Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Antología de Nemesio R. Canales / editor y presentación : Servando Montaña ; tipografía y diagramación : Carmen M. Cruz-Quiñones

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Río Piedras, Puerto Rico : Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2000Edition: 2da. edDescription: 474 pISBN:
  • 0-8477-0373-8
Subject(s): DDC classification:
  • 863 C212an 2000
Contents:
Presentación de la antología / Servando Montaña, 1.-- Cronología mínima, 23.-- Primera parte. Glosario, 29.-- Presentación de la primera parte, 31.-- Glosario, 33.-- Fuerza latente, 33.-- Sabiduría india, 34.--Amor, alam del mundo, 36.-- Los zoilos dienteeperros, 38.-- Sobre el macanismo, 41.-- El abogadismo, 43.-- El futurismo, 45.-- La ciudadanía y Root, 47.-- La conferencia de Matienzo, 50.-- El caso del Titanic, 52.-- El enemigo de las mujeres, 55.-- Nuestro público, 57.-- La voz de los ratones, 59.-- El candor de Colton, 62.-- ¡Quién fuera burro!, 64.--La Constitución Americana, 66.-- Arenga de empresario, 68.-- Un poco de mí mismo, 71.-- La dinamita en Nueva York, 73.-- La muerte de Palés, 76.-- En tu oído (Poesía), 78.-- La moral de una poesía, 80.-- Disecando a Bonafoux, 83.-- Alrededor de un cable, 85.-- Tagore feminista, 88.-- Nuestros soldados a Méjico, 89.-- Nuestra psicología vista desde el muelle, 91.-- Una vergüenza nacional, 93.-- La crueldad de los médicos, 95.-- Nuestros niños, 98.-- Vendimia literaria, 101.-- El drama de Inglaterra, 101.-- Otro poeta belga, rival de Maeterlink, 103.-- ¨El nuevo realismo¨ una filosofía de desilusión, 104.--El porvenir de España, 105.-- Última producción de Hauptmann, 106.-- Eucken y su nueva religión, 107.-- En el mundo de los criminales, 108.-- El teatro y el cine, 109.-- Julio Lemaïtre, 111.-- Segunda parte. Meditaciones acres, 113.-- Presentación de la segunda parte, 115.-- En la guerra, 119.-- Inglaterra y Rusia, 121.-- Postulando, 124.-- De padre a hijo, 126.-- Cerdos y tigres, 128.-- Al hombre pulpo (Boceto), 129.-- Sobre el divorcio, 132.-- No hay tales carneros, 134.-- La moral inmoral, 136.-- Si esto sigue, 138.-- Querido Mr. Wilson, 139.-- Adiós 1915, 141.-- Los niños de Albany, 143.-- Los respetables, 145.-- Una casta sagrada, 147.-- España y nosotros, 149.-- Meditaciones acres, 151.-- En negro, 153.-- Nuestras mujeres, 155.-- Siempre tristes, 157.--Nuevos rumbos, 159.-- ¨Padecemos a nuestras clases directoras¨, 161.-- En Jayuya, 163.-- Ya no nos reímos, 164.-- Nuestras mujeres y la cuestión feminista, 166.-- Por qué y a qué van a la guerra, 169.-- Réplica a una carta de A. Pérez Pierret, 172.-- Mi viaje, 178.-- Autopresentación a la ciudad de Caracas, 180.-- En la antesala, 182.-- Guijas y guiños [1]. La situación europea en general, 185.-- Las tajadas territoriales, 187.-- Carta abierta...al señor Méndez Pereira, 188.-- El imperialismo en la China, 191.-- La situación, 193.-- Guaperías, 199.-- Guijas y guiños [2], 202.-- Dice doña Perfecta, 202.-- Maravillosa coincidencia, 202.-- Guijas y guiños [3], 203.-- Cristo economista, 203.-- Nos hemos ganado a Alemania, 203.-- Guijas y guiños [4]. Los altos precios, 205.-- Para mi hijo, 206.-- Aliadófilos y germanófilos, 207.-- Desde Buenos Aires, 207.-- El lío turco-griego, 209.-- Los últimos fueron los primeros, 210.-- El gran duelo, 211.-- El Bolívar de Gómez, 212.-- Mea culpa. La triple se desmorona, 213.-- El monumento a Bolívar, 214.-- El encantamiento de San Juan, 216.-- Lo de mi renuncia, 219.-- Nuestros jueces, 220.-- Los fariseos, 223.-- Méjico y nosotros, 224.-- Nuestro machismo, 227.-- La conferencia de Londres, 230.-- Nuestros jíbaros, 233.-- Dime qué lees y te diré quién eres, 236.-- El nuevo traje de Samuel, 239.-- La idolatría de los deportes, 241.-- Con la mochila al hombro, 244.-- Tercera parte. Boberías, 247.-- Presentación de la tercera parte, 249.-- Boberías, 253.-- La primera pregunta de Juan Bobo, 253.-- Boberías [1], 254.-- Boberías [2], 258.-- Crítica de arte y letras, 259.-- Boberías [3], 261.-- Boberías [4], 263.-- Querido Mr. Yager, 264.-- Boberías [8], 265.-- Boberías [9], 268.-- Boberías [10], 270.-- Murmuraciones de la isla [1], 272.-- Boberías [12], 274.-- Boberías [13], 276.-- El Secretario y los cines, 278.-- Boberías [15], 280.-- Murmuraciones de la isla [2], 282.-- Boberías [18] ¿Para quién será el Bill Jones?, 284.-- Boberías [19] ¡Ay de mí!, 285.-- Ni salvajes ni civilizados, 287.-- Murmuraciones [7], 288.-- Murmuraciones [9] La Huelga, 289.-- Bobería [5], 292.-- En Matalapuerca, 293.-- Murmuraciones [12], 295.-- Bobería [9], 298.-- Murmuraciones [13], 299.-- Hambre y millones. Hambre y millones (I), 303.-- Hambre y millones (II), 305.-- Hambre y millones (IV), 306.-- Sin puñal, 309.-- Nuestros campos [1], 311.-- Dinero, dinero, dinero, 314.-- Puerto Rico, 317.-- Puerto Rico, cementerio de vivos, 318.-- El momento político, 321.-- A mis correligionarios, fraternalmente, 321.-- En la escuela, 325.-- Hoy como ayer, 326.-- Nuestra derrota, 329.-- Definiéndome, 330.-- El momento político, 331.-- Tópicos de la semana, 332.-- ¡Dios y hormiga!, 334.-- Por qué no se entienden, 338.-- Cuarta parte. Hacia un lejano sol, 343.-- Cuarta parte. Hacia un lejano sol, 343.-- Aquilataciones literarias, 349.-- Sobre el casticismo, 349.-- Ópera y gorjeo, 351.--Contra la gramática, 353.-- Felipe Trigo, 355.-- Libros recibidos, 358.-- La leyenda benaventina [1] - Introducción, 361.-- La leyenda benaventina [4] - Los malhechores del bien, 365.--Don Enrique Larreta, 372.-- Notas teatrales, 375.-- Los juegos florales, 377.-- El porvenir del verso métrico, 379.-- Novelas cortas, 382.-- Feliz pareja, 382.-- Hacia un lejano sol, 387.-- Mi voluntad se ha muerto, 404.-- Evocaciones, 429.-- Mirándola, 429.-- Mageño, 431.-- Ña Sayo, 433.-- El buey Mogoya, 435.-- Cleopatra, 437.-- Yo era un viejo mendigo, 439.-- Sonata de diciembre, 441.-- Poema crepuscular, 442.-- Bronce arecibeño, 443.-- Sonata triste, 445.-- La jibarita, 446.-- La vieja de Aibonito, 447.-- En voz baja, 449.-- Esparcimientos, 450.-- Divagaciones, 453.-- La abulia del talento, 453.-- Me dijo y le dije, 455.-- Bonachonamente, 458.-- Acerca del amor, 458.-- Divagaciones, 459.-- Ni idealista ni positivista, 461.-- ¿Podemos ser felices?, 462.-- Vislumbres del enigma, 466.-- Ensayo sobre el optimismo y el pesimismo, 470.-- El camino, 473.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 863 C212an 2000 (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 45931 059981

Presentación de la antología / Servando Montaña, 1.-- Cronología mínima, 23.-- Primera parte. Glosario, 29.-- Presentación de la primera parte, 31.-- Glosario, 33.-- Fuerza latente, 33.-- Sabiduría india, 34.--Amor, alam del mundo, 36.-- Los zoilos dienteeperros, 38.-- Sobre el macanismo, 41.-- El abogadismo, 43.-- El futurismo, 45.-- La ciudadanía y Root, 47.-- La conferencia de Matienzo, 50.-- El caso del Titanic, 52.-- El enemigo de las mujeres, 55.-- Nuestro público, 57.-- La voz de los ratones, 59.-- El candor de Colton, 62.-- ¡Quién fuera burro!, 64.--La Constitución Americana, 66.-- Arenga de empresario, 68.-- Un poco de mí mismo, 71.-- La dinamita en Nueva York, 73.-- La muerte de Palés, 76.-- En tu oído (Poesía), 78.-- La moral de una poesía, 80.-- Disecando a Bonafoux, 83.-- Alrededor de un cable, 85.-- Tagore feminista, 88.-- Nuestros soldados a Méjico, 89.-- Nuestra psicología vista desde el muelle, 91.-- Una vergüenza nacional, 93.-- La crueldad de los médicos, 95.-- Nuestros niños, 98.-- Vendimia literaria, 101.-- El drama de Inglaterra, 101.-- Otro poeta belga, rival de Maeterlink, 103.-- ¨El nuevo realismo¨ una filosofía de desilusión, 104.--El porvenir de España, 105.-- Última producción de Hauptmann, 106.-- Eucken y su nueva religión, 107.-- En el mundo de los criminales, 108.-- El teatro y el cine, 109.-- Julio Lemaïtre, 111.-- Segunda parte. Meditaciones acres, 113.-- Presentación de la segunda parte, 115.-- En la guerra, 119.-- Inglaterra y Rusia, 121.-- Postulando, 124.-- De padre a hijo, 126.-- Cerdos y tigres, 128.-- Al hombre pulpo (Boceto), 129.-- Sobre el divorcio, 132.-- No hay tales carneros, 134.-- La moral inmoral, 136.-- Si esto sigue, 138.-- Querido Mr. Wilson, 139.-- Adiós 1915, 141.-- Los niños de Albany, 143.-- Los respetables, 145.-- Una casta sagrada, 147.-- España y nosotros, 149.-- Meditaciones acres, 151.-- En negro, 153.-- Nuestras mujeres, 155.-- Siempre tristes, 157.--Nuevos rumbos, 159.-- ¨Padecemos a nuestras clases directoras¨, 161.-- En Jayuya, 163.-- Ya no nos reímos, 164.-- Nuestras mujeres y la cuestión feminista, 166.-- Por qué y a qué van a la guerra, 169.-- Réplica a una carta de A. Pérez Pierret, 172.-- Mi viaje, 178.-- Autopresentación a la ciudad de Caracas, 180.-- En la antesala, 182.-- Guijas y guiños [1]. La situación europea en general, 185.-- Las tajadas territoriales, 187.-- Carta abierta...al señor Méndez Pereira, 188.-- El imperialismo en la China, 191.-- La situación, 193.-- Guaperías, 199.-- Guijas y guiños [2], 202.-- Dice doña Perfecta, 202.-- Maravillosa coincidencia, 202.-- Guijas y guiños [3], 203.-- Cristo economista, 203.-- Nos hemos ganado a Alemania, 203.-- Guijas y guiños [4]. Los altos precios, 205.-- Para mi hijo, 206.-- Aliadófilos y germanófilos, 207.-- Desde Buenos Aires, 207.-- El lío turco-griego, 209.-- Los últimos fueron los primeros, 210.-- El gran duelo, 211.-- El Bolívar de Gómez, 212.-- Mea culpa. La triple se desmorona, 213.-- El monumento a Bolívar, 214.-- El encantamiento de San Juan, 216.-- Lo de mi renuncia, 219.-- Nuestros jueces, 220.-- Los fariseos, 223.-- Méjico y nosotros, 224.-- Nuestro machismo, 227.-- La conferencia de Londres, 230.-- Nuestros jíbaros, 233.-- Dime qué lees y te diré quién eres, 236.-- El nuevo traje de Samuel, 239.-- La idolatría de los deportes, 241.-- Con la mochila al hombro, 244.-- Tercera parte. Boberías, 247.-- Presentación de la tercera parte, 249.-- Boberías, 253.-- La primera pregunta de Juan Bobo, 253.-- Boberías [1], 254.-- Boberías [2], 258.-- Crítica de arte y letras, 259.-- Boberías [3], 261.-- Boberías [4], 263.-- Querido Mr. Yager, 264.-- Boberías [8], 265.-- Boberías [9], 268.-- Boberías [10], 270.-- Murmuraciones de la isla [1], 272.-- Boberías [12], 274.-- Boberías [13], 276.-- El Secretario y los cines, 278.-- Boberías [15], 280.-- Murmuraciones de la isla [2], 282.-- Boberías [18] ¿Para quién será el Bill Jones?, 284.-- Boberías [19] ¡Ay de mí!, 285.-- Ni salvajes ni civilizados, 287.-- Murmuraciones [7], 288.-- Murmuraciones [9] La Huelga, 289.-- Bobería [5], 292.-- En Matalapuerca, 293.-- Murmuraciones [12], 295.-- Bobería [9], 298.-- Murmuraciones [13], 299.-- Hambre y millones. Hambre y millones (I), 303.-- Hambre y millones (II), 305.-- Hambre y millones (IV), 306.-- Sin puñal, 309.-- Nuestros campos [1], 311.-- Dinero, dinero, dinero, 314.-- Puerto Rico, 317.-- Puerto Rico, cementerio de vivos, 318.-- El momento político, 321.-- A mis correligionarios, fraternalmente, 321.-- En la escuela, 325.-- Hoy como ayer, 326.-- Nuestra derrota, 329.-- Definiéndome, 330.-- El momento político, 331.-- Tópicos de la semana, 332.-- ¡Dios y hormiga!, 334.-- Por qué no se entienden, 338.-- Cuarta parte. Hacia un lejano sol, 343.-- Cuarta parte. Hacia un lejano sol, 343.-- Aquilataciones literarias, 349.-- Sobre el casticismo, 349.-- Ópera y gorjeo, 351.--Contra la gramática, 353.-- Felipe Trigo, 355.-- Libros recibidos, 358.-- La leyenda benaventina [1] - Introducción, 361.-- La leyenda benaventina [4] - Los malhechores del bien, 365.--Don Enrique Larreta, 372.-- Notas teatrales, 375.-- Los juegos florales, 377.-- El porvenir del verso métrico, 379.-- Novelas cortas, 382.-- Feliz pareja, 382.-- Hacia un lejano sol, 387.-- Mi voluntad se ha muerto, 404.-- Evocaciones, 429.-- Mirándola, 429.-- Mageño, 431.-- Ña Sayo, 433.-- El buey Mogoya, 435.-- Cleopatra, 437.-- Yo era un viejo mendigo, 439.-- Sonata de diciembre, 441.-- Poema crepuscular, 442.-- Bronce arecibeño, 443.-- Sonata triste, 445.-- La jibarita, 446.-- La vieja de Aibonito, 447.-- En voz baja, 449.-- Esparcimientos, 450.-- Divagaciones, 453.-- La abulia del talento, 453.-- Me dijo y le dije, 455.-- Bonachonamente, 458.-- Acerca del amor, 458.-- Divagaciones, 459.-- Ni idealista ni positivista, 461.-- ¿Podemos ser felices?, 462.-- Vislumbres del enigma, 466.-- Ensayo sobre el optimismo y el pesimismo, 470.-- El camino, 473.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha