Amazon cover image
Image from Amazon.com

Periodismo...Cuando la verdad no sea distorsionada Carlos Nina Gómez ; primera revisión y corrección : Luis Fernández ; fotografía de perfil : Carlos Mejía ; diagramación : Leticia Rodríguez Pavón ; prólogo : Miguel Solano

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Imp. Búho, 2017Description: 310 pISBN:
  • 978-9945-16-852-5
Subject(s): DDC classification:
  • 070 N714pe 2017
Contents:
Dedicatoria, 9.-- Prólogo / Miguel Solano, 11.-- Nota al margen, 15.-- Reflexiones del autor, 19.-- ¿Qué hacer para que la verdad no se oculte?, 29.-- La mejor forma de derrotar a la mentira y no darle paso al falso periodismo, 39.-- Historia es igual a verdad, 53.-- El gran desafío...¿o el colapso?, 63.-- El periodismo debe emular lo bueno, 71.--Trillar el camino correcto y conservar ¨El cuarto poder¨, 81.-- Lo que la sociedad le exige al periodismo, 89.-- Hay capacidad para hacerlo mejor...¡podemos avanzar!, 99.-- El periodismo puede ¨caminar¨ mejor...y no atascarse, 109.-- ¡Qué el periodismo de República Dominicana se agigante! Y que se combata con firmeza la insolencia, 117.-- El periodista paradigma...el que nunca se doblega, 127.-- Sin reversa, para que crezca el periodismo, 139.-- En el periodismo de República Dominicana tenemos a lacras y perlas. Es de urgencia hacer desaparecer todo lo malo, 153.-- Periodismo, decencia y la sociedad dominicaba, 163.-- Avances sin parar en el periodismo de República Dominicana. ¿Qué esperamos de la nueva generación?, 177.-- El periodismo es vida, pero ¡qué nunca se tuerza! Y que el inexorable tiempo lo consolide siempre, 185.-- Nuestro periodismo, ¿transita por el mejor de los caminos? El objetivo final debe ser llegar a la cima...¡y permanecer allí!, 197.-- La profilaxis debe llegar al periodismo dominicano. Es una necesidad imperiosa extirpara lo que es dañino, 207.-- Periódicos, radio, televisión y diarios digitales. El periodismo no debe cambiar en ningún medio, 215.-- Hacer buen periodismo si dejarse ¨maltratar¨. ¿Podemos o no?...la guerra es prolongada, 223.-- El criterio es categórico: Que no haya pusilanimidad. El periodismo dominicano tiene que llegar a su tope, 233.-- El negativo periodismo virtual en República Dominicana. No debemos confundir a quien ¨compra la noticia¨, 241.-- Periodismo verdadero, realidad, capacidad y ética. Que fluya siempre la verdad...y fuera las lacras, 249.-- Frenar de raíz a los ¨invasores¨¿Qué debemos hacer para lograrlo?, 257.-- Un ejercicio periodístico sin perder la objetividad y que los periodistas nunca se dejen doblegar, 265.-- El periodismo pierde batallas, pero gana la guerra. No todo está perdido...la verdad nunca es derrotada, 275.-- Periodista, el reportaje...¡la verdad retrata todo! Si quieres que te respeten, entonces respeta tu oficio, 285.-- El periodismo dominicano tiene que mejorar...y va a mejorar, ¡porque así lo señala el tiempo!, 295.-- Y en el colofón: en el país, ¿el periodismo está diezmado? La realidad es que algunos periodistas trabajan con miedo, 303.-- Bibliografía y otras consultas, 313.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Breve biografía del autor en la contracubierta

Contiene : bibliografía

Dedicatoria, 9.-- Prólogo / Miguel Solano, 11.-- Nota al margen, 15.-- Reflexiones del autor, 19.-- ¿Qué hacer para que la verdad no se oculte?, 29.-- La mejor forma de derrotar a la mentira y no darle paso al falso periodismo, 39.-- Historia es igual a verdad, 53.-- El gran desafío...¿o el colapso?, 63.-- El periodismo debe emular lo bueno, 71.--Trillar el camino correcto y conservar ¨El cuarto poder¨, 81.-- Lo que la sociedad le exige al periodismo, 89.-- Hay capacidad para hacerlo mejor...¡podemos avanzar!, 99.-- El periodismo puede ¨caminar¨ mejor...y no atascarse, 109.-- ¡Qué el periodismo de República Dominicana se agigante! Y que se combata con firmeza la insolencia, 117.-- El periodista paradigma...el que nunca se doblega, 127.-- Sin reversa, para que crezca el periodismo, 139.-- En el periodismo de República Dominicana tenemos a lacras y perlas. Es de urgencia hacer desaparecer todo lo malo, 153.-- Periodismo, decencia y la sociedad dominicaba, 163.-- Avances sin parar en el periodismo de República Dominicana. ¿Qué esperamos de la nueva generación?, 177.-- El periodismo es vida, pero ¡qué nunca se tuerza! Y que el inexorable tiempo lo consolide siempre, 185.-- Nuestro periodismo, ¿transita por el mejor de los caminos? El objetivo final debe ser llegar a la cima...¡y permanecer allí!, 197.-- La profilaxis debe llegar al periodismo dominicano. Es una necesidad imperiosa extirpara lo que es dañino, 207.-- Periódicos, radio, televisión y diarios digitales. El periodismo no debe cambiar en ningún medio, 215.-- Hacer buen periodismo si dejarse ¨maltratar¨. ¿Podemos o no?...la guerra es prolongada, 223.-- El criterio es categórico: Que no haya pusilanimidad. El periodismo dominicano tiene que llegar a su tope, 233.-- El negativo periodismo virtual en República Dominicana. No debemos confundir a quien ¨compra la noticia¨, 241.-- Periodismo verdadero, realidad, capacidad y ética. Que fluya siempre la verdad...y fuera las lacras, 249.-- Frenar de raíz a los ¨invasores¨¿Qué debemos hacer para lograrlo?, 257.-- Un ejercicio periodístico sin perder la objetividad y que los periodistas nunca se dejen doblegar, 265.-- El periodismo pierde batallas, pero gana la guerra. No todo está perdido...la verdad nunca es derrotada, 275.-- Periodista, el reportaje...¡la verdad retrata todo! Si quieres que te respeten, entonces respeta tu oficio, 285.-- El periodismo dominicano tiene que mejorar...y va a mejorar, ¡porque así lo señala el tiempo!, 295.-- Y en el colofón: en el país, ¿el periodismo está diezmado? La realidad es que algunos periodistas trabajan con miedo, 303.-- Bibliografía y otras consultas, 313.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha