dominicana, 145.-- La emisión del peso dominicano, 148.-- Mercado de Valores de una forma sencilla, 151.-- Población económicamente activa en la República Dominicana, 154.-- Capítulo VI. Los ricos, la clase media y la clase pobre, 157.-- Turismo sostenible o sustentable, 160.-- No es lo mismo ahorrar que invertir, 163.-- Planifique su retiro, 166.-- ¿Nos preocupa, económicamente hablando, la vejez?, 169.-- Cuánto dinero se necesita para jubilarse, 172.-- Tener nuestra propia casa, 175.-- De asalariado a emprender, 178.-- Emprender después de los 50 años, 181.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha