Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Orígenes y cultura de la caña de azúcar : de Nueva Guinea a las islas del Atlántico / Francisco Moscoso ; diseño interior y portada : Marcos Pastrana Fuentes

By: Material type: TextTextPublication details: Río Piedras, Puerto Rico : Gaviota, 2017Description: 337 p. : fotografías, ilustraciones, mapasISBN:
  • 978-1-61505-306-3
Subject(s): DDC classification:
  • 338.17361 M896o
Contents:
Introducción, 1.-- Historiografía general, 15.-- Parte I. Sobre los orígenes de la caña de azúcar. Capítulo 1. Orígenes de la caña de azúcar, 37.-- Perspectivas sobre Asia, 37.-- Hipótesis sobre China, 45.-- El Pacífico sur, 49.-- Capítulo 2. Nueva Guinea primigenia, 51.-- Saccharum robustum, 51.-- La investigación de Artschwager, 53.-- Expediciones a Nueva Guinea, 54.-- Antigüedad, 55.-- Dilema arqueológico, 56.-- Precisión cronológica, 59.-- Parte II. Azúcar : De India a las islas del Atlántico. Capítulo 3. India : Primera revolución tecnológica azucarera, 63.-- Referencias en sánscrito, 63.-- Sociedad védica, 66.-- Buda y el azúcar, 67.-- Molinos antiguos, 67.-- El proceso azucarero, 72.-- Kolhu y sârkara, 75.-- Capítulo 4. Persia (a) : Difusión al Medio Oriente, 79.-- El azúcar entre imperios, 80.-- Capítulo 5. Macedonia, Grecia y Roma : Vías marítimas y caravasares, 85.-- Agricultura ptolomaica, 86.--Agricultura romana, 89.-- Capítulo 6. Persia (b) : La revolución de la refinación, 91.-- Chakkara, 91.-- Dcham, 94.-- Capítulo 7. Arabia, Iraq, Siria y Palestina: la revolución hidráulica, 97.-- Expansión califal musulmana, 97.-- Garib de azúcar, 101.-- Masara, 104.-- Revolución hidráulica, 105.-- Al-Dïnawarï, 107.-- Hallazgos arqueológicos, 109.-- Sal blanca, 113.-- Agricultura nabatea, 114.-- Ibn Washiyya, 114.-- Tributario, esclavista o feudal, 115.-- Capítulo 8. Egipto: La revolución de la ingeniería-agronómica, 117.-- Progreso en refinación, 119.-- Oficios azucareros, 119.-- Crecimiento azucarero, 124.-- El iqtâ y el azúcar, 127.-- Saladino, 129.-- Al-Nuwayrï, 132.-- La revolución comercial, 140.-- Azúcar y ¿capitalismo?, 144.-- Tella S-Sukkar, 155.-- El declive egipcio, 156.-- Capítulo 9. Ifriquiya y Marruecos: Senderos de la revolución agrícola, 157.-- La difusión norafricana, 158.-- Capítulo 10. Chipre: Polvere de Cipri y el comercio de Venecia, 163.-- Las cruzadas y ek azúcar, 163.-- Venecia y el zuccheri, 165.-- Tecnología del Oeste y Este, 174.-- ¿Plantación esclavista?, 175.-- Capítulo 11. Creta: In monopilio azucarero fracasado, 177.-- Marco Zanono, 178.-- Capítulo 12. Sicilia : El enigma del trapetum, 181.-- Los normandos y el azúcar, 183.-- Zucchero siciliano, 187.-- El trapetum, 193.-- El ocaso siciliano, 195.-- Capítulo 13. España: al-Andaluz azucarero mercantil, 197.-- Calendario azucarero, 198.-- El califato de Córdoba, 199.-- Tratados de agricultura, 201.-- Ibn Al-Awwâm, 202.-- Comercio azucarero andalusí, 207.-- Capítulo 14. España: Sarq al-Andalus, la revolución de la canyamel, 211.-- ¿Cuándo comenzó?, 211.-- Trapig, 218.-- Explosión de la canyamel, 220.--Señorial o feudomercantil, 221.-- Ausiàs March, 225.-- Compañia Ravensburger, 227.-- Los Borgia y el azúcar, 230.-- Capítulo 15. Portugal : La revolución comercial triunfante, 233.-- La revolución burguesa y el azúcar, 235.-- Capítulo 16. Madeira: La revolución del molino azucarero, 239.-- Capitanías ¿señoriales?, 243.-- Cañaverales e ingenios, 244.-- El molino revolucionario de azúcar, 246.-- Floreciente comercio azucarero, 249.-- Preponderancia genovesa, 253.-- Propietarios y trabajadores, 254.-- Capítulo 17. Canarias. el oro de las islas, 261.-- Conquista de los guanches, 263.-- Inicios azucareros, 266.-- Tierras para el azúcar, 268.-- Señores de ingenios, 270.-- Debate sobre el molino, 280.-- Composición laboral azucarera, 288.-- Producción de azúcar, 294.-- Mercado azucarero canario, 297.-- Epílogo, 301.-- Bibliografía, 305.-- Apéndice: Sistema de pesas y medidas, 337.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 338.17361 M896o (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 45948 009679

Contiene: bibliografía e índice de cuadros y de mapas

Introducción, 1.-- Historiografía general, 15.-- Parte I. Sobre los orígenes de la caña de azúcar. Capítulo 1. Orígenes de la caña de azúcar, 37.-- Perspectivas sobre Asia, 37.-- Hipótesis sobre China, 45.-- El Pacífico sur, 49.-- Capítulo 2. Nueva Guinea primigenia, 51.-- Saccharum robustum, 51.-- La investigación de Artschwager, 53.-- Expediciones a Nueva Guinea, 54.-- Antigüedad, 55.-- Dilema arqueológico, 56.-- Precisión cronológica, 59.-- Parte II. Azúcar : De India a las islas del Atlántico. Capítulo 3. India : Primera revolución tecnológica azucarera, 63.-- Referencias en sánscrito, 63.-- Sociedad védica, 66.-- Buda y el azúcar, 67.-- Molinos antiguos, 67.-- El proceso azucarero, 72.-- Kolhu y sârkara, 75.-- Capítulo 4. Persia (a) : Difusión al Medio Oriente, 79.-- El azúcar entre imperios, 80.-- Capítulo 5. Macedonia, Grecia y Roma : Vías marítimas y caravasares, 85.-- Agricultura ptolomaica, 86.--Agricultura romana, 89.-- Capítulo 6. Persia (b) : La revolución de la refinación, 91.-- Chakkara, 91.-- Dcham, 94.-- Capítulo 7. Arabia, Iraq, Siria y Palestina: la revolución hidráulica, 97.-- Expansión califal musulmana, 97.-- Garib de azúcar, 101.-- Masara, 104.-- Revolución hidráulica, 105.-- Al-Dïnawarï, 107.-- Hallazgos arqueológicos, 109.-- Sal blanca, 113.-- Agricultura nabatea, 114.-- Ibn Washiyya, 114.-- Tributario, esclavista o feudal, 115.-- Capítulo 8. Egipto: La revolución de la ingeniería-agronómica, 117.-- Progreso en refinación, 119.-- Oficios azucareros, 119.-- Crecimiento azucarero, 124.-- El iqtâ y el azúcar, 127.-- Saladino, 129.-- Al-Nuwayrï, 132.-- La revolución comercial, 140.-- Azúcar y ¿capitalismo?, 144.-- Tella S-Sukkar, 155.-- El declive egipcio, 156.-- Capítulo 9. Ifriquiya y Marruecos: Senderos de la revolución agrícola, 157.-- La difusión norafricana, 158.-- Capítulo 10. Chipre: Polvere de Cipri y el comercio de Venecia, 163.-- Las cruzadas y ek azúcar, 163.-- Venecia y el zuccheri, 165.-- Tecnología del Oeste y Este, 174.-- ¿Plantación esclavista?, 175.-- Capítulo 11. Creta: In monopilio azucarero fracasado, 177.-- Marco Zanono, 178.-- Capítulo 12. Sicilia : El enigma del trapetum, 181.-- Los normandos y el azúcar, 183.-- Zucchero siciliano, 187.-- El trapetum, 193.-- El ocaso siciliano, 195.-- Capítulo 13. España: al-Andaluz azucarero mercantil, 197.-- Calendario azucarero, 198.-- El califato de Córdoba, 199.-- Tratados de agricultura, 201.-- Ibn Al-Awwâm, 202.-- Comercio azucarero andalusí, 207.-- Capítulo 14. España: Sarq al-Andalus, la revolución de la canyamel, 211.-- ¿Cuándo comenzó?, 211.-- Trapig, 218.-- Explosión de la canyamel, 220.--Señorial o feudomercantil, 221.-- Ausiàs March, 225.-- Compañia Ravensburger, 227.-- Los Borgia y el azúcar, 230.-- Capítulo 15. Portugal : La revolución comercial triunfante, 233.-- La revolución burguesa y el azúcar, 235.-- Capítulo 16. Madeira: La revolución del molino azucarero, 239.-- Capitanías ¿señoriales?, 243.-- Cañaverales e ingenios, 244.-- El molino revolucionario de azúcar, 246.-- Floreciente comercio azucarero, 249.-- Preponderancia genovesa, 253.-- Propietarios y trabajadores, 254.-- Capítulo 17. Canarias. el oro de las islas, 261.-- Conquista de los guanches, 263.-- Inicios azucareros, 266.-- Tierras para el azúcar, 268.-- Señores de ingenios, 270.-- Debate sobre el molino, 280.-- Composición laboral azucarera, 288.-- Producción de azúcar, 294.-- Mercado azucarero canario, 297.-- Epílogo, 301.-- Bibliografía, 305.-- Apéndice: Sistema de pesas y medidas, 337.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha