Amazon cover image
Image from Amazon.com

El juicio político a la luz del debido proceso Luis S. Yépez Suncar ; prólogo : Cristóbal Rodríguez Gómez ; prólogo : Abraham García Chávarri ; diseño de portada : Julissa Javier ; diagramación : Teresa Román

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Centenario, 2016Description: 219 pISBN:
  • 978-9945-481-73-0
Subject(s): DDC classification:
  • 364.1324 Y47j
Contents:
Palabras preliminares, 9.-- Prólogo nacional / Cristóbal Rodríguez Gómez, 13.-- Prólogo internacional / Abraham García Chávarri, 25.-- Presentación / Domingo Gil, 33.-- Introducción, 37.-- Capítulo I. El juicio político, 41.-- Antecedentes, 41.-- Sus orígenes y evolución, 41.-- Antecedentes históricos en la República Dominicana, 47.-- El juicio político en la constitución dominicana (1844-2010), 52.-- El concepto de juicio político, 87.-- Procedimiento, 90.-- Naturaleza jurídica del juicio político, 92.-- Elementos constitutivos del juicio político, 93.-- Causas del juicio político, 97.-- Diferencia entre faltas graves y mala conducta, 99.-- Comisión de faltas graves o incurrir en mala conducta, 101.-- Efectos de la renuncia o muerte del funcionario acusado, 103.-- La decisión tomada por el Senado de la República, 107.-- La amnistía y el indulto en el juicio político, 110.-- Capítulo II. El debido proceso en el juicio político, 113.-- La construcción de un concepto de debido proceso, 114.-- Antecedentes, 114.-- El concepto de debido proceso, 118.--Tutela judicial efectiva con respecto del debido proceso, 121.-- El debido proceso en la República Dominicana, 124.-- Garantías mínimas que conforman el debido proceso (artículo 69 Constitución), 124.-- Incidencia del derecho internacional en nuestro derecho interno, 133.-- Capítulo III. Causas que determinan la necesidad de reglamentar el juicio político en la República Dominicana, 149.-- El juicio político a los nueve miembros títulares de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, en el año 2008, 150.-- Violaciones al debido proceso y a derechos fundamentales en el juicio político a los miembros titulares de la Cámara de Cuentas, 156.-- Reglamentación del juicio político conforme al debido proceso, 165.-- Modo de hacer valer el respeto del debido proceso en un juicio político, 167.-- La acción de amparo, 167.-- Medidas cautelares o precautorias que se pueden solicitar en la acción de amparo durante el desarrollo del juicio político, 170.-- Conclusiones, 177.-- Recomendaciones, 187.-- Bibliografía e internetgrafía, 199.-- Apéndice. Acción de amparo introducida por el Lic. Luis Yépez Suncar, miembro de la Cámara de Cuentas, contra la Cámara de Diputados y el Senado de la República, en fecha 19 de junio del 2008, 207.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 364.1324 Y47j (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 44238 057472
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 364.1324 Y47j (Browse shelf(Opens below)) 2 3 Available (3) 44238 057473

Breve biografía del autor en las solapas

Contiene : bibliografía

Palabras preliminares, 9.-- Prólogo nacional / Cristóbal Rodríguez Gómez, 13.-- Prólogo internacional / Abraham García Chávarri, 25.-- Presentación / Domingo Gil, 33.-- Introducción, 37.-- Capítulo I. El juicio político, 41.-- Antecedentes, 41.-- Sus orígenes y evolución, 41.-- Antecedentes históricos en la República Dominicana, 47.-- El juicio político en la constitución dominicana (1844-2010), 52.-- El concepto de juicio político, 87.-- Procedimiento, 90.-- Naturaleza jurídica del juicio político, 92.-- Elementos constitutivos del juicio político, 93.-- Causas del juicio político, 97.-- Diferencia entre faltas graves y mala conducta, 99.-- Comisión de faltas graves o incurrir en mala conducta, 101.-- Efectos de la renuncia o muerte del funcionario acusado, 103.-- La decisión tomada por el Senado de la República, 107.-- La amnistía y el indulto en el juicio político, 110.-- Capítulo II. El debido proceso en el juicio político, 113.-- La construcción de un concepto de debido proceso, 114.-- Antecedentes, 114.-- El concepto de debido proceso, 118.--Tutela judicial efectiva con respecto del debido proceso, 121.-- El debido proceso en la República Dominicana, 124.-- Garantías mínimas que conforman el debido proceso (artículo 69 Constitución), 124.-- Incidencia del derecho internacional en nuestro derecho interno, 133.-- Capítulo III. Causas que determinan la necesidad de reglamentar el juicio político en la República Dominicana, 149.-- El juicio político a los nueve miembros títulares de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, en el año 2008, 150.-- Violaciones al debido proceso y a derechos fundamentales en el juicio político a los miembros titulares de la Cámara de Cuentas, 156.-- Reglamentación del juicio político conforme al debido proceso, 165.-- Modo de hacer valer el respeto del debido proceso en un juicio político, 167.-- La acción de amparo, 167.-- Medidas cautelares o precautorias que se pueden solicitar en la acción de amparo durante el desarrollo del juicio político, 170.-- Conclusiones, 177.-- Recomendaciones, 187.-- Bibliografía e internetgrafía, 199.-- Apéndice. Acción de amparo introducida por el Lic. Luis Yépez Suncar, miembro de la Cámara de Cuentas, contra la Cámara de Diputados y el Senado de la República, en fecha 19 de junio del 2008, 207.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha