Amazon cover image
Image from Amazon.com

Primer congreso internacional sobre turismo responsable y sustentable : ponencias, conclusiones y recomendaciones

By: Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), 2018Description: 292 p. : fotografíasISBN:
  • 978-9945-9120-1-2
Subject(s): DDC classification:
  • 338.4791 C749p 2018
Contents:
Prólogo / Altagracia Paulino, 9.-- Introducción, 15.-- Ponentes, 17.-- Discurso de apertura, 29.-- Conferencia inaugural: en ruta hacia un turismo responsable y sostenible, 35.-- Patrimonio cultural, histórico y natural. Sección I. El patrimonio de la comunidad como soporte del turismo y el desarrollo local. Potencial e impacto del patrimonio cultural, histórico y natural en el desarrollo sostenible y el turismo local, 97.-- Cultura y turismo para el desarrollo sostenible de República Dominicana, 101.-- La Zona Colonial como centro histórico: hacia un nuevo paradigma de autenticidad para el turismo, 111.-- Música, carnaval y manifestaciones de la cultura tradicional y popular dominicana en el desarrollo turístico, 133.-- Turismo cultural sostenible y Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), 143.-- Alimentos de venta callejera (street food), 151.-- La ruta gastronómica y turismo sostenible: Constanza, 155.-- Sinopsis patrimonial de Santo Domingo Este y municipios vecinos, 161.-- Sección II. Experiencias en formación de recursos humanos de cara al turismo sustentable. El turismo responsable y sostenido desde la perspectiva de la academia, 167.-- Experiencia en capacitación de recursos humanos para la seguridad de turistas y visitantes, 171.-- Formación en sostenibilidad de la actividad turística en el país, 175.-- Visión de la academia y de la sociedad dominicana en torno al turismo rural, 181.-- Sección III. Gobierno municipal y el desarrollo local. Importancia de los ayuntamientos en el desarrollo del turismo sostenible, 187.-- Turismo comunitario: elemento de desarrollo social y económico, 193.-- Gobierno municipal y desarrollo local, 197.-- Demandas y necesidades de las comunidades versus intereses del poder político, 201.-- Experiencias compartidas. Sección I. Práctica global necesaria para un turismo sostenible en las comunidades. Alimentación, cocina y biodiversidad: el origen del boom gastronómico del Perú, 205.-- Turismo sustentable y derechos humanos, 225.-- Política de sostenibilidad y guía de certificación, 235.-- Las certificaciones y los distintivos hoteleros. Experiencias de certificación de comunidades y expresiones originarias, 237.-- Manejo del clima y su impacto en el turismo, 241.-- El agua y su utilización en zonas hoteleras, 247.-- Medio ambiente y cambio climático. Sección I. Turismo y cambio climático. Análisis y medidas de prevención de riesgos y corrección a la erosión en playas de República Dominicana, 253.-- Turismo responsable y sustentable ante el cambio climático. Impacto de la energía, 259.-- Desarrollo sostenible, turismo y prevención de desastres en la República Dominicana, 265.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Prólogo / Altagracia Paulino, 9.-- Introducción, 15.-- Ponentes, 17.-- Discurso de apertura, 29.-- Conferencia inaugural: en ruta hacia un turismo responsable y sostenible, 35.-- Patrimonio cultural, histórico y natural. Sección I. El patrimonio de la comunidad como soporte del turismo y el desarrollo local. Potencial e impacto del patrimonio cultural, histórico y natural en el desarrollo sostenible y el turismo local, 97.-- Cultura y turismo para el desarrollo sostenible de República Dominicana, 101.-- La Zona Colonial como centro histórico: hacia un nuevo paradigma de autenticidad para el turismo, 111.-- Música, carnaval y manifestaciones de la cultura tradicional y popular dominicana en el desarrollo turístico, 133.-- Turismo cultural sostenible y Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), 143.-- Alimentos de venta callejera (street food), 151.-- La ruta gastronómica y turismo sostenible: Constanza, 155.-- Sinopsis patrimonial de Santo Domingo Este y municipios vecinos, 161.-- Sección II. Experiencias en formación de recursos humanos de cara al turismo sustentable. El turismo responsable y sostenido desde la perspectiva de la academia, 167.-- Experiencia en capacitación de recursos humanos para la seguridad de turistas y visitantes, 171.-- Formación en sostenibilidad de la actividad turística en el país, 175.-- Visión de la academia y de la sociedad dominicana en torno al turismo rural, 181.-- Sección III. Gobierno municipal y el desarrollo local. Importancia de los ayuntamientos en el desarrollo del turismo sostenible, 187.-- Turismo comunitario: elemento de desarrollo social y económico, 193.-- Gobierno municipal y desarrollo local, 197.-- Demandas y necesidades de las comunidades versus intereses del poder político, 201.-- Experiencias compartidas. Sección I. Práctica global necesaria para un turismo sostenible en las comunidades. Alimentación, cocina y biodiversidad: el origen del boom gastronómico del Perú, 205.-- Turismo sustentable y derechos humanos, 225.-- Política de sostenibilidad y guía de certificación, 235.-- Las certificaciones y los distintivos hoteleros. Experiencias de certificación de comunidades y expresiones originarias, 237.-- Manejo del clima y su impacto en el turismo, 241.-- El agua y su utilización en zonas hoteleras, 247.-- Medio ambiente y cambio climático. Sección I. Turismo y cambio climático. Análisis y medidas de prevención de riesgos y corrección a la erosión en playas de República Dominicana, 253.-- Turismo responsable y sustentable ante el cambio climático. Impacto de la energía, 259.-- Desarrollo sostenible, turismo y prevención de desastres en la República Dominicana, 265.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha