Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

PRD - PLD : métodos de trabajo, días de construcción y años de olvido Milagros Ortiz Bosch ; supervisión ortográfica : Eduardo Díaz Guerra ; digitación : Laura Amelia Echavarria ; diseño de portada y diagramación : Irina Miolán

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Imp. Editora Corripio, 2014Description: 195 p. : ilISBN:
  • 978-9-945141-18-4
Subject(s): DDC classification:
  • 324.27293 O77p
Contents:
Dedicatoria, 9.-- Antecedentes, 11.-- Primera parte. Los métodos de trabajo, 19.-- Consulta a las bases. Una experiencia democrática. Acercamiento a las bases, 27.-- Reglamento de trabajo, 29.-- Lanzamiento de la consulta a las bases, 34.-- Procedimientos para la capacitación y de materiales para la consulta a la militancia, 37.-- Primera parte: participación nacional por variables, 41.-- Segunda parte: sobre el partido, su identidad, ideología y política, 43.-- Tercera parte: sobre el PRD, sus fortalezas, debilidades e imagen, 45.-- Cuarta parte: sobre los ámbitos de reforma del PRD, 48.-- Quinta parte: sobre los valores del partido, sus dirigentes y militancia, 51.-- Un partido naciendo desde la educación. La claridad previa, 65.-- Programa de estudios para la formación de militantes. Guía de trabajo, 73.-- Departamento Nacional de Educación. Hacia la acción, 87.-- El teórico y el práctico, 91.-- De lo particular a lo general y de lo general a lo particular. Una explicación breve, pero necesaria, 97.-- Todo programa, proyecto o plan necesita un sistema o método de evaluación, 105.-- Cara a cara. Un partido escuchando las gentes. Razones, 111.-- Cómo se realizó el programa cara a cara, 113.--Las Trinitarias, 116.-- Un partido político funcionando en red. Preámbulo, 121.-- Una propuesta de comunicación y funcionamiento en red para el Partido Revolucionario Dominicano, 123.-- Evaluación permanente del militante, 137.-- Segunda parte. Juan Bosch en la creación de dos partidos políticos, 145.-- José Francisco Peña Gómez. Un político excepcional, 153.-- Una charla ante el Instituto de Contadores Públicos, 165.-- Comentarios, 177.-- Anexos, 181.-- Anexo I. Informe de la Secretaría General sobre responsables de organización y educación en el territorio nacional, 183.-- Anexo II. Partido Revolucionario Dominicano. Propuesta de organigrama para comunicación y funcionamiento en red, 193.-- Anexo III. Formulario de evaluación permanente, 195.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Dedicatoria, 9.-- Antecedentes, 11.-- Primera parte. Los métodos de trabajo, 19.-- Consulta a las bases. Una experiencia democrática. Acercamiento a las bases, 27.-- Reglamento de trabajo, 29.-- Lanzamiento de la consulta a las bases, 34.-- Procedimientos para la capacitación y de materiales para la consulta a la militancia, 37.-- Primera parte: participación nacional por variables, 41.-- Segunda parte: sobre el partido, su identidad, ideología y política, 43.-- Tercera parte: sobre el PRD, sus fortalezas, debilidades e imagen, 45.-- Cuarta parte: sobre los ámbitos de reforma del PRD, 48.-- Quinta parte: sobre los valores del partido, sus dirigentes y militancia, 51.-- Un partido naciendo desde la educación. La claridad previa, 65.-- Programa de estudios para la formación de militantes. Guía de trabajo, 73.-- Departamento Nacional de Educación. Hacia la acción, 87.-- El teórico y el práctico, 91.-- De lo particular a lo general y de lo general a lo particular. Una explicación breve, pero necesaria, 97.-- Todo programa, proyecto o plan necesita un sistema o método de evaluación, 105.-- Cara a cara. Un partido escuchando las gentes. Razones, 111.-- Cómo se realizó el programa cara a cara, 113.--Las Trinitarias, 116.-- Un partido político funcionando en red. Preámbulo, 121.-- Una propuesta de comunicación y funcionamiento en red para el Partido Revolucionario Dominicano, 123.-- Evaluación permanente del militante, 137.-- Segunda parte. Juan Bosch en la creación de dos partidos políticos, 145.-- José Francisco Peña Gómez. Un político excepcional, 153.-- Una charla ante el Instituto de Contadores Públicos, 165.-- Comentarios, 177.-- Anexos, 181.-- Anexo I. Informe de la Secretaría General sobre responsables de organización y educación en el territorio nacional, 183.-- Anexo II. Partido Revolucionario Dominicano. Propuesta de organigrama para comunicación y funcionamiento en red, 193.-- Anexo III. Formulario de evaluación permanente, 195.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha